Desde luego que no es el mejor escenario para entrar en los mercados. No puede olvidarse que el Ibex 35 ha deteriorado su aspecto técnico en exceso durante las últimas semanas. Uno de los motivos para presentarse en esta nueva situación se debe a que el índice ha caído de nuevo hasta fase bajista. Una mala noticia, en definitiva, para aquellas personas que deseaban entrar en la renta variable de cara a finales del año. A pesar de que este es un periodo tradicionalmente alcista y en donde se pueden rentabilizar los ahorros con mayor seguridad que en otras épocas del año. Pero parece que este año va a ser diferente tal y como advierten algunos de los más relevantes indicadores técnicos.
Los indicadores técnicos de la renta variable española se han deteriorado en los últimos días. Hasta alcanzar uno de los niveles más bajos de los últimos años. No en vano, los ratios bursátiles indican con mucha claridad que la tendencia bajista ya es un hecho en estos momentos. Tanto en los que se refiere al medio como al largo plazo. En donde solamente las operaciones de trading pueden ser rentables para mejorar el estado de tus cuentas corrientes. Es mucho más sensato formalizar las ventas que no las operaciones contrarias. Y este es un escenario con el que tendrás que habituarte durante las próximas fechas. Más o menos esta es la radiografía que presenta el Ibex 35.
Índice
Ibex 35 bajo una espiral bajista
Aunque sea poco a poco, la renta variable española está perdiendo fuelle cuando quedan pocas semanas para que finalice este año. Que por otra parte, ha sido positivo para los intereses de los pequeños y medianos inversores. En donde el Ibex 35 se ha revalorizado en torno al 10 %, a expensas de lo que pueda ocurrir en el mes de diciembre. Aunque no afectará a la tendencia de fondo de este ejercicio bursátil. No obstante, el balance final de 2018 te estará dejando un sabor muy amargo y puede que hasta con unos resultados negativos en tu cuenta de resultados. Algo que ha sorprendido a más de un inversor, como puede ser en tu propio caso.
Por lo pronto no deberás muchas cosas positivas en el Ibex 35. Si no más bien todo lo contrario, que puedas perder dinero de una forma inesperada como consecuencia de este inesperado cambio de tendencia en los mercados financieros domésticos. En especial, una serie de valores que pueden ser más propensos en estos precisos momentos a sufrir recortes importantes en los precios. En este sentido, no puedes olvidar que el índice selectivo de la renta variable se ha dejado algo más del 5 % en el mes de noviembre. En uno de los peores meses de este año.
Tendencia negativa en ciertos valores
De todas formas, es cierto que el comportamiento de unos valores bursátiles está siendo peor que otros. En este grupo están agrupados los procedentes del notable sector bancario que nunca han estado entonados en estos meses del ejercicio que está a punto de finalizar. Muy especialmente a uno de los grandes bancos como es BBVA. Porque a pesar de estar desarrollando un rebote en estos momentos, sus perspectivas no son muy positivas de cara el corto plazo. No en vano, el empeoramiento de su situación ha sido notable en los últimos meses. Con una debilidad que está ahuyentando a buena parte de los pequeños y medianos inversores. En donde las ventas prevalecen por encima de las compras.
Otro de los valores que presenta estas mismas características es el cíclico Acerinox. Se trata de una de las compañías del Ibex 35 que cotiza en función del ciclo económico en la que se encuentra. Es por este motivo por el que las oscilaciones en su cotización son más llamativas. Con una amplia diferencia entre sus precios máximos y mínimos. Y que en estos momentos pasa por una situación de enorme debilidad como consecuencia de su estado técnico. Hasta el punto de presentar unos indicadores que indican su tendencia bajista al corto plazo. No en vano, el precio de sus acciones no ha dejado de caer desde mayo. Siendo uno de los valores que más se ha depreciado desde este periodo. Incluso en comparación con empresas de su propio sector.
Cambio de tendencia en la bolsa
A todo ello hay que añadir el hecho de que el cambio de tendencia en el índice selectivo nacional se está conformando con una notable fiabilidad. Algo que puede perjudicar enormemente a una serie de propuestas bursátiles que ya se encontraban en una delicada posiciones hasta estos momentos. Porque en la práctica supone que su comportamiento puede ser aún peor a partir de estos momentos. Al vulnerar unos soportes de especial relevancia para la formación de sus precios. Con un potencial de depreciación muy importante y que puede hacer peligrar tus posiciones en la renta variable. En este sentido, la mejor decisión que puedes tomar ahora es salir de los mercados financieros hasta que estos se estabilicen.
La bolsa española está atravesando por un momento muy delicado que hace más necesario que nunca que tomes una de serie de medidas preventivas para preservar tus ahorros. A pesar de estar inmersos en un periodo que suele ser muy beneficioso para los intereses de los pequeños y medianos inversores. Desde este escenario general, no te quedará más remedio que ser más selectivo en el momento de configura tu próxima cartera de inversión. No en vano, siempre dispondrás de unos valores con mejor comportamiento que otros. Incluso que puedan tener revalorizaciones en la cotización de sus precios.
Nubarrones en las perspectivas 2018
Este escenario al que apuntan algunos analistas financieros podría desencadenar fuertes bajadas en todos los índices de la bolsa. Y en este sentido, el Ibex 35 no podría ser menos, incluso con la posibilidad de que los descensos sean aún más verticales como consecuencia de la situación generada desde Cataluña. Aunque desde el punto de vista positivo, tendrás la ventaja de que siempre aparecerán nuevas oportunidades de negocio. No necesariamente procedentes de la renta variable, sino de otros mercados alternativos. Como por ejemplo, el de materias primas o metales precisos. Ambos con un buen comportamiento en los momentos más complicados para la bolsa.
Pautas de actuación en bolsa
También te será muy beneficioso que estés dispuesto a abrirte a nuevos mercados de cotización. Incluso a través de áreas geográficas con los que no habías operado hasta estos momentos. Puede ser una de las claves para mejorar tus resultados en un entorno desfavorable. Sin abandonar en ningún momento los tradicionales producto bancarios. Como por ejemplo, las imposiciones a plazo fijo o cuentas de alta rentabilidad. Para que de esta manera, dispongas a partir de estos momentos de una rentabilidad fija todos los años. Aunque no será muy alta, con un tipo de interés que probablemente no exceda del 2 %. Pero que al menos aportará seguridad a tu cuenta de resultados durante el 2018.
Sé el primero en comentar