Entender tu nómina es algo importante porque, de esa manera, vas a saber, cuando te la entreguen, si lo que te están pagando es lo que deben. Ejemplos de nómina hay muchos, pero lo cierto es que un trabajador pasa por muchas situaciones que hacen variar su nómina.
Por eso, en esta ocasión, queremos dejarte algunos ejemplos de nóminas que te ayuden a saber si realmente tu nómina y ese ejemplo son parecidos (cambiando el sueldo y algunas cantidades más. ¿Quieres ver algunos ejemplos?
Índice
- 1 Las partes más importantes en una nómina
- 2 Ejemplos de nómina
- 2.1 Nómina de un trabajador con un contrato a tiempo completo
- 2.2 Nómina de un trabajador a tiempo parcial
- 2.3 Nómina de un trabajador a tiempo completo con prorrateo de pagas extras
- 2.4 Ejemplo de nómina de un trabajador a tiempo completo con prorrateo de nóminas y embargo de sueldo
- 2.5 Otros ejemplos de nómina visuales
Las partes más importantes en una nómina
Fuente: BBVA
Damos por hecho que sabes qué es una nómina, porque si has venido buscando ejemplos es porque necesitas comparar la tuya con la de un ejemplo real.
Sin embargo, sí conviene que sepas cuáles son las partes de una nómina a fin de saber si la tuya está igual o bien es distinta de las que se deben hacer habitualmente.
Así, las partes son:
Encabezado de la nómina
En él se deben incluir los datos relativos a la empresa, no solo el nombre y la dirección fiscal, sino también su número de CIF.
Además, irán en esta parte los datos del trabajador. Asegúrate de que no solo pone tu nombre y dirección, sino también el DNI y el número de la seguridad social. También se pone la fecha de inicio del trabajador y el puesto de trabaja que ocupa así como su tipo de contrato y la calificación del trabajador.
Finalmente, los últimos datos son el periodo de liquidación, es decir, a qué corresponde esa nómina y cuándo es la fecha de pago.
Devengos
Aquí te puedes encontrar dos tipos. Por un lado, están las percepciones salariales que se componen de:
- Salario base.
- Complementos salariales. Por ejemplo, antigüedad, productividad, resultados…
- Horas extraordinarias. Que van aparte.
- Por otro lado, estarían las percepciones no salariales, que tienen la característica de no tener deducción de IRPF y no cotizar a la Seguridad Social.
- Entre ellos te encuentras:
- Prestaciones de la Seguridad Social.
- Reembolsos de gastos.
- Indemnizaciones (por traslado, despido…).
Deducciones
La última parte de una nómina (exceptuando los totales que vienen después) son para las deducciones, es decir, lo que se le debe quitar a los devengos en base a cotizaciones, situación del empleado, etc.
En España, las deducciones son para:
- Contingencias Comunes.
- IRPF (si el trabajador adelanta a Hacienda parte de lo que cree que deberá pagar en la Declaración de la Renta).
- Desempleo.
- Formación.
- Horas extraordinarias normales.
- Horas extraordinarias de fuerza mayor.
- Anticipos.
- Otras deducciones.
Líquido total percibido
Esta última parte, ubicada siempre en la parte inferior de la nómina, comprende un resumen de todo lo anterior. El objetivo es darle al trabajador una cifra neta de lo que se le va a pagar por ese mes de trabajo, quitando del salario bruto y de todos los devengos las deducciones que tiene el empleado.
Ejemplos de nómina
Fuente: BBVA
Ahora sí, una vez entiendes cuáles son todas las partes de una nómina podemos dejarte algunos ejemplos de nómina que te ayuden a entender diferentes situaciones.
