Vendo todas mis acciones de Endesa

endesa

Pues si, aunque la filosofía que sigo en Bolsa es la de comprar y mantener, lo cierto es que para seguir de forma correcta dicha estrategia hay que tener en cuenta que no significa no vender bajo ningún concepto sino vender solamente en casos muy extremos.

Y con el caso de Endesa creo que estamos ante uno de esos casos extremos que justifican una venta. Veamos los argumentos:

  • Endesa pasó en 2009 a estar bajo control de la italiana Enel por lo que ya no es dueña de su futuro
  • Endesa vendió recientemente sus activos en América Latina a Enel. Justamente su presencia en estos países era la que mejor perspectivas de crecimiento ofrecían a futuro por lo que todo eso se pierde.
  • Con los ingresos extra conseguidos con la venta a Enel se ofrece un dividendo extraordinario. Como Enel es el principal accionista de Endesa el resultado de esta operación es que Endesa ha devuelto a Enel el dinero ingresado por la venta de los activos de América latina vía dividendos.
  • Además han pagado un segundo dividendo extraordinario con cargo a deuda. Esto si que es un hecho sin precedentes, repatir un dividendo extra y pagarlo con DEUDA.
  • Endesa ha afirmado su objetivo de centrarse en su negocio en España

Viendo todas estas actuaciones para mi está clara la jugada que ha llevado a cabo Enel. Han comprado Endesa, se han autovendido sus activos más importantes – separar el trigo de la paja lo llaman en mi pueblo – , se han devuelto el dinero pagado vía dividendos y además han aumentado su caja gracias a una deuda contraida por Endesa.

Y todo eso adornado con grandes titulares en los medios de comunicación sacando pecho con que Endesa iba a pagar el mayor dividendo de la historia de España. Pero lo que no han contado es que es un dividendo a costa de su futuro crecimiento (o incluso viabilidad) y de endeudarse hasta las cejas.

Así que con este panorama tan desolador he decidido salir de la empresa. Por temas fiscales he preferido esperar a cobrar el dividendo y vender una vez ha bajado la cotización, ya que si hubiera vendido antes del dividendo habría tenido que pasar por caja y pagar por las plusvalias conseguidas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.