Desde este planteamiento genérico de lo que se trata al fin y al cabo es que puedas responder de una manera eficaz ante los movimientos negativos en los mercados de renta variable. No en vano, este es uno de los errores más comunes que suelen cometer buena parte de los pequeños y medianos inversores. Pero a partir de estos momentos esta incidencia podrá subsanarse para que así puedas rentabilizar mejor las operaciones que vayas a realizar en la bolsa.
Mientras que por otra, no puedes olvidar que esta es una estrategia muy especial para el saldo de tu cuenta de ahorro sea mucho más estable que hasta estos momentos. Al igual que sus efectos balsámicos sobre los valores que selecciones en tu próxima cartera de inversión. Sea cual fuese la estrategia en la inversión que vayas a realizar a partir de estos momentos. Para que te puedas plantear unos objetivos en tus inversiones en bolsa. Más allá de otras consideraciones de carácter técnico y hasta puede que también desde el punto de vista de sus fundamentales.
Índice
- 1 ¿Cómo evitar las pérdidas en bolsa?
- 2 Saber el precio de entrada
- 3 Invertir en tendencias alcistas
- 4 No hacer grandes operaciones
- 5 Buscar valores con gran liquidez
- 6 Valores alejados de los soportes
- 7 No comprar en sobrecompra
- 8 No te plantees plazos muy cortos
- 9 Diversificándolo con otras inversiones
- 10 Precaución en los momentos estivales
¿Cómo evitar las pérdidas en bolsa?
Saber el precio de entrada
Un segundo consejo para evitar pérdidas en los mercados de renta variable consiste en elegir muy bien los precios de compra. Porque de ellos dependerá la rentabilidad de la inversión. Hasta el punto de que es un sistema muy complejo de llevarlo a cabo con cierto éxito. Pero al fin y al cabo puede darte más de una alegría a partir de estos momentos. En especial, si esta operación va acompañada de un excelente venta. Es decir, con la mayor diferencia posible entre los niveles de entrada y salida y que será el que determine al final el resultado de las operaciones realizadas en los mercados de renta variable.
Invertir en tendencias alcistas
Antes de realizar las inversiones en bolsa tienes que comprobar la tendencia de fondo en los mercados financieros. En ningún caso, debes abrir posiciones en los movimientos bajistas en la bolsa porque tienes todas las papeletas para dejarte muchos euros por el camino. No lo olvides a partir de estos momentos porque te ayudará a preservar tu capital en bolsa por encima de otras consideraciones. En este sentido, es muy útil aplicar esta medida en los escenarios que se plantean con mayor volatilidad. En donde sus precios máximos y mínimos son muy extremos y pueden llevarte a cometer algún que otro error. Llevarla a cabo puede suponerte al final de año mucho más dinero en el saldo de tu cuenta de ahorro. No lo olvides si quieres ser positivo en tus relaciones con los mercados de renta variable a partir de estos momentos.
No hacer grandes operaciones
Por otra parte, una estrategia en la inversión muy relevante se basa en no realizar grandes operaciones desde el punto de vista de su cuantía monetaria. Mientras que por parte, es un factor que te ayuda a que las posibles pérdidas estén mucho más matizadas con respecto a su intensidad. Además, no tienes porqué realizar desembolsos que están por encima de tus posibilidades y que lo que único que te pueden traer son problemas si la inestabilidad se instala en los mercados de renta variable. En donde perfectamente se puede perder el 20 % de las aportaciones generadas en las operaciones de bolsa.
Buscar valores con gran liquidez
Aunque te puede extrañar no cabe duda de que esta estrategia en la inversión puede ser muy interesante para proteger tus posiciones en los mercados de renta variable. Entre otras razones porque podrás entrar y salir de los mercados financieros en el momento en que tú mismo quieras. Hasta el punto de que podrás ajustar los precios de compra y venta para optimizar la operación de una mejor manera posible. Para que de esta manera puedas controlar los movimientos que hayas abierto en los mercados de renta variable. No en vano, te costará muy poco llevarlo a cabo a través de los valores de alta capitalización que integran el índice selectivo de la bolsa española.
Valores alejados de los soportes
Un pequeño truco que siempre da resultados muy satisfactorios consiste en comprar acciones de los valores que están más cerca de sus resistencias que de los soportes. Es decir, es muy importante no abrir posiciones muy cerca de los niveles de soporte ya que si es rebasado el potencial de caídas es más que relevante. Hasta el punto de que no tendrás más remedio que vender las acciones a los pocos días. Por tanto, deberás recurrir al análisis técnico para emplear esta estrategia para proteger tus posiciones en los mercados de renta variable. Con un nivel de eficacia muy elevado y por encima de los anteriores consejos que te hemos mencionado en este artículo.
No comprar en sobrecompra
Realizar las operaciones en bolsa bajo esta estrategia en la inversión no trae buenas consecuencias para la contabilidad de tus movimientos en los mercados de renta variable. Porque al fin y cabo solo sirve para que a los pocos días de realizar las compras puedas estar en niveles de plusvalías con todo lo que esto puede implicar en el estado de tu cartera de inversión. Porque en efecto, se trata de una estrategia muy peligrosa en la que puedes caer si optas por algunos de los valores que se presentan estas características. No en vano, tienes mucho más que perder que ganar. Porque no dudes de que las correcciones se instalaran en los mercados de renta variable. Por tanto, mucho cuidado con este factor en la bolsa por las implicaciones bajistas que tiene en la compra de las acciones.
No te plantees plazos muy cortos
No cabe duda de que debes planificar los plazos de permanencia en tus inversiones en los mercados financieros de renta variable. En este sentido, uno de los mejores consejos en estos momentos consiste en que buscar operaciones muy rápidas que puedas rentabilizar en pocos días o incluso semanas. Desde donde puedas afrontar con mayor liquidez en el saldo de tu cuenta corriente. No puedes olvidar que para ello será necesario elaborar una estrategia en la inversión mucho más agresiva que hasta estos momentos. En donde primará sobre todo el buscar valores que puedan ser muy aptos para esta clase de operaciones y que deberán contar con una total disponibilidad para entrar y salir en cualquier momento. Es decir, necesitas de un poco más de capitalización en los valores bursátiles que selecciones a partir de estos momentos en tu cartera de valores.
Diversificándolo con otras inversiones
Para que estas estrategias tengan éxito no cabe duda de que necesitarás de una mayor diversificación en las inversiones. Es decir, apoyándose en otros productos tanto de renta fija o variable. Como por ejemplo, las imposiciones bancarias de plazo fijo o fondos de inversión basados en estos activos financieros. Desde donde puedas proteger tus posiciones para evitar escenarios poco deseados para tus intereses ante la volatilidad en los mercados de renta variable. Mientras que por otra parte, te puede aportar una mayor estabilidad en la forma de encarar tus inversiones. Por el contrario, es una pauta muy importante para dotar de un valor más defensivo a tus relaciones con el mundo del dinero.
Precaución en los momentos estivales
Sé el primero en comentar