En este sentido, seguro que te preguntarás cuáles son los productos que mantienen estas características tan especiales. Es decir, que permiten diversificar la inversión. Desde luego que en estos momentos no hay muchos modelos con esta prestación, pero al menos hay unos cuantos que te ofrecen la posibilidad de importar esta estrategia en la inversión. Dentro de este escenario, ETF, fondos de inversión y depósitos vinculados a la renta variable facilitan la labor de los inversores para adaptarse a todos los mercados financieros. Puede que sea el momento para tomar posiciones en algunos de ellos a partir de estos momentos.
De esta forma, y como ejemplo, se puede complementar la renta fija con la variable dentro del mismo producto financiero. Uno de los casos más notorios está representado por los fondos de inversión y muy en concreto con los fondos mixtos que permiten invertir el dinero en varios activos financieros sin tener que cambiar de producto o modelo de ahorro. De esta forma, puedes incluso llegar a ahorrar más dinero en la gestión de los mismos. Tanto en las comisiones como en los gastos de su mantenimiento y hasta el punto de disponer más euros todos los años en tu cuenta corriente.
Índice
Diversificar en bolsa, ¿es posible?
El problema para los inversores reside en el hecho de que muy pocos productos saben combinar estos activos financieros. No en vano, lo habitual hasta hace unos años es que cada modelo de inversión abarcase un mercado financiero en concreto, sea cual fuese su naturaleza. Esta tendencia ha cambiado sustancialmente y en estos momentos es posible agrupar varios de ellos en un mismo producto.
Simplificar las operaciones
Sin necesidad de que el usuario tenga que acudir a diferentes formatos de inversión para satisfacer sus necesidades. No solamente le generará dedicar más tiempo a su búsqueda, sino a incrementar las comisiones y gastos de gestión que conlleva su contratación. Por tanto, es el momento de detectar cuáles son estos productos financieros que admiten una gestión más flexible de los ahorros.
Bajo estas características, destacan los fondos de inversión por la especial naturaleza de sus modelos. A través de los fondos mixtos se permite que la cartera de inversión pueda ajustarse al perfil de sus titulares. De esta forma, podrán incrementar su composición por medio de renta fija o activos monetarios para un perfil defensivo. O por el contrario, incidir en la renta variable para modular unos planteamientos más agresivos.
Ventajas de la diversificación
Como consecuencia de las especiales características de este producto, un inversor agresivo se decantará por 80 % de renta variable y el 20 % restante en fija. Mientras que un perfil moderado variara los porcentajes bajo la tendencia contraria, incluso optando por una parte de los ahorros a los mercados monetarios. Son muchas las alternativas a las que puedes optar si sigues esta estrategia en la inversión como es la diversificación en los ahorros invertidos. Desde luego que muchas más que a través de otros sistemas más complejos en la inversión.
Optando por los fondos cotizados
Los ETFs por su parte, basan sus propuestas en una exposición global a varios sectores o índices bursátiles, al replicar estas fuentes de referencia de los activos financieros. ¿Para qué elegir solamente las acciones de una sola empresa cuando se puede abarcar a varias? Este es uno de los principales objetivos de los fondos cotizados. En cualquier caso, uno de sus efectos es que se minimizarán los riesgos de invertir en un único destino para el capital. Algo muy a tener en cuenta si se desea proteger los capitales invertidos en cada una de las operaciones.
Además, presentan varias, y de diversa naturaleza, alternativas en donde rentabilizar el patrimonio. Ibex 35, CAC 40, Dow Jones, bonos soberanos, materias primas y metales preciosos, entre algunos de los más relevantes. Por otra parte, ya de por sí misma su estructura está diversificada al tratarse de un producto financiero que combina las operaciones en bolsa y fondos de inversión. En todos los casos, permite aprovecharse de la tendencia alcista de buena parte de los activos financieros que cotizan en los mercados. Pero sin tener que seleccionar una sola vía de inversión en donde el riesgo es más elevado.
También para productos tradicionales
Mientras que la restante – es decir, la ligada a la bolsa – es que la que permite que el rendimiento pueda mejorarse a su vencimiento. Pero a diferencia de otros productos financieros, sin asumir ninguna clase de riesgos. Porque en todos los casos siempre habrá un retorno a los ahorros. Su distribución es equitativa para ambos formatos, la mitad para cada modelo de inversión y sin posibilidad de variarla. Se trata de una forma muy original para diversificar la inversión sin excesivos problemas y a la que pueden acceder buena parte de los pequeños y medianos inversores. No en vano, los riesgos están realmente muy controlados y es más complejo generar unas pérdidas muy cuantiosas, tal y como pasa con otra clase de productos financieros o bancarios.
Ventajas de su aplicación
Desde luego que la diversificación conlleva una serie de beneficios que deberás tener en cuenta a partir de estos momentos. Entre otras razones, porque te ayudará a reducir las pérdidas en los momentos más desfavorables para los mercados de renta variable. O incluso también para las inversiones consideradas como alternativas que requieren de un mayor cuidado en su gestión y mantenimiento. A través de las siguientes pautas de actuación que te vamos a exponer a continuación.
- Se trata de un sistema muy eficaz que si bien no te hará millonario, sí que el menos te protegerá de los escenarios más vulnerables para los mercados de renta variable. Como por ejemplo, sucedió en los momentos más duros de la crisis económica, allá en el año 2007 y 2008.
- Te permite invertir el dinero en varios activos financieros a la vez y sin renunciar a ningún modelo de inversión. Que de otra forma, tendrías más complicado su acceso para rentabilizar el patrimonio personal o familiar. Se trata además de una estrategia en la inversión que está adaptada a todos los perfiles de los usuarios. Desde los más agresivos a los de corte defensivo o conservador, sin limitación alguna.
- La diversificación es continuamente aconsejada por parte de los analistas financieros de todo el mundo que ven un modelo muy positivo para que puedas conseguir tus objetivos de una manera segura y a la vez eficaz. Por encima de otras consideraciones técnicas y hasta puede que desde el punto de vista fundamental.
- Con su aplicación no renuncias a nada en el mundo de la inversión. Si no que por el contrario puedes abrirte a nuevas oportunidades de negocio que todavía no han sido exploradas por tu parte. Tanto en lo que se refiere a la renta variable como a la fija o incluso desde formatos alternativos muy originales.
- Esta modelo de inversión puedes emplearlo en cualquier escenario económico, sea el que fuese. Como una gran ventaja que puedes importar para diseñar tu inversión desde estos precisos momentos. Con una amplia gama de combinaciones que puedes utilizar en el momento que consideres oportuno y que te puede hacer mejorar las posiciones abiertas en los mercados.
Sé el primero en comentar