Una de los graves errores que cometen los pequeños y medianos inversores es no salirse a tiempo de un valor o activo financieros. Con el riesgo de perder de golpe todas sus aportaciones económicas. En especial, cuando los precios de estos valores van perdiendo un 50 %, 60 % o incluso más del 95 %. Porque en efecto, no saberse retirar a tiempo es el camino más directo para el fracaso en las operaciones financieras. Tal y como ha sucedido durante estos días con los accionistas del Banco Santander.
Es preferible, en estas situaciones, dejarse en el parqué un 30 % o 60 % de nuestros ahorro. Porque cuando se desarrollen estas situaciones no habrá nada que se puede hacer. A no ser que se emprendan litigios judiciales que podrían durar muchos y muchos meses. Es por este motivo por el que debes ser muy selectivo en tus compras en los mercados de renta variable. Pero aún más ejecutar las ventas. En especial, si no deseas tener más de una sorpresa negativa a partir de estos momentos.
Índice
Sector de banca bajo la lupa: Popular
Una de las maneras más eficaces para anticiparte a los movimientos bajistas de estos valores de la renta variable es por medio de varios indicadores que adelanten el desarrollo de esta tendencia. Hasta el punto de que estarán dando las pautas más fiables y correctas para que abandones de los mercados en donde cotizan. Para ello dispones de una serie de figuras que pueden ser muy útiles en algún momento de la inversión. Aunque estás muy claro que los accionistas del Banco Popular no la utilizaron en ningún momento.
Liberbank ¿el siguiente en la lista?
Desde este escenario, los títulos de la entidad han cerrado muy cerca de los niveles cercanos a 0,70 euros por acciones. No puede olvidarse que esta es su peor valoración en los últimos meses. Sin descartarse que pueda bajar aún más y alcanzar cotas mucho más bajas. Manteniendo una tendencia bajista de una fuerza incontestable y que han llevado a que su precio hay perdido más del 30 % en lo que llevamos de año. Siendo uno de los valores más bajistas del mercado continuo nacional.
Hasta el punto de que ha llegado a un cierto pánico en los mercados financieros. Con una nítida imposición de las compras sobre las ventas que apuntan a comprobar la verdadera intención de los operadores. En donde todo parece que sea un movimiento puntual, sino que puede perdurar con el paso de los tiempos. No puede sorprender de que haya muchos agentes financieros que puedan estar dando una cierta similitud con todo los que ha pasado muy recientemente con compra del Banco Santander. Algo que puede propiciar una masiva salida por buena parte de los pequeños y medianos inversores. La pregunta se plantea si podrá repetirse esta situación de nuevo.
¿Hay que comprar acciones de bancos?
Ahora la cuestión que se plantean los ahorradores es si se buen momento para entrar en los bancos. Todos estos sucesos impiden una respuesta positiva a esta alternativa que tienes a tu disposición en la renta variable. Puede que sea cierto, pero está demostrándose que las entidades financieras con solvencia se están comportando muy positivamente en los mercados financieros. Incluso con notables revalorizaciones durante todo el año, que en algunos casos llegan a superar los niveles del 30 %. Además, con buenas perspectivas para los próximos años. Entre ellas las acciones del Santander que ha respondido con subidas a los movimientos de los últimos días.
En cualquier caso, una de las estrategias de inversión pasa necesariamente por ser a partir de estos momentos más selectico en el momento de buscar los valores bursátiles más adecuados. En este sentido, son BBVA y Santander los que cuentan con un mayor consenso entre los diferentes analistas de los mercados financieros. Con un potencial de revalorización que está por encima de sus precios actuales. Y que en el caso concreto de la segunda de las entidades podría estar próximo a los siete u ocho euros por acciones. Aunque destinado a un periodo de permanencia a medio o largo plazo.
Estrategias para aplicar
No inviertas bajo ningún aspecto todo tu capital disponible para esta clase de operaciones financieras. Sino que por el contrario, con solamente la mitad de ellas satisfarás la demanda con gran eficacia.
Debes centrarte solamente en los valores más sólidos de los mercados financieros. O cuando menos que tengan el mejor aspecto técnico posible. Y si puede ser bajo una tendencia claramente alcistas, pues mucho mejor para tus intereses personales. No en vano, tendrás mucho terreno ganado para conseguir plusvalías.
No debes jugarte el dinero sin información sobre lo que realmente está pasando en este sector. Por lo cual, necesitarás de amplios soportes para constatar la realidad de estos valores tan calientes en estos primeros días del verano.
La preservación de los soportes de cierta relevancia será uno de los requisitos previos para inclinarte por los mejores valores en donde puedas rentabilizar los ahorros. Deberás controlarlos con mucha dedicación ya que será una de las mejores estrategias para preservar tus intereses en la bolsa.
No optes por propuestas de la renta variable que se vean inmersas bajo un espiral bajista de gran intensidad. En especial, si se desarrollan durante muchas sesiones bursátiles y de forma continuada. Bajo ningún aspecto deben de entrar en tu cartera de valores a partir de estos momentos.
Es necesario meditar que el sector bancario no es el único para que puedas abrir posiciones en la renta variable. Porque dispones de muchos y algunos de ellos con un mejor aspecto técnico. Como para ser más receptivo a tus propuestas de comprar acciones desde estos momentos. Y también te aportará una mayor seguridad para preservar tus ahorros.
El sector bancario está mostrando durante los últimos meses una mayor volatilidad en la cotización de sus precios. Este factor puede perjudicarte en exceso su deseas una inversión más estable y que no te proporcione sustos desde la contratación de sus acciones.
En estos momentos, los bancos pequeños son los más peligrosos de todos. El riesgo de ser objeto de absorciones empresariales por parte de los de mayor capitalización es un papel que no te ayudará a conseguir tus objetivos en buena parte de los escenarios. Mucho menos en los escenarios más desfavorables para los mercados de la renta variable.
Si no deseas riesgos será mucho mejor que te dirijas en estos momentos a otros valores que sean para un perfil de inversor mucho más defensivo o conservador. Desde luego que propuestas no te faltarán en ningún momento, incluso algunas de ellas con gran atractivo como para rentabilizarlas desde un principio.
No puedes olvidar que el sector bancario es muy importante en la bolsa español. Cuya evolución depende del comportamiento de todos los bancos cotizados. Tanto grandes como los más pequeños. Hay una excesiva dependencia de ellos, y por encima de la de otros sectores.
Y por último, no te olvides de que es un sector muy relevante como para optar por el en algún momento del año. Y que en cualquier caso, debe estar presente en tu próxima cartera de inversión.
Un comentario, deja el tuyo
Son casi 300.000 inversores que han perdido su dinero, ahora me pregunto… hasta cuando cubre esto los bancos, ¿Hay un fondo de emergencia en caso el banco este en bancarrota? hay un fondo especialmente dedicado a estas causales, me imagino.
Aun con todo ello, siempre habrá un margen de gente que tendrá problemas de recuperar su capital.
Algo si es muy cierto… cuando un Banco rescata o compra las acciones del otro, este banco se robustece y le da confianza a la banca con su propia bandera. Por ejemplo tenemos al Banco Santander, y estoy seguro que ahora va a mejorar en la bolsa.