Para que pueda constituir una cartera de valores de estas características dispondrás de más de una alternativa que pueda satisfacer esta singular demanda en la inversión. Desde luego que no encontrarás valores de primera fila, sino que por el contrario la oferta bursátil estará de empresas de pequeña y mediana capitalización. No en vano, son las más vulnerables a esta clase de operaciones. En especial, por su más elevada volatilidad en la cotización de sus precios. En donde una sola sesión bursátil puede llegar a subir hasta un 5 % o incluso más en algunos de los casos más relevantes.
De cualquier forma, no es conveniente que destines todos tus ahorros a estas operaciones. De ninguna forma si deseas proteger tus posiciones. Muy al contrario, será suficiente con el 20 % de tus fondos disponibles para que puedas rentabilizar tus ahorros de la mejor manera posible. En operaciones no excesivamente largas en su duración. Tu estrategia consistirá en cerrar posiciones en estos valores en el preciso momento en que hayas cubierto tus objetivos. Sin esperar a más revalorizaciones ya que puede generarte un peligro adicional que puede depreciar el saldo de tu cartera de inversión.
Índice
Cesta de acciones: Azcoyen
No obstante, tantas alzas prolongadas pueden ejercer como efecto negativo a su cotización. Porque en algún momento tendrá que ser detenida su imponente carrera alcista. O al menos asistir a una fase de consolidación que sin lugar a dudas puede durar mucho tiempo. Es un riesgo con el que tendrás que enfrentar si incluyes a este valor en la cesta de acciones que has conformado. Desde esta perspectiva, puede que no sea el mejor momento para tomar posiciones en este valor del que estamos hablando. Aunque todavía dispone de un potencial de revalorización muy cercano al 15 %. Sabiendo que no siempre se cumplen estos vaticinios ya que es un factor que depende de muchas circunstancias.
Mejora el aspecto técnico de Europac
Otra de las propuestas por la que puedes optar en estos momentos es esta compañía que cotizan en los mercados secundarios. Fundamentalmente porque ha mejorado sustancialmente su aspecto técnico. Hasta el punto que se puede decir que ha pasado a un ciclo más favorable que el dispuesto hasta estos momentos. Ha pasado de estar en la situación de rebote a consolidación. Esto en la práctica significa que puedes involucrarte en sus operaciones. Aunque por supuesto con todos los riesgos que conllevan esta clase de valores bursátiles.
De todas formas, tienes el gran inconveniente de que los títulos contratados son muy pocos. La liquidez no es precisamente uno de sus denominadores comunes. Sino que por el contrario puedes quedar atrapado en sus posiciones en algún que otro momento. Esto hace a Europac una apuesta muy agresiva y que tan solo debes optar por esta decisión como complemento a tu inversión principal. Si es así, las cosas te pueden ir mejor ya que estarás reduciendo las incertidumbres en las posiciones tomadas.
Inditex puede volver a subir
En este sentido, una de las claves más relevantes para conocer si debes o no entrar en sus posiciones reside en la publicación de sus próximos resultados empresariales. Después de la cierta decepción en los últimos trimestres y que han propiciado que sus acciones se hayan depreciado. En exceso según algunos de los analistas financieros que siguen a este valor. Todo después de estar año tras año subiendo sin descanso en los mercados financieros. Por lo tanto tendrás que esperar un poco de tiempo para saber qué decisión deberás tomar a partir de estos momentos.
Adidas: oportunidad en el Eurostoxx
No solamente en la renta variable nacional hay oportunidades para rentabilizar nuestros ahorros. También en el índice europeo, Eurostoxx 50, se pueden encontrar algún valor caliente que pueda proporcionar beneficios a las operaciones. En este sentido, Adidas es una de las apuestas que mejor aspecto técnico tiene en estos momentos. Hasta el punto de que está repuntando en las últimas sesiones bursátiles con especial fuerza. Con un mayor interés por parte de los pequeños y medianos inversores. Por otra parte, está potenciado por un relevante incremento en el volumen de contratación.
Esta propuesta de la renta variable europea está inmersa en una tendencia alcista que puede ser muy interesante como para tomar posiciones a partir de ahora. Con un potencial de revalorización, que según las opiniones de los analistas financieros, oscila entre el 10 % y 25 %. Siempre será una buena opción de inversión mientras que se mantenga el actual escenario de las bolsas en todo el mundo. Porque de cambiar esta situación, no sería descabellado que se iniciase una fuerte corrección en la cotización de los precios. Con la vuelta a las oscilaciones para determinar el valor de sus acciones.
Cie Automotive, entre los favoritos
Desde Mirabaud destacan como una de las alternativas más satisfactorias a Cie Automotive. Inciden en que es una de las propuestas que cuentan con un potencial de subida más relevante. Los expertos de este grupo de inversión otorgan una clara recomendación de compra y un precio objetivo de 23,8 euros por acción. Si se cumplen estos objetivos las acciones de esta compañía tendrían un margen para mejorar sus precios del 5 % desde sus precios actuales. No puede olvidarse que desde primeros de año sus acciones se han revalorizado en algo más del 20 %. Este factor puede ser un problema para que los pequeños y medianos inversores tomen posiciones ante el temor de que se puedan producirse serias correcciones antes de que finalice el año.
En cualquier caso, también pueden estar presentes los movimientos corporativos en torno a la compañía. Si así fuese, podría ser el detonante para nuevas subidas en los mercados financieros. Pero el principal problema reside en detectarlos con el suficiente tiempo como aprovecharse de esta circunstancia. No en vano, está en el punto de mira de otras empresas que cotizan en la renta variable. Algo que podría ser muy beneficioso para sus intereses y que también repercutiría en los inversores.
Duro Felguera con especulación
Si por algo se está caracterizando las acciones de Duro Felguera es por su alta volatilidad. En donde lo mismo sube un 6 % como baja bajo similares porcentajes. Hasta el punto de que habrá que estar muy ágil para entrar y salir de los mercados. En donde cualquier desliz puede costar muy caro a los usuarios. Donde pueden dejarse muchos euros por el camino si no se definen por la estrategia más adecuada. Es el primer inconveniente con que te encontrarás a partir de estos momentos. Los riesgos serán más elevados que a través de otros valores de la renta variable nacional. Pero es algo que tienes que asumir a condición de incrementar tus perspectivas para mejorar el retorno de tus ahorros.
Sé el primero en comentar