¿De qué sectores hay que huir cuando se producen atentados terroristas?

atentados Son cada vez más las voces que comentan que será necesario convivir con los atentados terroristas a partir de estos momentos. No en vano, se trata de una guerra oculta que es completamente ajena a todas las que se han desarrollado hasta estos momentos. Por desgracia, avisan estos opinadores, no habrá más remedio que ir concienciándonos de este nuevo escenario que se presenta en el mundo occidental. Y que indudablemente tendrá su lógica repercusión sobre los mercados de renta variable.

Este es uno de los planteamientos que deben asumir los pequeños y medianos inversores desde estos precisos momentos. Tal y como está sucediendo con los atentados terroristas que se están desarrollando en buena parte del mundo industrial. Hasta el punto que puede ser determinante para que puedas conformar tu cartera de valores de cara a los próximos años. En especial, con los periodos de permanencia a corto y medio plazo. Con algunos sectores bursátiles muy sensibles a estas terribles noticias que están aconteciendo en el viejo continente e incluso en terrenos de los propios Estados Unidos.

Para que puedas optimizar tus ahorros con mayor éxito no te quedará más remedio que importar nuevas pautas de actuaciones para flexibilizar las inversiones. No puedes ser estático en las mismas porque te supondrá pérdidas no esperadas cada vez que ocurra algunos de estos acontecimientos tan negativos para todo el mundo. No en vano, deberás estar más ágil que nunca para  entrar y salir de los mercados financieros. Porque en efecto, estas operaciones exigirán del cumplimientos de unos tiempos que no eran necesarios antes.

Los atentados espantan el turismo

turismo Sin lugar a dudas que los valores de estos relevantes sectores serán los más problemáticos para tomar posiciones si se producen atentados de estas características. Entre las compañías de la industria turística que cotizan en la renta variable nacional, destacan NH Hoteles y Sol Meliá por los que respecta al segmento hotelero. Pero también líneas áreas como IAG o plataformas turísticas como puede ser en el caso concreto de AENA o Amadeus. Todas ellas no son las mejores opciones para estar representadas en estos periodos de inestabilidad social y de excepcional violencia.

Buena parte de estos valores bursátiles han sido los que peor ha controlado estas caídas, al terminar con más que importantes retrocesos. Hasta el punto que la corrección de sus precios puede convertirse como punto de entrada en los mercados financieros de renta variable. Como consecuencia de los precios tan competitivos que presentan de cara a las intenciones de los pequeños y medianos inversores. Porque en efecto, estos movimientos no tienen en estos momentos excesivos recorridos en sus caídas. Sino que por el contrario, son puntuales y más bien limitadas en casi todas sus actuaciones.

Otros segmentos perjudicados

Desde luego que hay más sectores empresariales que pueden perjudicarte en tus intereses con el mundo del dinero. Hasta el punto que puede crearte algún que otro problema a partir de estos momentos. Como consecuencia de estos atentados terroristas que están asolando a muchos países del hemisferio norte y entre ellos España. No puedes olvidar, por tanto, que no deberás tomar posiciones en estas propuestas de la bolsa. Tanto nacional como procedente de otras áreas geográficas. Uno de los más relevantes para cerrar las posiciones son los del sector bancario por sus especiales características en estos instantes.

Porque en efecto, los grupos financieros son también vulnerables a esta clase de atentados terroristas. Como consecuencia de su percepción de que puede ser afectada el nivel de crecimiento económico en las principales áreas geográficas. Además, no puede olvidarse el hecho de que el mundo del dinero siempre tiene miedo en los escenarios más desfavorables para sus intereses. Y este desde luego que es uno de ellos, porque incluso no ayuda a que el optimismo sea el denominador común entre los diferentes agentes financieros.

Valores con peor comportamiento

valores Por otra parte, también destacan los valores más agresivos en los mercados de renta variable. El motivo a esta actuación se debe a que sus reacciones siempre son peores que el resto de sus competidores. Como por ejemplo, en las empresas energéticas, autopistas o centradas en segmentos de la alimentación. Porque sus comportamientos se generan desde movimientos mucho más volátiles. En donde las diferencias de los precios máximos y mínimos en una misma sesión bursátil son muy amplios. Por lo general contemplan desfases que pueden acercarse a nivel del 5 % e incluso superarlos con cierta suficiencia.

