Pues bien, es muy conveniente que sepas que la caída del lunes negro fue el segundo mayor derrumbe porcentual sucedido en un mismo día en la historia de los mercados de valores. Esto se mantiene hasta estos días, pero siempre está presente en la memoria de todos los inversores. En donde se plantea la disyuntiva si este acontecimiento podrá producirse a partir de estos momentos. Incluso algunos analistas financieros lo vinculan con la posibilidad de que finalmente Cataluña se separe de la nación española. Entonces, ¿es posible revivir de nuevo otro lunes en los mercados de renta variable?
Aunque se trata de una posibilidad más bien lejana, tampoco conviene descartarla del todo. Hay que estar preparado para todo, y mucho más cuando de lo que hablamos es de la bolsa. Muy sensible a esta clase de sucesos sociales y políticos. En donde no habrá más remedio que preservar los ahorros de toda la vida. Para que puedas emplear una estrategia más correcta te vamos a explicar porque ahora la situación no es completamente igual en los mercados financieros. Aunque pueda explotar en cualquier momento.
Índice
¿Otro lunes negro en la bolsa?
Ante tal posibilidad es necesario que discernir si puede generarse este escenario tan adverso para tus intereses como pequeño y mediano inversor. Desde luego que las circunstancias no serán como aquel lunes negro de 1987. No en vano, han pasado muchos años y los mercados financieros son diferentes. En un contexto de un mundo más globalizado que puede matizar la respuesta de los mismos. En cualquier caso, será muy interesante que veas las diferencias que se han ido produciendo a través de los años. Con el objetivo principal de que seas tú mismo quien saques las consecuencia sobre esta posibilidad que te planteamos en estos momentos.
De esta forma, dispondrás de más y mejores herramientas en los mercados de renta variable. Pero sobre todo para que no te pille con el pie cambiado y puedas perder mucho dinero en este escenario tan poco deseado. Ahora mismo los mecanismos de autodefensa han avanzado sensiblemente. Hasta el punto que puedes optimizar las operaciones desde productos o formatos de inversión que se desenvuelven mejor en los escenarios más desfavorables para la bolsa. Como por ejemplo, desde los modelos inversos. En donde a medida que mayores son las caídas, más amplios serán los beneficios que vayan a parar a tu cuenta de ahorro.
La bolsa en un mundo globalizado
Otro de los aspectos que son dignos de valorar es el que se refiere a que hay una serie de estrategas destinadas para que estos derrumbes tan fuertes en la bolsa no se produzcan. O al menos que estén más limitados en lo referente a su duración. Ahora te puedes durar unas semanas o incluso días, pero después viene una estabilización en los precios de las acciones. Esto no quita que se desarrollen tendencia bajistas muy pronunciadas. En donde puedes perder mucho dinero en las operaciones. No en vano, estos movimientos se pueden alargar durante muchos años, como siempre ha ocurrido. Sobre este aspecto nada ha cambiado con el paso del tiempo. Sigue siempre igual, sin apenas diferencias sustanciales en la evolución de las cotizaciones.
Adopción de mecanismos autodefensa
Tras la pasada crisis económica de 2007 los estados más poderosos del mundo no se han quedado quietos antes estas adversidades. Y han impulsado planes para prever y actual en estas situaciones tan complejas que pueden aparecer en los mercados de renta variable. Desde una correcta política monetaria a una regularización de los mercados financieros. Aunque una de las medidas más proceda de la suspensión en las cotizaciones de los valores o índices bursátiles. Se trata de un arma muy eficaz para luchar con estas situaciones tan negativas para todos los pequeños y medianos inversores.
En la bolsa nacional es una práctica muy habitual que suspenda la cotización de las compañías que son objeto de las actuaciones de los especuladores. Puedes durar horas, pero también eternizarse durante varias sesiones bursátiles. Uno de los ejemplos más conocidos por parte de los inversores es que lo que paso hace pocos meses con las acciones del Liberbank. Para que no depreciase más, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tuvo que suspender su fluctuación en los mercados. Como medida para preservar los derechos de los inversores. Para a los pocos días volver a cotizar.
Políticas económicas comunes
Informes trimestrales
También influye el hecho de que, tantos los diferentes agentes de los mercados como los propios bancos de inversión emiten informes periódicos sobre la situación de los mercados de renta variable. En donde se ponen de manifiesto las primeras señales que pueden alertar sobre un movimiento de estas características. Con el objetivo principal de que no vuelva a producirse un lunes negro de las magnitudes de antaño. Hasta el punto que se convertirán en punto de referencia para que conformes tu cartera de inversión en función de los acontecimientos. Con una gran utilidad para defender tus intereses como pequeño y mediano inversor.
A través de esta singular estrategia en la inversión podrás abrirte a otros mercados. Tanto desde otros activos financieros como procedentes de otras áreas geográficas. En donde la diversificación será uno de los denominadores comunes de tus actuaciones. Por encima de otras consideraciones técnicas y hasta fundamentales. Esto en la práctica te servirá para que estés más protegido que antes. Sin que en ningún momento tengas que renunciar a los movimientos para rentabilizar los ahorros de una forma correcta y eficaz.
Movimientos menos bruscos
No puedes olvidar que si suceden, podrás perder para siempre más de la mitad de tus aportaciones económicas. Es algo tan grave como para hacértelo pensar a partir de ahora. Porque una de las reglas básicas en la renta variable es que no es necesario estar invertido siempre. Es un grave error que te puede hacer perder mucho dinero. Con una solución muy sencilla por tu parte y que consiste en tomar posiciones cuando la situación de los mercados financieros así lo aconsejen. Sin formar que tengas que invertir el dinero de forma innecesario y asumiendo muchos riesgos. Desde luego que más de los necesarios. En definitiva, es como para hacértelo pensar su merece o no la pena aceptar estos riesgos tan acusados.
Sé el primero en comentar