De todas formas, siempre dispones de ciertas estrategias para aprovecharte de estos movimientos. En este sentido, aprovecharte de los beneficios que se generarán en las empresas comercializadoras de este servicio básico para la población. No es de otra manera que optar por estas empresas para tus operaciones en los mercados de renta variable. Ya que este efecto va a reflejarse en sus cuentas empresariales. Y como consecuencia de ellos, la cotización de sus precios tendrá una subida muy significativa.
Quizás no hayas pensado en esta actuación, sino que ten solo estarás enfadado por el hecho que a partir de este momento tus gastos domésticos se incrementarán sensiblemente. Se trata de una estrategia de inversión que podrás empezar a aplicarla desde estos mismos momentos. Al menos durante un plazo de permanencia de cara a unos cuantos meses. Para aprovecharte tú también de esta situación coyuntural por la que atraviesa la electricidad. Con importantes beneficios para el saldo de tu cuenta corriente. Para que de esta forma, puedas compensar la subida que estás teniendo en tu recibo eléctrico.
Índice
Eléctricas: en máximos anuales
De momento, el repunte en el precio de las acciones de las compañías eléctricas es un hecho que está presente en el mercado nacional de renta variable. Porque en efecto, son las principales beneficiadas de que al final de mes tengas que pagar más dinero por el consumo de esta energía para el hogar. Con subidas por encima de otros valores de gran relevancia dentro del índice selectivo de la bolsa española. Hasta el punto que ciertos analistas financieros de gran prestigio aventuran que estas subidas seguirán vigentes durante los próximos meses. ¿Hasta qué niveles? Es la duda que habrá que descifrar a partir de estos momentos.
Desde este escenario que presenta uno de los sectores más estratégicos de la renta variable, son muchos los planteamientos que puedes realizar. No con otro objetivo que optimizar tus operaciones en bolsa y obtener el mayor rendimiento a tus ahorros. Desde diferentes estrategias de inversión que puedes canalizar en función del perfil que presentes como pequeño y mediano inversor. De lo que se trata es que aproveches esta situación que te ha deparado el nuevo año que acaba de empezar. ¿Sabes de qué forma? Pues tendrás oportunidad de conocerlo a partir de ahora.
Compras en el sector
Otro de los factores que está ayudando en la cotización de las empresas eléctricas es el hecho del buen aspecto del índice general de la bolsa aspecto. No puede olvidarse en este sentido, que acaba de romper la importante resistencia que tenía en los niveles de los 9.500 puntos. Además, con un importante volumen de contratación. Lo que hace pensar en la consistencia de estas alzas de los últimos días. No puedes descartarse que en breve espacio de tiempo pueda visitar la zona comprendida entre los 10.200 y 10.500 puntos. Quizás como principal y primer objetivo de este madrugador rallye alcista con que nos ha obsequiado el nuevo año.
Queda por comprobar la fuerza de esta tendencia y hasta donde puede llevar a las cotizaciones de las empresas, y muy especialmente las eléctricas. En cualquier caso, el panorama es muy esperanzador para tus intereses en la renta variable. No en vano, se abren nuevas oportunidades para que puedas hacer negocio en los mercados financieros. Algo que no se imaginaba en los primeros compases del 2017. Desde luego que el sentimiento general del mercado es positivo. Mucho más que antes.
Subidas por encima del 5%
Las subidas en las compañías eléctricas son generalizas, afectan a cada una de las empresas que se dedican a este línea de negocio. En este sentido, la cotización de Endesa, una de las firmas más destacadas de las eléctricas, está repuntando casi un 15% en lo que se lleva de año. Aunque los movimientos en que se están moviendo las acciones de su otra rival en el sector, Iberdrola, son los contrarios. Con una depreciación del 3%, mientras las restantes se mueven en terreno positivo.
Uno de los detonantes para estas actuaciones en los mercados de renta variable es el encarecimiento en el precio de la luz. Aunque también influye el buen aspecto técnico que tenían algunos de los valores reseñados. En algunos de los casos bajo una recomendación muy clara de compra. Incluso desde estrategias seriamente agresivas. Para un plazo de permanencia en torno a 5 o 6 meses aproximadamente. No en cambio, para el medio y largo plazo.
