El mes de agosto de este año ha sido un tanto atípico y este hecho se trasladado a los mercados de renta variable. En especial, en una serie de valores bursátiles que han experimentado un dinamismo muy acusado y con una intensidad por encima de lo normal. Si estás invertido en estas compañías no tendrás más remedio que cambiar de estrategia en la inversión si deseas rentabilizar los ahorros a partir de estos momentos.
En otros casos, te encontrarás con un valor en el las acciones mucho más bajo que antes de irte en tus esperadas vacaciones del verano. Aunque no pienses que son auténticas oportunidades de negocio, sino que por el contrario han sido el efecto de unos hechos que los inversores no se esperaban y mucho menos en este verano. Todo ello, en un momento en que el Dow Jones ha vuelto a batir sus máximos históricos para sorpresa de buena parte de pequeños y medianos inversores. De forma seguida desde el año 2010 en que terminó la crisis económica y en dónde los inversores han ganado mucho dinero en sus operaciones en bolsa.
Índice
Vacaciones: ACS se ha depreciado
La constructora se ha dejado en el mes de agosto casi un 5 % como consecuencia del incidente ocurrido en la ciudad italiana de Génova. No en vano, es socio de la concesionaria de la autopista en la que estaba ubicado el puente derrumbado. Ante lo que pueda pasar no puede descartarse que el precio de sus acciones pueda depreciarse en las próximas semanas. En cualquier caso, es uno de los valores en los que habrás notado más cambios desde el mes de julio. Hasta el punto de que será necesario ajustar la estrategia en la inversión, sea cual fuese la que utilices en estos momentos.
BBVA bajo el efecto turco
Inditex muy expuesto a Turquia
Otro de los grandes sorprendidos en este periodo han sido los inversores de la compañía textil debido a su notable exposición al país otomano y que puede llevar a un nuevo recorte en sus precios. De todas formas, ha sido uno de los valores más castigados de la renta variable en este periodo vacacional, con descensos por encima del 3 %. No en vano, este importante hecho puede afectar a la cuenta de resultados de la empresa gallega. Con el riesgo de nuevas y potentes depreciaciones en la valoración de sus precios. En cualquier caso, no es el mejor de los momentos para tomar posiciones en uno de los blue chips de la bolsa española más relevantes.
IAG y la subida del precio del crudo
Todo lo contrario del escenario que presentan las grandes petroleras del mundo. Con recorrido al alza si el oro negro sigue con la misma tendencia que hasta ahora. En lo que se ha constituido en una de las pocas sorpresas positivas de este complicado verano que hemos tendido este año. Con precios objetivos muy por encima de los actuales precios que presentan en los mercados de renta variable. En cualquier caso, es un valor a tener en cuenta en el último tramo del año.
Valores turísticos a la baja
Otro de los grandes perdedores de este verano son los denominados valores turísticos. El motivo hay que buscarlo en la bajada de turistas con destino a España y que se han visto reducidas en casi un 3 %. Un factor que ha sido aprovechado por los inversores para salir de sus posiciones. Con un notable descenso en los precios durante agosto y a pesar de que era uno de los valores más recomendados por parte de los analistas financieros. En un movimiento que puede dirigirse al más alto plazo y que se prevé una cierta relantización en los flujos turísticos a partir de estos momentos.
Con un gran riesgo de que puedas perder una parte de los ahorros invertidos. No en vano, en estos momentos esta clase de valores están mostrando una cierta debilidad y no cuentan con la fortaleza de los ejercicios precedentes. Hasta el punto de que buena parte de los analistas financieros han recomendado abandonar las posiciones. Pasando de comprar a vender. En especial en lo que se refiere a alojamientos hoteleros y agencias de viajes que son los segmentos más propensos para desarrollar una tendencia bajista en los próximos meses. A pesar de los posibles repuntes que puedan experimentar sus precios y que pueden despistar a más de un inversor.
Sé el primero en comentar