Porque en efecto, es un valor muy seguido por todos los ahorradores. Desde los que parten con planteamientos más agresivos a los que presentan un perfil en la inversión más moderado o incluso decididamente conservador. Ya que estamos hablando de una de las empresas de toda la vida y que hace muchos años fueron llamadas sus acciones popularmente como “matildes”. Sobre todo porque será una estrategia para ir creando una bolsa de ahorro más que estable para los próximos años. Ahora esta tendencia ha variado sensiblemente como consecuencia de la nueva estructuración de la compañía nacional.
Dentro de este escenario, su comportamiento en los mercados de renta variable durante este año ha sido claramente positivo. Con una apreciación de sus acciones por encima del 5 %, y por delante de otros valores de especial importancia en los índices principales de la bolsa. En la actualidad, se encuentra en un proceso de consolidación que lleva a cotizan en niveles entre los 9 y 10 euros las acciones. Está en un momento muy importante parta que a partir de estos momentos puede tomar una u otra tendencia. Para que los inversores tengan mucho más fácil tomar sus decisiones sobre esta empresa. Si entrar en los mercados, deshacer las posiciones u optar por otras estrategias alternativas.
Índice
Telefónica: la mayor subida del año
Por lo pronto, el mes de julio no ha dejado la mayor apreciación en sus precios de todo el ejercicio. Porque en efecto, las acciones de Telefónica han cerrado su mejor sesión del año, con una subida del 3,48 % en una jornada en la que sus resultados han sido bien recibidos por el mercado. De esta forma, las posiciones compradoras se han impuesto claramente sobre las vendedoras. Con un intensidad por encima de lo habitual en estos casos. Hasta el punto que puede ser un síntoma más que fiable son sus intenciones para los próximos días. En donde el nivel que está situado en los 10 euros será una de las claves para entender su posterior evolución.
Por otra parte, no puedes despreciarse otro de los datos que son muy relevantes. Porque en efecto, la cifra de negocio de Telefónica, por su parte, se ha situado en 26.091 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,4%, con respecto a los 25.235 millones previos. Se constituye en una clara incitación para tomar posiciones a partir de estos momentos. Pues es una indicación muy fiable sobre las intenciones reales de valor de cara el corto y medio de plazo. Puede servirte de gran ayuda para realizar cualquier operación con este importante valor de la renta variable española.
Cerca de los 10 euros por acción
Desde este escenario general, todavía es excesivamente pronto para valorar el impacto de las nuevas tarifas. En donde será de gran importancia el impacto de los servicios de móviles durante el segundo y tercer trimestre de este año. No en vano, estos datos podrán aportar alguna señal muy relevante sobre lo que pueden hacer los pequeños y medianos inversores en los últimos meses del ejercicio 2017. Teniendo la resistencia de los 10 euros la acción con el punto de referencia para tomar cualquier clase de decisiones. En uno u otros sentido, para cumplir con todas las estrategias en la inversión.
Potencial objetivo de su precio
Otro de los aspectos más relevantes de Telefónica es el potencial de revalorización que aún puede tener. Porque en efecto, no puede olvidarse en ningún momento que su cotización está siendo objeto de profundas revisiones por partes de los diferentes analistas e intermediarios de los mercados financieros. En donde está siendo muy habitual que el consenso de los expertos esté dirigido hacia los 11 o 12 euros aproximadamente. Incluso los más optimistas esperan que en pocos meses pueda alcanzar los niveles de 15 euros la acción. Algo excesivo si se tiene en cuenta que tendría que revalorizarse por encima del 75 %.
Algo más realista son los analistas de JP Morgan que ven una mejora en sus precios tras la última revisión llevada a cabo. En donde ponen de manifiesto que su precio objetivo pasa desde los 11,30 euros hasta los 11,50 euros. En cualquier caso, es señal que se va incrementando su interés entre los principales agentes e intermediarios financieros. Después de haberse revalorizado en lo que llevamos de año en nada menos que casi el 15 %. Por encima de otros grandes valores de las bolsa española, incluso de los tradicionales blue chips.
Con un alto rendimiento por dividendo
El pago de los dividendos, es por tanto, es uno de los incentivos que tienes para entrar en las posiciones de Telefónica a partir de estos momentos. E independientemente de cómo coticen sus títulos en los mercados financieros de renta variable. Porque en efecto, es una manera alternativa de ir creando poco a poco un bolsa de ahorro estable y segura de cara a los próximos años. Pero en este caso, y como principal novedad, a través de la renta variable. Se trata de una peculiaridad que puede aportarte esta estrategia de inversión por medio de la apertura de posiciones en esta empresa de telecomunicaciones.
¿Es buen momento para comprar?
De todas formas, la cuestión más importante para tus intereses como inversor reside en conocer en si es buen momento o no para abrir posiciones en esta compañía cotizada. Pues bien, una de las claves consistirá en que no pierda el soporte de los 9 euros bajo ningún aspecto. Será determinante para continuar con este valor a partir de estos momentos. Otra de las estrategias para comprar sus acciones se basará en ejecutar estas operaciones siempre y cuando la tendencia general de los mercados financieros sea alcista en la mayoría de los plazos.
Por otra parte, no puedes olvidarte de que a largo plazo siempre será muy rentable tomar posiciones en este valor desde estos precisos momentos. Aunque sería muy deseable que las compras se realizasen con unas compras muy ajustadas. Es decir, con unos precios muy competitivos para que luego las ventas sean mucho más rentables. Es cierto de que se trata de una estrategia muy útil que puede beneficiarte en tus intereses al medio y largo plazo sobre todo. Para que puedas empezar a aplicarlo a partir de estos momentos.
Actuaciones desde estos momentos
Por otra parte, también se pueden tomar posiciones de Telefónica a través de los fondos de inversión basados en esta compañía. No en vano, se trata de una estrategia que está destinada para un perfil de pequeño y mediano inversor más defensivo. En donde prevalece la seguridad de los ahorros por encima de otras consideraciones más técnicas o agresivas. Para finalmente preservar tus ahorros en tus relaciones con el mundo del dinero.
Sé el primero en comentar