Uno de los objetivos de cualquier pequeño y mediano inversor se constituye en ajustar mejor los precios de las operaciones en los mercados de renta variable. En especial, en las órdenes de venta que es el movimiento que finiquita las posiciones en bolsa. Hasta el punto de que puede haber unas diferencias muy sustanciales en función del precio en el mercado en que se realicen. Puede suponer en una operación una diferencia de muchos euros y que se acrecienta a medida que la cuantía de la operación es más elevada. Por tanto, tienes que tener mucha precaución el ejecutar estos movimientos en bolsa.
Uno de los mayores inconvenientes para no realizar una buena operación en bolsa se debe a la falta de calma. No en vano, te puede hacer perder muchos euros por el camino si no tienes sangre fría para formalizar las operaciones con mucha prudencia y diligencia. Este es uno de los errores más frecuentes que cometen los inversores con menos experiencia en los mercados de renta variable. Pero hay otra serie de actuaciones que pueden ser muy negativas para tus intereses como pequeño y mediano inversor. Y que son las que precisamente tienes que evitar a toda costa a partir de estos momentos.
Para que no vuelvas a cometer errores en tus operaciones de bolsa te vamos a ofrecer una serie de pautas de comportamiento que pueden ser muy útiles en la defensa de tus intereses. De todas formas, debes tener en cuenta que esta clase de errores en bolsas son más o menos frecuentes entre los inversores. Al fin y al cabo de lo que se trata es que al final de cada año tengas el saldo de tu cuenta de ahorro más saneado como consecuencia de tus inversiones en los mercados de renta variable. No en vano, este debe ser uno de tus principales objetivos a partir de estos precisos momentos.
¿Cómo mejorar las ventas?
Un pequeño truco para alcanzar este anhelado objetivo se basa en finiquitar tus posiciones en el momento en que el valor seleccionado haya roto alguna resistencia de especial consideración. Tu mejor decisión consistirá en cerrar posiciones lo más rápido posible. Entre otras razones porque el valor de tus acciones se puede depreciar con gran intensidad en los próximos días o semanas y esto es un escenario que tienes que evitar por encima de otra serie de consideraciones técnicas. No en vano, deberás tener en cuenta de que ya dispondrás tiempo para comprar las acciones a un precio mucho más razonable para tus intereses.
Mientras que por otra parte, la aplicación de esta estrategia en la inversión te evitará caer en pérdidas muy profundas de las que te arrepentirás en un muy corto espacio de tiempo. Al igual que el efecto psicológico que pueden tener el hecho de seguir en este escenario con las posiciones abiertas en los mercados de renta variable. Por otro lado, también hay que incidir en que este sistema para operar en los mercados de renta variable cuenta con muy pocos fallos en su aplicación.
Con cierres decrecientes
No cabe duda de que estos cambios semanales son la mejor de una variación de tendencia, pasando de alcista a bajista. Puedes aprovecharlo para cerrar posiciones y evitar de esta manera que las pérdidas se instalen en tu cuenta de resultados. Con que haya unos pocos cierres decrecientes a la semana será más que suficiente como para ponerte en completa liquidez en tu cuenta de ahorro. Más allá de otras consideraciones que se derivan desde su análisis técnico.
Mientras que por otra parte, no puedes olvidar de que esta es una estrategia en la inversión muy utilizada por parte de los inversores que cuentan con mayor experiencia en esta clase de operaciones bursátiles. Al punto de que los suelen ejecutar con suma rapidez para evitar fuga de capitales en los movimientos abiertos los días precedentes. Con toda una serie de implicaciones bajistas que te pueden hacer una mala jugada a partir de estos precisos momentos. No lo olvides si no deseas caer en este grave error.
Vender en los cambios de tendencia
Es otra de las señales más claras para deshacer posiciones en los mercados de renta variable debido a que puede generar pérdidas aún mayores que hasta ahora. Porque en efecto, es el momento oportuno para cambiar de estrategia y tratar de que las cosas no se salgan de lo razonable. Se trata de una estrategia muy eficaz que tiene lugar para disfrutar de las ganancias cuando estas ya no van a seguir adelante. Por otra parte, es muy fácil de identificar estos movimientos por lo que es un sistema de inversión adaptado a todos los perfiles en los inversores. Desde los más agresivos a los más conservadores o defensivos.
