¿Cómo saber si estoy en ASNEF?

asnef Uno de los mayores problemas para los usuarios es que estén integrados en una lista de morosos. Hay muchas de estas características, pero algunas de las más conocidas son ASNEF, RAI, etc. Si tu nombre aparece en alguna de estas lista con toda seguridad que tendrás más de un problema. En especial en tus relaciones con las entidades financieras. Hasta el punto que te podrá denegar la concesión de cualquier vía de financiación. Solo por ser una de las personas que estén incorporadas a estas listas tan poco deseadas por parte de los consumidores

Puede haber muchos motivos para que estés en las lista de ASNEF, RAI, etc. Pero uno de los más relevantes es que estés en posición deudora con alguna entidad bancaria. Es decir, que debes dinero de la concesión de un crédito, pero también generadas por otras operaciones bancarias. Como por ejemplo, no haber pagado los descubiertos en tu cuenta corriente. Este es uno de los principales motivos por lo que debes ser muy cuidadoso de estar en paz con tu banco de siempre. Porque puede perjudicarte en un futuro muy próximo.

No obstante, buena parte de los usuarios caen en el grave error de que solo las posiciones deudoras ante los bancos son motivo de estar en una lista de morosos. Porque realmente no es así, sino que por el contrario también puedes estar incluido como consecuencia de impagos a otras empresas. Entre las que destacan las operadoras de telefonía fija o móvil, compañías de seguros y hasta los suministradores de los servicios domésticos (agua, luz, gas, etc.). Como irás comprobando acumular deudas en cualquier servicio no te será rentable. Además, te cerrará muchas puestas con el banco que operar regularmente.

¿Estoy en la lista de ASNEF?

deudas Ahora viene lo más interesante y es conocer si al final tu nombre aparece en alguna lista de morosos. No es muy complicado detectarlo, sino que por el contrario deberás dedicar un poco de tiempo a esta tarea. Pero al final tendrás la completa seguridad de si estés o no en ASNER, RAI u otra lista de estas características. Pues bien, en primer será necesario que sepas en profundidad en qué consisten estas asociaciones que producen tanto miedo entre buena parte de los usuarios. Para que de esta forma, tengas más claro cuál será tu situación si estás integrado en el listado de estas entidades.

Por lo que se refiere a ASNEF es una asociación, cuyas siglas quieren decir Asociación Nacional de Establecimientos Financieros, que incluye empresas de todo tipo (bancos, telecomunicación, aseguradoras…) y también las administraciones públicas. El problema es que muchas de esas personas que son registradas en este fichero no saben ni que existe ni qué es esta entidad. Pero no es la única entidad que persigue estos fines, sino que por el contrario hay muchas otras que no son tan conocidas como esta.

Consultas en los ficheros

Para constatar que realmente te encuentras registrado en el listado de morosos de la ASNEF, sólo tienes que ingresar a su página web, a través de una consulta telefónica e indagar si estás de verdad integrado en su fichero. Será la estrategia más ágil y rápida para investigar sobre cuál es tu situación financiera. Para que de esta forma, tengas la seguridad de que tu nombre esté o no en esta lista de deudores. De cualquier forma, los bancos tienen acceso a las mismas y las consultan para comprobar si pueden aprobar la solicitud de sus clientes. Pero son que puedan darte información sobre el resultado de estas investigaciones comerciales.

Otro de los sistemas que puedes emplear para tener la seguridad de que tu nombre no está incluido en ninguna lista de morosos o que tienes pendientes deudas con las compañías es a través del acceso al expediente. En primer lugar será necesario que envíes un documento legal de consulta a la empresa responsable del fichero de morosos de ASNEF. Como consecuencia de esta actuación tendrás abierto el acceso al expediente de esta asociación. De esta forma, podrás comprobar si eres una de estas personas que están en posición deudora ante alguna empresa u organismo. Por otra parte,    en todo momento.

¿Cómo subsanar esta situación?

créditos Por otra parte, uno de los objetivos de los integrantes de las listas al estilo ASNEF es salir de las mismas. Para ello dispones de varias estrategias para que desaparezcas del listado lo antes posible. ¿Deseas conocer cuáles son estas estrategias y como gestionarlas? Pues presta un poco de atención porque te podrán servir para salir de más de un apuro en algún momento de tu vida.

