Una de las dudas que se te plantean al contratar estos productos financieros es conocer cuáles son los modelos que debes suscribir para rentabilizar los ahorros de una manera eficaz. Desde luego que no es una decisión fácil de tomar. Para que pueda ayudarte a tomar esta decisión te vamos a proponer una serie de fondos de inversión que pueden ser muy adecuados para gestionar tu patrimonio personal. A través de unos fondos que se caracterizan porque se pueden complementar los unos con los otros
En donde no pueden faltar los activos financieros más tradicionales, aunque acompañados por alguna que otra propuesta agresiva. Para que de esta forma, puedas mejorar los márgenes de intermediación de estos productos financieros. Con seguridad que algunas de las sugerencias podrán sorprenderte en la estrategia que vas a desarrollar a partir de estos precisos momentos. Para que puedas disponer de un dinero adicional todos los años y que puedan complementar los ingresos vinculados a tu trabajo.
Índice
Fondos monetarios: para proteger
Por otra parte, no puedes olvidarte que estos productos financieros no te generarán grandes gastos con respecto a las comisiones que aplican desde las gestoras. En este sentido, su efecto es muy parecido al que te ofrecen las imposiciones a plazo. Pero con la ventaja de que a través de los fondos de permanencia no tendrás ningún plazo de permanencia. Porque podrás deshacer las posiciones en cualquier momento y sin ninguna clase de penalizaciones. Con rendimientos que en el mejor de los casos puede llegar al 0,3 %.
Renta variable española
En la cartera de inversión que vas a desarrollar a partir de ahora también deberá estar presente la renta variable. Y uno de los mercados con mayor potencial de revalorización tras las recientes caídas como consecuencia de los acontecimientos en Cataluña. En donde hay algunos valores que contemplan unos precios muy competitivos. Para conseguir estos objetivos nada mejor que centrarte en una cartera de valores que te ofrecen los fondos de inversión. Es una de las maneras más eficaces para diversificar los ahorros que tienes en tu cuenta corriente.
Un fondo de inversión basado en la renta variable española puede aportarte más agresividad para mejorar los márgenes en los beneficios. Por encima de otros activos financieros de mayor estabilidad en sus cotizaciones. Además, contemplas con una importante oferta por parte de los bancos y gestoras. En las que están incorporadas toda clase de propuestas en la renta variable. Desde luego que no tendrás excesivos problemas para suscribir alguno de estos productos destinados para la inversión. Sea cual fuese el perfil que presentes en estos momentos.
Aportación de la bolsa norteamericana
Un fondo de estas características te aporta mayores posibilidades de que puedas agrandar el saldo de tu cuenta corriente. Aunque no se trate de una propuesta destinada al largo plazo. Sino que por el contrario, su aplicación será más eficaz para los vencimientos más cortos. Por tanto serán más limitados en cuanto en su duración. Entre otros motivos por la mayor volatilidad que presenta esta activo financiero que está representado por la bolsa americana. En cualquier caso, nunca te vendrá mal incluir a alguno de estos fondos de inversión en tu próxima cartera de ahorro más o menos estable.
Un poco de componente alternativo
Si tu modelo de inversión es más agresivo tampoco deberá faltar una gestión alternativa. Para satisfacer esta demanda tan especial que puede presentarse en algún que otro momento. Desde los fondos basados en la volatilidad a los que incluyen activos procedentes de las materias primas o incluso metales preciosos. Por otra parte, los riesgos son más latentes y por este motivo deberás ser mucho más prudente a la hora de aportar tus recursos económicos. No en vano, el porcentaje de tu dinero deberá ser mínimo. Para que no puedas tener más de una sorpresas desde el momento de su contratación.
Los fondos alternativos, por otra parte, pueden ser muy favorables para los escenarios más adversos para los mercados de renta variable. Dando, por tanto, un importante empuje a tu cartera de inversión. Aunque sin la estabilidad de otros modelos de inversión más convencionales. No en vano, puedes ganar mucho dinero, pero también dejarte muchos euros por el camino. Con unas oscilaciones en sus cotizaciones muy graves entre sus precios máximos y mínimos. Hasta el punto de que pueden despistarte en algún que otro momento. Pero siempre con mucha prudencia en los movimientos que tomes bajo estos planteamientos.
Algo de petróleo nunca sobra
Para optar por esta propuesta de inversión deberás aprovechar los repuntes de este combustible. En estos momentos, los precios del petróleo están ubicados en una franja muy cercana a los 60 dólares el barril. Si rebasase esta resistencia podría incluso dirigirse hacia cotas más altas que las actuales. Si este fuese el escenario, podrías tomar posiciones en estos fondos de una manera más agresiva. Porque los rendimientos pueden ensancharse durante un espacio de tiempo más o menos estable. De cualquier forma, será una apuesta más puntual que otras y que requiere de un mayor conocimiento de los mercados financieros.
Fondos de inversión flexibles
En último lugar dejamos por su importancia a los fondos de inversión de gestión activa. Entre otras razones porque estarás en mejores condiciones de adaptarse a todos los escenarios económicos. Tanto en los periodos expansivos, como en los generados desde una recesión económica. Afectando a toda clase de activos financieros, desde los mercados de renta fija a los de variable, pasando por cualquier modelo de gestión alternativa. No en vano, una de sus ventajas es que es un fondo transversal. Valen para toda clase de inversiones e incluso perfiles de ahorradores.
Esta clase de fondos se adecuan a cada momento, en función del estado de los mercados financieros. No podrás renunciar a ellos en ninguno de los casos. Incluso desde aportaciones más agresivas de lo habitual. Por este motivo no es muy extraño que sean recomendados por buena parte de los analistas financieros. Aludiendo a que no deben faltar en ninguna cartera de inversión que se precie. Porque además, dispones de una amplia oferta de estos productos financieros como para satisfacer esta demanda tan especial. Y desde diferentes planteamientos en la gestión de tus ahorros. No importe el perfil, ni tan siquiera el dinero que dispongas en esos momentos.
Como habrás podido comprobar las alternativas que dispones para conformar una cartera de inversión equilibrada es muy amplia. Y en cualquier caso, más de la que te imaginas inicialmente. Debido a que las gestoras se están acercando a este modelo de gestión tan particular. En donde clave reside sin lugar a dudas en tu poder de diversificación. Porque te ayudará, no solamente a mejorar el rendimiento de tus ahorros. Sino también a protegerlos en los escenarios más peligrosos para los mercados financieros. Con una mayor garantía con respecto a otros productos destinados al ahorro. No en vano, puede ser un incentivo para seguir invirtiendo durante los próximos años.
Sé el primero en comentar