Para evitar operaciones no deseables es aconsejable que el inversor realice previamente un autodiagnóstico sobre sus necesidades reales de inversión. Para que de esta forma, se pueda detectar si su perfil es agresivo o defensivo. Y lo que es más importante, la necesidad de liquidez que tendrá para el futuro para afrontar algunos de sus gastos más necesarios. En ninguno de los casos se deben vender los títulos cuyos precios se encuentran en mínimos históricos, a pesar de que lo difícil es detectarlo. Aunque debes tener en cuenta a partir de ahora que el análisis técnico generalmente proporciona alguna que otra pistas sobre los cambios de tendencia.
A través de una serie de consejos que son muy fáciles de aplicar puedes evitar estas situaciones tan embarazosas para algunos de nosotros. Realmente merece la pena llevarlas a cabo porque podrás disponer de un saldo mayor en tu cuenta de resultados. Que es la finalidad que buscas al fin y al cabo. Porque no puedes olvidar que estamos ante la bolsa y todo lo que implica esta clase de operaciones en los mercados financieros. En donde no puedes olvidar que puedes perder grandes aportaciones monetarias en muy poco espacio de tiempo.
Índice
Para no malvender: no ser impaciente
Mientras que por otra parte, no puedes olvidar que las malas ventas pueden ser originadas por un desconocimiento de los mercados en renta variable. Y que ante la falta de datos te veas influenciado en realizar este movimiento. Para evitar este escenario tan poco deseado por parte de los pequeños y medianos inversores no te quedará más remedio que no ser impaciente, aunque veas que tus inversiones no se van desarrollando tal y como pensabas al inicio de tomar posiciones. Debes meditar esta operación antes de llevarla a cabo y si es preciso debes contar muchas veces antes de emprender esta actuación que puede ir en contra de tus intereses personales. Que es al fin y al cabo de lo que se trata en estas ocasiones.
No vender en tendencias alcistas
Por otra parte, también debes de tener en cuentas a partir de estos momentos que es otro grave error realizar las ventas en las fechas que tradicionalmente la renta variable experimenta un rally alcista. Esto es algo que sucede con cierta frecuencia en las fiestas navideñas. En donde los precios de las acciones se suelen revalorizar entre un 5 % y 10 %. Bajo ningún aspecto debes tener como estrategia en la inversión el deshacer posiciones en estas épocas del año. Con toda seguridad que al poco tiempo de habrás arrepentido de haber tomado este mala decisión en los mercados financieros.
Al igual que es muy interesante el hecho de que muchas veces puedes dejarte manejar por las inercias de los mercados financieros y desaprovechar posibles revalorizaciones adicionales que puedas generar en la cartera de valores. Esto es algo muy frecuente que pasa entre los pequeños y medianos inversores que cuentan con un menor aprendizaje en esta clase de operaciones.
También hay valorar qué puedas vender las acciones al menos contratiempo que tengas en los mercados de renta variable. Con unos resultados completamente nefastos para la defensa de tus intereses como usuario bursátil que eres. Estos casos debes tenerlos en cuenta a partir de ahora para eliminar los procesos de inestabilidad en tus inversiones. No en vano, es mucho el dinero es el que te estás jugando a través de estas operaciones en el sector de la bolsa.
Elegir la mejor época del año
Por otra parte, también puedes llevar esta estrategia en la inversión en función de los días de la semana en donde desarrollar estas operaciones en los mercados financieros. En este sentido, los martes, miércoles y jueves son, por lo general, estables, sin grandes oscilaciones, mientras que los lunes tienen un perfil claramente bajista y los viernes es alcista. En el primero de ellos porque se está a la expectativa de cómo abrirá Wall Street y, el último día de sesión bursátil, porque siempre hay movimientos por parte de los brokers ante el fin de semana, en donde se formalizan las ventas. En donde, si hay un sector que está muy debilitado en estos momentos ese no es otro que el bancario. Está en niveles mínimos de los últimos
Sé el primero en comentar