La primera fase del proceso consistirá en abonar cuanto antes la deuda para que estés en disposición de solicitar que tus datos sean borrados del registro. Para que de esta manera, ya no aparezcas más en el grupo de los clientes morosos. Otra alternativa que tienes a mano reside en demostrar que el proceso no se ha desarrollado conforme a la normativa actual. Esto en la práctica se sustancia en que esta clase de empresas están obligadas a informarte por escrito con cierta antelación. En concreto, el plazo de vencimiento de esta notificación es de 30 días.

Denegación de los créditos

Uno de los más temidos efectos de estar en la lista ASNEF es que tendrás vetado el acceso a cualquier clase de financiación por parte de las entidades de crédito. No obstante, no lo tienes todo perdido. Ni mucho menos. Porque algunas plataformas financieras online ofrecen préstamos con ASNEF para que personas incluidas en estos ficheros de morosos puedan conseguir sus objetivos. No obstante, se trata de líneas de crédito muy especiales. Caracterizadas por que se conceden bajo importes de baja cuantía, generalmente por debajo de 3.000 euros. Y con condiciones muy abusivas por parte de estas entidades financieras. En especial, porque generan un tipo de interés muy elevado, en buena parte de las ofertas por encima del 20 %.

En cualquier caso, se trata de una media de solución para dotarse de liquidez en situaciones de gran urgencia. Como por ejemplo, saldar deudas con terceras personas, pagar impuestos o demandas monetarias de especial excepcionalidad. Por el contrario, una de las ventajas de esta clase de crédito tan especiales es que pueden formalizarse en muy poco espacio de tiempo. Porque en pocos minutos lo tendrás en tu cuenta corriente y con una formalización más ágil. Es decir, no necesitarás que justifiques el destino de los importes. Ni tan siquiera que presentes una serie de documentos: nómina, declaración de la renta o los ingresos de los últimos años. Hasta el punto que la solicitud se materializa en buena parte de las ocasiones a través de un formulario.

Conclusiones sobre este escenario

dinero Desde luego que esta situación no es algo que esté ajena a ti. Puede pasarte como al igual sucede con miles y miles de usuarios que han terminado con una situación de impagos. Es muy necesario que compruebes cuál es el caso real de tu persona. Porque si así fuese, no tendrás más remedio que subsanar con toda rapidez esta incidencia. Aunque suponga un grave problema para ajustarte a tu presupuesto familiar o personal. No en vano, a medio y largo será una decisión que te compensará con creces. Hasta el punto que puedes llegar a ella por una deuda realmente insignificante. Pero que sin lugar a dudas que te perjudicará en tus relaciones ante las entidades de crédito.

Puedes pensar que esa deuda que mantienes sola es conocida por ti mismo y por la otra parte. Es un grave error que puedes pagarlo muy caro a partir de estos momentos. Y si es como consecuencia de una actuación abusiva por parte de las entidades afectas, la mejor situación será aclarar porque has llegado hasta estas posiciones deudoras. Con toda seguridad que llegarás a un acuerdo satisfactorio con la otra parte para que nunca estén incluido en un listado de estas características tan especiales. Verás cómo es mucho mejor esta solución basada en el consenso de ambas partes.

Por otra parte, tampoco puedes olvidar que siempre es mejor un mal acuerdo que llegar a esta situación tan drástica. Más allá de los importes requeridos por la otra parte. En este sentido, se trata de una actuación que se da con cierta frecuencia en las operadoras de telefonía fija y móvil, así como en los principales servicios del hogar (gas y luz, principalmente). Este es uno de los principales motivos por lo que no puedes quedarte en esta situación. Porque al fin y al cabo, las entidades financieras se acabaran enterando de todo. Por muy doloroso que esto sea para tus intereses personales.

Desde este escenario general, no dudes de que se trata de una acción muy frecuente y que antes de incluirte en ASNEF (u otras listas de morosos) la empresa a la que le debes dinero trate de averiguar lo que ha pasado realmente y que intente cobrar ese dinero que adeudas en tus posiciones contables. Porque, y para finalizar, tampoco puedes descartar que la compañía afectada  trate por todos los medios de agotar la vía amistosa. Puede ser la solución perfecta para los dos. Al menos tendrás que reconsidera que es lo que mejor te conviene.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.