Para que esta labor por parte de los pequeños y medianos inversores sea mucho más sencilla se han habilitado una serie de señales que darán más de una pista sobre estos movimientos de los activos financieros. Al principio puede que sea un poco complicado de captarlos, peo con un correcto aprendizaje se conseguirá llegar a esta parte fundamental del análisis técnico. Pero en cualquier caso darán las pautas para operar en los mercados financieros con una mayor protección. Incluso con mayores posibilidades de generar plusvalías en casa una de las operaciones realizadas.
A partir de estos momentos, los inversores dispondrás de una serie de trucos para que conozcan en donde se producen estos cambios de tendencia. No son actuaciones homogéneas, sino que por el contrario provienen de diferencias estrategias en la inversión, tal y como vas a poder comprobar a partir de ahora. Será muy importante que prestes una especial atención ya que en parte tus inversiones dependerán de estas situaciones más que especiales que se desarrollan en los mercados de renta variable.
Índice
Tendencia: títulos contratados
Una de las señales más fidedignas proviene del incremento en el volumen de títulos contratados en los mercados financieros. Cuando son superiores a lo habitual es un punto de referencia que suele indicar que se está produciendo un cambio sensible en el estado de las acciones cotizadas. Hasta el punto que servirá como punto de partida para realizar las compras de las acciones. Con la gran ventaja que presenta un recorrido con gran profundidad para perpetuarse en las alzas. En especial, si el cambio de tendencia se coge a tiempo.
Por el contrario, un cambio de tendencia, de alcista a bajista, es la excusa perfecta para abandonar las posiciones en los mercados de renta variable. Para que de esta forma, las pérdidas no se instalen en la cartera de inversión que hayas confeccionado hasta estos momentos. No en vano, se trata de un parámetro que puede servirte para evitar los escenarios menos favorables para defender tus intereses como inversor. Porque en efecto, se pueden perpetuar durante mucho tiempo, incluso años como en algunos activos financieros.
Rotura de soportes y resistencias
Estas figuras son del todo fundamentales para configurar un giro a las cotizaciones, en uno u otro sentido. Porque indican que las posiciones de los compradores se han impuesto con claridad sobre la de los vendedores, o viceversa. En cualquier caso, y para tener una mayor seguridad en esta ruptura, deberá ir acompañado de un aumento en el volumen de contratación. Si se sobrepasase con holgura una importante resistencia podrá ser el detonante de posibles y muy contundentes apreciaciones en sus precios.
Mientras que si es al contrario, es decir, no se rebasan las resistencias será una clara muestra de debilidad de los valores afectados. Hasta el punto que se iniciarán caídas en los precios, incluso buscando el próximo soporte para detener las pérdidas de valor. Como es lógico pensar en este escenario, no quedará otra solución que abandonar rápidamente las posiciones para estar en liquidez y poder compras las acciones, pero esta vez con precios más baratos. Es una de las lecciones más sencillas que se pueden aprender en bolsa. Incluso por parte de los inversores que cuentan con menos experiencia en los mercados de renta variable.
Desarrollo de un hecho imprevisible
No obstante, estos parámetros deben ser medidos con mayor prudencia ya que la fiabilidad que presentan no es tan potente como en los anteriores casos. Porque en efecto, en más de una caso solamente puede suponer un movimiento muy puntual en la cotización de las acciones. A través de movimientos que van dirigidos fundamentalmente al más corto de los plazos. Pero con una total intrascendencia en los periodos de permanencia más extensos. No es extraño, por tanto, que puedan despistarte en algún que otro momento y puedan llevarte a realizar una operaciones errónea o cuando menos no muy recomendable.
De todas las formas, noticias importantes se producen casi todos los días y muchas de ellas tienen una repercusión en las cotizaciones de los activos financieros. Aunque con toda probabilidad que no sean suficientes como para cambiar la tendencia de la bolsa. Esto es algo que deberás asumir para no verte en algún que otro escenario no deseado. De cualquier forma, está bien que los tengas presente en el momento de confeccionar tu próxima cartera de inversión. No puedes olvidar que cualquier clase de información siempre es muy valiosa, y mucho más en las relaciones con el complicado mundo del dinero.
Superación de las medias móviles
Otro de las señales que te proporciona cualquier activo financiero es lo referente a la importancia que desempeñan las medidas móviles para los cambios de tendencia. No en vano, su incidencia puede ser máxima en algunas de ellas y por ello debes estar al tanto de estos movimientos en los gráficos. No puedes olvidar que estas zonas de precios se pueden constituir en el origen de estas variaciones en las tendencias de las acciones, sectores e índices bursátiles. Sirviendo asimismo como punto de partida para formalizar las compras y ventas, en función de cada estrategia.
De todas formas, se trata de una estrategia en la inversión que es más complicada que las anteriores. Entre otras razones porque deberás aportar un mayor aprendizaje, tanto en su detección como en las técnicas para llevar a cabio los movimientos en los mercados financieros. Hasta el punto que te costará un poco más alcanzar estas actuaciones con mayores garantías de éxito. En donde los inversores son mayor experiencia son los que tendrás un poco de ventaja para importar estos modelos de análisis.
¿Qué hacer en un cambio tendencial?
- Se trata de un momento en que debes de tomar una decisión, en un sentido o en otro. De forma rápida y conociendo los objetivos que persigues. Para que de esta manera, estés en mejores condiciones de cumplir con los objetivos planteados desde un principio.
- No debes pensar que son movimientos irreversibles, pero sí al menos que te aportan una mayor credibilidad como para guiarte de ellas a partir de estos momentos. Raramente te equivocarás con esta clase de estrategias en la inversión.
- Puede que sea el momento preciso como para decantarte por las operaciones más agresivas. Tanto en las compras como en las ventas, en función del signo de la variación de la tendencia. Con perspectivas muy favorables para tus intereses personales.
- Tiene que seleccionar aquellas pistas que sean más ventajosas para realizar las operaciones en la renta variable. No en vano, algunas de ellas puedes despistarte en algún momento muy puntual en tu vida como pequeño y mediano inversor.
- Cualquier cambio de tendencia servirá para que modifiques de forma sustancial tú cartera de inversión. Incluso de una forma radical sin las condiciones del mercado así lo exigen. Con planteamientos en la inversión completamente diferentes y puede que hasta divergentes en algunos casos.
- Los cambios de tendencia deben ser considerados como auténticas oportunidades de negocio. Porque en efecto, siempre aparecerán propuestas bursátiles en donde rentabilizar los ahorros de una manera mucho más eficaz que hasta ahora.
- Ante la aparición de estos nuevos escenarios no debes limitarte solamente a la compra y venta de acciones en bolsa. Sino que dispones de otros productos financieros en donde puedes satisfacer tus demandas con el mundo del dinero. Fondos de inversión, ventas a crédito o warrants son algunos de los modelos más relevantes.
- La gran oportunidad que generan estos movimientos en bolsa es que permiten a los usuarios beneficiase de un más elevado potencial de revalorización que por medio de otros procedimientos. Al igual que conocer la zona de precio en donde deben deshacer sus posiciones en los mercados financieros.
Sé el primero en comentar