Ante estos escenarios, el objetivo de los usuarios debe ser doble. Por un lado, preservar sus ahorros por encima de otras consideraciones. Y en un segundo tratar de conseguir una rápida reposición del plástico para poder seguir con sus operaciones de siempre. En donde el mayor riesgo de la pérdida o hurto de una tarjeta de crédito o débito es que pueda ser utilizada por terceras personas. No en vano, la mayoría de las medidas que deberás tomar irán dirigidas en este sentido. Con un poco de imaginación y sobre todo disciplina en las actuaciones lograrás que la desaparición de este medio de pago se convierta tan solo en un susto.
Si eres titular de alguna tarjeta bancaria con toda seguridad que en algún que otro momentos habrás pasado por esta desagradable situación. Al principio tu sensación será de eminente nerviosismo pero verás como si sigues con disciplina una serie de consejos todo volverá a la situación previa. Aunque en todos los casos, una de las claves para eliminar más riesgo será en que actúes con gran rapidez. Porque en este sentido, los minutos desempeñan un papel fundamental para que no tengas problemas con tu tarjeta de crédito o débito.
Índice
Desaparición de la tarjeta: notificarla
En el momento en que avises de la desaparición de la tarjeta de crédito y débito ya no podrás operar con ella. Es una medida de precaución ante lo que puede pasar a partir de ese instante. Para que en el plazo de unos cinco a siete días te manden otro plástico de las mismas características a tu domicilio. Será la misma tarjeta, pero con una diferencia muy importante y es que tendrás una contraseña y clave diferente. Pero con las mismas funciones que hasta ahora que es al fin y al cabo de lo que se trata. En donde el principal temor al que te enfrentas es que puedan acceder al saldo de tu cuenta corriente.
Revisar los movimientos en la cuenta
Es habitual que estos sucesos te sucedan cuando estás en la vía pública o quizás en otro destino diferente a dónde vives. Pues bien, en estos casos es muy importante que tengas a mano un móvil u otra herramienta tecnológica desde donde puedas conectarte son tu banco. Tan solo necesitarás de una clave para acceder a los contendidos y analizar todos los movimientos que se han desarrollado durante las últimas horas. Sin tener que esperar a abran la sucursal bancaria y notificar este suceso del que has sido afectado.
Notificación a los cuerpos de seguridad
Otra medida más expeditica consiste en interponer una denuncia ante los cuerpos de seguridad del estado en la localidad en donde estés domiciliado. Esta medida es realmente eficaz en el caso de que hayas sido objeto de un robo en la tarjeta de crédito o débito. Porque de esta forma, estas fuerzas tendrán mejor información para recuperar el importe desaparecido o robado por terceras personas. Además, será una actuación de gran importancia ante litigio que tengas ante tu entidad bancaria como consecuencia de la pérdida o hurto de una tarjeta de crédito o débito.
Por otra parte, debes tener en cuenta que una vez que han accedido a tus cuenta personales ya no podrás hacer nada. Sino que por el contrario, deberás tomar otras acciones más radicales para recuperar tu dinero. Por este motivo es tan importante prever estos escenarios tan poco deseados para los titulares de un medio de pago de estas características. Aunque ello te suponga algunos inconvenientes en tu vida diaria. Como por ejemplo, que no puedas retirar dinero desde los dispositivos automáticos o incluso que no dispongas de liquidez para realizar las compras.
Consejos en los cajeros automáticos
Estas dependencias en los bancos es uno de los lugares más sensibles a que se produzcan estas actuaciones. Es decir, a que seas objeto de un robo, en especial si los cajeros están ubicados en el exterior y a la vista de todo el público. Para evitar estos escenarios, dispones de unas pautas en el comportamiento que te ayudarán a prevenir estas acciones tan perjudiciales a tus intereses personales. Y entre las cuales están las siguientes que te exponemos a continuación:
- Si notas algún movimiento extraño por parte de otra persona, será mejor que desistas de tu intención de retirar dinero desde el cajero automático y te diriges a otro dispositivo que sea mucho más seguro.
- Deberás cerciorarte de que no hay nadie en tu alrededor que esté observando los movimientos que estés desarrollando en el cajero automático. En este sentido, debes conocer que de haber un margen de espacio con respecto a las personas que te siguen en esta demanda a través de este medio de pago.
- No deberás llevar tu contraseña y clase en el mismo sitio en tienes tus tarjetas de crédito o débito. Como por ejemplo, en la misma cartera. Por el contrario, la solución a este problema reside en depositarlas en sitios diferentes para dificultar las actuaciones de terceras personas.
- Cuando apuntes la clave de tus tarjetas de crédito o débito es muy importante que estén entremezcladas con otros números. Como por ejemplo, los correspondientes a tu documento nacional de identidad, fecha de nacimiento u otros dígitos que puedas reconocer fácilmente.
- Siempre es preferible que vayas a cajeros automáticos que estén ubicados en el interior de la entidad bancaria. Hasta el punto es más seguro este sistema que podrás cerrar la puerta de acceso a la calle, sin que nadie te moleste en ningún momento.
Cuidado al introducir la clave
En este sentido, un consejo muy práctico en estos casos es que no sabes con seguridad cuál es la clave de acceso es que desistas de realizar la operación. O al menos de informarte de cuál son los números o dígitos que te han proporcionado desde tu entidad bancaria. Porque lo más seguro que es pierdas momentáneamente tu tarjeta. Con los perjuicios que conlleva esta acciones en tu vida diaria. Por otra parte, tampoco puedes olvidar que puede producirse alguna incidencia en el dispositivo automático que te lleve a este escenario. Por suerte para tus intereses, estos casos ya son marginales debido a la perfección de los nuevos sistemas tecnológicos.
En cualquier caso, estos casos que te estamos planteando es algo que puede sucederte en cualquier momento y situación. No te quedará más remedio que estar preparado ante lo que pueda pasar a partir de estos momentos. Y sobre todo, que tengas muy claro los pasos que tienes que dar para subsanar correctamente estos problemas que pueden producirse. Sabiendo en todo momento que siempre tendrás que notificar estas acciones a tu entidad emisora para evitar males mayores.
Sé el primero en comentar