Uno de los claros ejemplos de este escenario está representado por los valores vinculados a las nuevas tecnologías. En donde cada vez que sucede alguno de estos atentados, las correcciones que se producen son de mayor intensidad. Sin que haya una causa efecto muy clara sobre la irrupción de estos movimientos tan violentos en los mercados financieros. Con empresas de comercio electrónico, internet, nuevas comunicaciones o starp up como principales abanderados de esta tendencia. En donde lo mejor que puedes hacer es estar ausente en sus posiciones a partir de estos momentos.

Bonos periféricos: mayor debilidad

Las consecuencias que puede acarrear estos atentados terroristas no se limitan únicamente a los mercados de renta variable. Por supuesto que no, ya que la renta fija también es vulnerable para debilitar sus posiciones en estos escenarios tan poco optimistas para la inversión. Desde este escenario, los bonos periféricos son los más propensos para que puedas perder dinero a partir de estos precisos momentos. Hay un motivo que avala esta tendencia y se debe a son los productos más débiles de los mercados financieros. Rápidamente los inversores deshacen sus posiciones para dirigirse a los modelos de ahorro que ofrecen mayor seguridad en esos momentos.

Por tanto, no será momento de permanecer en la renta fija que sea más sensible a generar minusvalías durante los días de tensión. Entre otros los bonos españoles, italianos, portugueses o incluso franceses. Por el contrario, deberás optar por los productos que sirvan de refugio a la llegada de nuevos flujos monetarios. En este sentido, un buen ejemplo de esta estrategia tan especial está representada por los bonos de Estados Unidos. Pero sobre por los germanos ya que son los que mejor se comportan en los mercados financieros durante esos días tan atípicos en la valoración de los precios.

Desde luego que no te quedará más remedio que optar por una cartera de inversión muy flexible y activa. Mucho más que en otros momentos más tranquilos del año. Para que de esta manera. Puedas adecuarte a las diferentes situaciones que presenten los mercados financieros. Sin ninguna clase de limitaciones con respeto a las operaciones que vayas a tomar en el preciso momento en que se desarrollen estos hechos tan desagradables para todos.

Reducir posiciones en algunos fondos

fondos La gestión de los fondos de inversión también será muy importante en estos momentos de grandes dudas sobre en donde tienes que colocar tus ahorros. Porque en efecto, tendrás que reorientar tu cartera basada en estos productos financieros. En donde lo principal consistirá en dirigirlos a los fondos más seguros en cada momento. Como por ejemplo, los basados en formatos mixtos, monetarios o incluso con los activos financieros más defensivos. En todos los casos, menos castigados por los efectos de los atentados terroristas de corte islamista en cualquier parte del planeta.

Otro de los aspectos que debes valorar desde estos momentos es el que tiene que ver con la gestión del propio fondo de inversión. Porque en efecto, no te quedará más opciones que decantarte por los formatos activos por encima de los estáticos. Te pueden generar que incluso puedas rentabilizar los ahorros con el desarrollo de estos acontecimientos. Aunque con la clara desventaja de que tendrás que darte mucha prisa para reorientar las inversiones. Adaptándolas a las nuevas circunstancias de las que dependerán los mercados financieros.

Pautas de actuación

De cualquier forma, siempre te vendrá muy bien importar una serie de estrategias que serán muy beneficiosas para tus operaciones en los mercados financieros.

  1. Ajústate a las inversiones que mejor se comporten en estos escenarios tan especiales. Será la mejor propuesta para mejorar tus movimientos.
  2. Una opción muy sencilla es optar por los valores más defensivos y cuyo comportamiento es mejor que en los restantes.
  3. Si tienes que deshacer posiciones no dudes en ejercer esta alternativa para proteger tus intereses en los mercados.
  4. No tienes porqué limitarte a los mercados de renta variable. Sino que también pueden ser más rentables los de fija o incluso basados en el cambio de divisas.
  5. Tampoco puedes olvidar que los efectos de estos acontecimientos suelen durar poco tiempo. Por este motivo tus operaciones deberán ser especialmente rápidas.
  6. En todos los casos los valores del sector turístico serán los más perjudicados en los movimientos en su cotización. Aléjate de ellos para no llevarte más de una sorpresa en esos precisos momentos.
  7. Otra de las estrategias que puedes emplear es esperar a comprobar la intensidad de las caídas. Porque quizás no sea necesario que deshagas tus posiciones debido a que muy pronto recuperarán el nivel de sus precios anteriores.
  8. De cualquier forma, se trata de un escenario al que deberás habituarte por desgracia a partir de estos momentos. Quizás con varias de estas actuaciones tan indeseables durante todo el año.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.