Nómina de un trabajador con un contrato a tiempo completo
Encabezado:
Nombre de la empresa: FireExtreme CIF: B8281737A
Nombre del trabajador: Juan Pérez
Número de identificación: 12345678A
Puesto de trabajo: Programador
Fecha de pago: 01/02/2023
Período de pago: Enero 2023
Devengos:
Salario bruto: 2.000 €
Complementos salariales: 100 €
Total devengado: 2.100 €
Deducciones:
Contingencias comunes (4,70%): 98.70 €
Formación profesional (0,10%): 2.10 €
Desempleo (1,55%): 32.05 €
IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, 15%): 315 €
Total deducciones: 448.75 €
Líquido a percibir:
Total devengado: 2.100 €
Total deducciones: 448.75 €
Líquido a percibir: 1.651.25 €
Nómina de un trabajador a tiempo parcial
Encabezado:
Nombre del trabajador: Juan Pérez
Número de identificación: 12345678A
Puesto de trabajo: Programador
Fecha de pago: 01/02/2023
Período de pago: Enero 2023
Devengos:
Salario bruto (a tiempo parcial): 1.000 €
Complementos salariales: 50 €
Total devengado: 1.050 €
Deducciones:
Contingencias comunes (4,70%): 49.35 €
Formación profesional (0,10%): 1.05 €
Desempleo (1,55%): 16.03 €
IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, 15%): 157.50 €
Total deducciones: 223.93 €
Líquido a percibir:
Total devengado: 1.050 €
Total deducciones: 223.93 €
Líquido a percibir: 826.07 €
Nómina de un trabajador a tiempo completo con prorrateo de pagas extras
Encabezado:
Nombre del trabajador: Juan Pérez
Número de identificación: 12345678A
Puesto de trabajo: Programador
Fecha de pago: 01/02/2023
Período de pago: Enero 2023
Devengos:
Salario bruto (a tiempo completo): 2.000 €
Complementos salariales: 50 €
Paga extra 1 (prorrateada): 125 €
Paga extra 2 (prorrateada): 125 €
Total devengado: 2.300 €
Deducciones:
Contingencias comunes (4,70%): 108.10 €
Formación profesional (0,10%): 2.30 €
Desempleo (1,55%): 35.65 €
IRPF (15%): 345.00 €
Total deducciones: 491.05 €
Líquido a percibir:
Total devengado: 2.300 €
Total deducciones: 491.05 €
Líquido a percibir: 1.808.95 €
Ejemplo de nómina de un trabajador a tiempo completo con prorrateo de nóminas y embargo de sueldo
Encabezado:
Nombre del trabajador: Juan Pérez
Número de identificación: 12345678A
Puesto de trabajo: Programador
Fecha de pago: 01/02/2023
Período de pago: Enero 2023
Devengos:
Salario bruto (a tiempo completo): 2.000 €
Complementos salariales: 50 €
Paga extra 1 (prorrateada): 125 €
Paga extra 2 (prorrateada): 125 €
Total devengado: 2.300 €
Deducciones:
Contingencias comunes (4,70%): 108.10 €
Formación profesional (0,10%): 2.30 €
Desempleo (1,55%): 35.65 €
IRPF (15%): 345.00 €
Embargo: 200.00 €
Total deducciones: 791.05 €
Líquido a percibir:
Total devengado: 2.300 €
Total deducciones: 791.05 €
Líquido a percibir: 1.508.95 €
Otros ejemplos de nómina visuales
Fuente: Entre trámites
Fuente: Unión Sindical Obrera
Fuente: Plantillas y modelos
Fuente: Factorial
Fuente: Holded
Como sabemos que a veces, por datos así puedes no entenderlo bien, hemos hecho una búsqueda para dejarte ejemplos de nómina en imágenes con el objetivo de que las veas más próximas a las tuyas. Ten en cuenta que, si bien llevan la misma información, la forma de presentarla puede diferir entre ellas ya que, mientras contenga lo que debe llevar, el orden de cómo lo haga (o se entienda cada concepto) puede ser diferente.
¿Tienes una situación diferente de las que hemos hecho ejemplos de nómina? Consúltanos y te ayudamos a hacer un ejemplo que pueda ayudarte a entender tu nómina.