Pues bien, los mercados de futuros son básicamente el desarrollo de contratos de compra o venta de ciertas materias en una fecha futura. En donde se llega a un acuerdo con el presente el precio, la cantidad y hasta la fecha de vencimiento. En estos momentos está disponible en los mercados bursátiles, pero no olvides que puede afectar a buena parte de los activos financieros que están regulados en los mercados de renta variable. Como una alternativa que dispones para rentabilizar los ahorros a partir de estos momentos.
Los mercados de futuros son muy parecidos a la compra y venta de acciones en bolsa pero no es realmente la misma cosa. Si deseas invertir a través de este producto financiero tan especial deberás saber por encima de otras consideraciones que cotiza en los horarios en que los mercados bursátiles están cerrados. De esta manera, estarás en condiciones de aprovecharte de los movimientos que se producen a otra hora del día en la que no puedes desarrollar tus operaciones en la venta variable. De esta forma, puedes beneficiarte de las publicaciones de informes, estudios u otras herramientas de análisis que se publican con la bolsa cerrada.
Índice
Mercado de futuros: origen
Esta clase de merados financieros tuvieron su origen a fínales del siglo XIX y como fuente de referencia hacia las materias primas. Entre las que destacaban por encima de todas el café, trigo, petróleo y soja, entre alguna de las más relevantes. No en vano, era considerado como un producto que está muy vinculado con esta clase de activos financiero tan atípicos para buena parte de los pequeños y medianos inversores. Hasta el punto de que no están incluidos en sus carteras de inversión.
Por otra parte, tampoco puede olvidarse en ningún momento que se trata de un en mercado caracterizado por épocas de concentración de la oferta (de cosecha) y por precios muy variables a lo largo del año, que restaban atractivo a la labor. Este hecho produce que sea un tanto habitual que coticen en los mercados de futuro en casi todo el mundo. En donde puedes rentabilizarlo en función de las preferencias que tengas en cada uno de los momentos y tal y como si fuesen valores de bolsa.
Inversión basada en la especulación
Otro de los aspectos a tener en cuenta en esta clase de operaciones bursátiles es que no solo estás en condiciones de realizar operaciones en materias agrícolas sino también a activos financieros, minerales, divisas, etc. Y otra particularidad que no debe pasar desapercibida a partir de estos momentos. No es otra que la liquidación no tiene por qué realizarse al vencimiento, sino que este movimiento ya es claramente minoritario entre los pequeños y medianos inversores. En cualquier caso, se trata de una inversión que es mucho más compleja que las restantes y que está más asimilada en los denominados productos derivados. En donde el riesgo es sensiblemente mayor que en otros.
Nuevo mercado de futuros
De cualquier caso, una buena noticia para tus intereses personales se deriva de que se abren nuevas oportunidades para invertir en este producto a partir de estos momentos. Porque en efecto, desde el pasado año, se puede operar en futuros de divisas debido a que el Mercado Oficial de Opciones y Futuros Financieros en España (MEFF) va a lanzar nuevos contratos de futuros sobre divisas bajo la denominación de FX Rolling Spot Future.
El MEFF es un mercado organizado regulado, controlado y supervisado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Economía de España en el que se negocian distintos derivados financieros. En donde están incluidas diversas clases de futuros en los que puedes abrir posiciones para rentabilizar tu dinero en cualquier momento. Con la aplicación de unas comisiones que son muy parecidas a las generadas desde la compra y venta de acciones en bolsa.
Creación de nuevos índices
El índice VIBEX es el índice de volatilidad implícita del mercado español. Mide la volatilidad implícita de las opciones del índice selectivo de la renta variable, el Ibex 35 para un vencimiento de 30 días.
El Índice IBEX 35 SKEW muestra la evolución del skew de volatilidad en las opciones IBEX 35. Se define el Skew de volatilidad como las diferencias de volatilidad de cada precio de ejercicio. Con un carácter claramente especulativo y con mucho riesgo sobre las operaciones realizadas por parte de los inversores.
Sobre posiciones call y put
El índice IBEX 35 BUYWRITE replica una posición compradora en el futuro de IBEX 35 y una venta constante de opciones Call, por lo tanto, es una estrategia similar a la compra de una cesta IBEX 35 con el ingreso extra de la venta de la opción.
El índice IBEX 35 PUTWRITE replica una venta constante de opciones Put. Se trata de una estrategia alcista con el beneficio limitado a la prima ingresada y con las pérdidas ilimitadas.
El índice IBEX 35 PROTECTIVE PUT replica una posición compradora en el futuro de IBEX 35 asociado a una compra constante de opciones Put. Es una estrategia alcista con pérdidas limitadas y beneficio ilimitado, equivalente a una compra de Call. Se comporta muy bien con movimientos bruscos del índice, teniendo peor comportamiento con movimientos suaves. O en vano, su flexibilidad es una de sus características más acusadas desde cualquier estrategia en la inversión.
El índice IBEX 35 VENTA DE STRANGLE replica una venta constante de opciones Put y Call. Corresponde a una estrategia neutral (no es alcista ni bajista) que espera baja volatilidad y que tiene el beneficio limitado a la prima ingresada. Dado que su rendimiento viene marcado por la volatilidad, es un índice con muy baja correlación con el IBEX 35®, aumentando por tanto la diversificación de la cartera.
Para perfiles muy concretos
Por otra parte, con la difusión de estos nuevos instrumentos, por medio de un amplio rango de estrategias de inversión y una mayor información, dispondrás de una extensa gama de estrategias para aprovecharte de la volatilidad del mercado. En especial en un año como el actual en donde las incertidumbres que genera la bolsa es mayor que nunca y puede que no tengas que cambiar de producto financiero para rentabilizar tú patrimonio personal durante los próximos doce meses o incluso durante un periodo de permanencia sensiblemente más elevado.
Una de sus principales aportaciones reside en el hecho de que a partir de ahora tendrás más opciones en donde invertir. Sin tener que limitarte a la compra y venta de acciones en los mercados bursátiles. Para que así, puedas elegir entre diferentes estrategias en la inversión, desde la basada en la volatilidad a las aportadas desde las diferentes materias primas que cotizan en los mercados financieros. A través de un modelo de inversión que cotiza a cualquier hora del día incluso en algunos casos por las noches y fines de semana. Para que la bolsa no sea la única propuesta de inversión.
Sé el primero en comentar