Mientras que por otra parte, no cabe duda de que vender en los cambios de tendencia te va a producir muchos más beneficios de los que te imaginas desde un principio. Siendo de cualquier forma una estrategia en la inversión que tiene un nivel de aprendizaje muy sencillo y que no requiere de conocimientos muy profundos de los mercados financieros de renta variable. Por lo que sus efectos negativos desde luego que no son muy relevantes. Es decir, puedes ponerlo en la práctica en cualquier momento y situación y sin ningún esfuerzo por tu parte.
Después del reparto de los dividendos
Otra estrategia en la inversión que es muy original e innovadora consiste en abandonar los mercados de renta variable en el momento en que repartan los valores sus dividendos a los accionistas. Este es un sistema que te permite cobrar este cargo a cuenta y obtener alguna rentabilidad a los ahorros invertidos. Teniendo en cuenta que las empresas cotizadas españolas generan un tipo de interés de hasta el 8 % todos los años a través de un pago fijo y garantizado. Puedes importarlo desde estos momentos y de forma puntual para que no tengas que tener una sorpresa negativas a partir de los próximos meses.
Otro de los aspectos más interesantes al aplicar esta estrategia en la inversión se deriva del hecho de que hay muchas compañías cotizadas que reparten dividendos todos los años. Con lo cual podrás tener muchas elecciones en cada periodo bursátil y en los sectores que tu más desees a partir de estos momentos. Como por ejemplo, en las eléctricas, constructoras, bancos o telecos, entre algunas de las más relevantes. Desde luego que oportunidades no te faltarán a partir de ahora. Como una de las mejores ventajas para optar por este sistema de salida en los mercados de renta variable.
Algún hecho importante
La derrota electoral del actual gobierno en Argentina ha llevado a que la bolsa americana se haya derrumbado con una gran intensidad. Pues bien, este hecho te podría valer para deshacer posiciones en los mercados financieros para dirigirlos a otros activos financieros más seguros y que te dejaran dormir mucho más tranquilo que hasta ahora. Dentro de este contexto general, la clave está en anticiparte a los hechos en la medida de que esta estrategia en la inversión sea posible. Para que de esta manera, pueda conseguir los objetivos de no verte perjudicado en tus intereses como pequeño y mediano inversor que eres. Porque en efecto, es al fin y al cabo de los que trata con esta clase de actuaciones en los mercados de renta variable.
Por lo que sus efectos negativos desde luego que no son muy relevantes. Es decir, puedes ponerlo en la práctica en cualquier momento y situación y sin ningún esfuerzo por tu parte. Sea cual fuese el hecho que suceda, pero con una obligación necesaria y es que tiene que ser una noticia muy importantes para el sector de las inversiones.En cualquiera de los casos, uno de tus objetivos será el evitar toda clase de errores en tus estrategias en la inversión.
Esperar en tendencias alcistas
En situaciones de tendencia alcista lo más sensato es aguantar la inversión hasta conseguir mejores precios en su cotización o hasta que aparezcan señales que indiquen la finalización de ese proceso correctivo. Ahora bien, se corre el riesgo de caer en situaciones extraordinarias que pueden hacer caer a un valor de forma notable con las consiguientes pérdidas en su cuenta de resultados. Deberás experimentar a través de la bolsa virtual sin jugarte el dinero, sino por el contrario tratando de adquirir más experiencia en las operaciones en bolsa. Como medida preventiva ante lo que te pueda pasar a partir de estos momentos.
Por tanto, es prudente elegir una fórmula que combine la ecuación entre seguridad y riesgo como estrategia para preservar las cantidades aportadas. En especial, en aquellos períodos bajistas en donde es más fácil que las pequeñas plusvalías obtenidas se conviertan en pocas sesiones bursátiles en número rojos para el inversor. Porque es entonces cuando tendrás la seria disyuntiva de si tienes que vender las acciones con minusvalías o por el contrario profundizar aún más en ellas. En cuyo caso, los efectos pueden ser muy negativos para tus intereses como pequeño y mediano inversor.