En estos momentos, gozan de la predilección de buena parte de los analistas financieras. No en vano, sus líneas de negocio son altamente estables. Hasta el punto que pocas veces decepciona a sus inversores. Año tras año sus beneficios se van incrementando. Como consecuencia que es un servicio que utilizan los usuarios. A través de diferentes servicios: gas natural, luz y otra clase de energías. Este escenario genera que las empresas eléctricas dispongan de unos ingresos fijos todos los meses. Algo que no pueden decir otros segmentos empresariales.
Con dividendos muy atractivos
Una de las principales características que presenta este segmento es que presenta una retribución al accionista muy generosa en sus porcentajes. Por encima de las ofrecidas por otros sectores de la renta variable. Por medio de una rentabilidad por dividendo que oscila desde el 4% al 7%, en función de la política retributiva de cada compañía. Con pagos que en la mayoría de los casos son bimestrales, es decir dos veces al año. Muy del agrado por parte de los inversores más conservadores de la renta variable.
A través de la apertura de sus posiciones, esta estrategia para la inversión permite que los usuarios puedan disponer de una renta fija dentro de la variable. Independientemente de la evolución de sus precios en los mercados financieros. Por este factor, es una solución muy aconsejable para plazos de permanencia que van a medio y largos periodos. Desde este escenario, los riesgos son sensiblemente menos con respecto a otros valores no tan estables. Ejerciendo en algunas situaciones como valores refugio ante escenarios muy desfavorables para los inversores.
Buena parte de los pequeños y medianos inversores se inclinan por estos valores precisamente para recoger el importe de los dividendos. A través de dos modalidades en el pago de esta retribución. Por un lado, para que vayan a parar directamente al saldo de tu cuenta corriente. Y por otro, con la opción de poderlos reinvertirlos en acciones. Para que de esta forma, puedas seguir rentabilizarlos a través de la evolución de sus cotizaciones. Cualquiera de estas dos alternativas puedes elegirlas cada vez que se formaliza este pago. Aunque no tendrás más remedio que anunciarlo a la compañía eléctrica con cierta anticipación.
Claves para operar con las eléctricas
De cualquier forma, si tu intención es operar con alguno de estos valores, deberás conocer que tus actuaciones cumplen con una serie de requerimientos. Son más característicos que en otros valores. Para que puedas optimizar a partir de estos momentos tus operaciones, no te quedará más remedio que importar una serie de consejos. Entre los cuales destacan los siguientes.
- Si buscas altas rentabilidad, desde luego que este no el mejor sector para formalizar esta clase de operaciones. Aunque a cambio, casi siempre tendrás un retorno mínimo en tus ahorros. Impulsado además por el abono de los dividendos.
- Se trata de una serie de valores que se caracterizan fundamentalmente porque son muy estables en sus precios. Con poca volatilidad y sin grandes sorpresas para las inversiones que realices en cualquier momento.
- En la bolsa española dispones de una amplia oferta de propuestas bursátiles. Además, con un gran diversificación en sus líneas de negocio. Generando, por tanto, más atractivos para su contratación.
- Son muy recomendables para que vayas creando una bolsa de ahorro muy estable para los próximos años. Incluso, como en algunos casos, con vocación permanente o hasta hereditarias. Como seguramente habrá pasado con algunas inversiones de tus padres o abuelos.
- Son muy sugerentes para conformar tu próxima cartera de inversión. Bajo los porcentajes que consideres más oportunos en cada momento. Pero son imprescindibles en todos los escenarios económicos, incluso en los más desfavorables.
- La liquidez que ofrecen estos valores es una de las más altas del sistema bursátil nacional. No en vano, puedes entrar y salir de sus posiciones en cualquier momento y sin mayores problemas. Es una ventaja que te aporta esta estrategia en la inversión.
Sé el primero en comentar