Por lo pronto, la prima riesgo es la rentabilidad adicional que la inversión proporciona al usuario en función del riesgo que tiene que asumir en cada momento. Pues bien, la prima riesgo en España en estos momentos es de casi 80 puntos básicos. ¿Esto qué quiere decir? Pues algo tan sencillo como que es el diferencial entre la deuda española y la alemana. ¿Por qué precisamente la teutona? Pues porque es la que ofrece la mayor seguridad a los inversores. Además, cuenta con una calificación crediticia que es la más competitiva de todas. Y por ello ejerce como punto de referencia para todos los países europeos. Hasta el punto de representar uno de los datos más sólidos de la economía internacional.
Como consecuencia de estos cálculos salen representados los 80 puntos básicos que es la prima de riesgo en España en estos momentos. Porque en efecto, el punto de referencia es el bono alemán a 10 años y que en la actualidad cotiza a 0,50 % aproximadamente. Mientras que por el contrario, el bono español al mismo vencimiento está en 1,30 %. Si haces con rigor los cálculos llegarás a la conclusión de que la prima riesgo en estos momentos es del mencionado 80 puntos básicos. Como habrás podido comprobar no es tan complicado de descifrar y en cambio et puede ayudar mucho a desarrollar cualquier estrategia en la inversión.
Índice
Niveles de riesgo en un país
Con una prima de riesgo tan elevada los mercados financieros de renta variable actúan a la baja. Entre otras razones porque no hay confianza en la economía de un país. Con lo cual la bolsa no para de bajar y bajar, incluso para llegar a unos niveles mínimos, tal y como ha pasado hace años con los principales índices bursátiles nacionales. En este sentido, si la prima de riesgo se eleva considerablemente será la excusa perfecta para abandonar cualquier operación en la bolsa. Porque con toda seguridad que el precio de sus acciones se depreciaran considerablemente. Es decir, tienes todas las papeletas para dejarte muchos euros por el camino.
Prima de riesgo baja
Por el contrario, una prima de riesgo baja, o al menos tolerable, que esté por debajo de los 100 puntos básicos es una clara señal para confiar en la renta variable española. Esta sensación se traslada porque hay mucha confianza en la economía española. De hecho puedes comprobar que cada vez que la prima riesgo baja viene acompañada con subidas en los mercados de renta variable. Y por el contrario, cuando sube el efecto es el contrario. Es decir, que las acciones en bolsa se deprecian. Es por tanto un pequeño truco que puedes utilizar para rentabilizar los ahorros a partir de estos momentos. Por encima de otras estrategias en la inversión, incluso aunque estas sean plenamente satisfactorias para tus intereses personales.
Si bien hablamos de la economía española, perfectamente se puede aplicar a otro país de nuestro entorno más inmediato. Aunque como es lógico, dispondrán de una prima de riesgo diferente a la nuestra. Como en los casos concretos de Italia, Francia, Holanda o Portugal, entre algunos de los más relevantes. En cualquier caso, es un dato que cotiza todos los días en los mercados financieros. Al igual que ocurre con los valores de la renta variable, con oscilaciones diarias que pueden dar alguna que otra pista sobre cuál es el estado real de la deuda pública. Por este motivo, no conviene minimizar este dato que te ofrece la economía internacional.
Repercusión sobre la renta fija
Bien es cierto que los efectos de la prima de riesgo se reflejan sobre todo sobre la renta fija. Y muy especialmente a los bonos españoles que tiene una incidencia en las decisiones que vayas a tomar a partir de estos momentos. En el caso de que la prima de riesgo sea muy moderada será la señal de que es el momento para comprar deuda periférica y bajo qué condiciones. Y en sentido contrario por los movimientos diferentes. Como comprobarás, la estrategia en la inversión que tienes que aplicar es muy sencilla y no te ofrecerá excesivas complicaciones en su formalización.
También afecta a los fondos de inversión ya que los bonos periféricos con más sensibles a estas actuaciones. No en vano, esta clase de productos financieros están muy vinculados a la evolución de la denominada prima de riesgo. En este sentido, uno de los productos más perjudicados por la elevación excesiva de la prima de riesgo son los fondos de inversión basados en los bonos periféricos. Por los motivos que se han explicado anteriormente y que habrás entendido con la máxima intensidad. Pero no son los fondos de inversión los únicos afectados por esta variable económica de especial relevancia.
Otros productos bancarios
Una prima de riesgo más o menos baja será muy favorable para tus intereses ya que podrás obtener un tipo de interés más competitivo que antes. Y lo mismo en sentido contrario, tal y como es lógico de comprender. Por este motivo es muy importante que sepas que esta variable no se limita a un mercado financiero en concreto. Si no que al final termina afectando a todos. Porque de los que se trata es de medir de la credibilidad de un país. Es decir, si en España el diferencial es de tan solo 50 puntos básicos será la señal de que hay confianza en la economía española. Y es momento de invertir en deuda pública nacional por encima de todo.
¿Cómo afecta al ahorro?
En todo caso, ya tendrás un poco más claro cuál es el contexto en el que mueve la prima de riesgo. Para que de esta manera, puedas rentabilizar tu patrimonio personal o familiar en función de la situación que se vaya creando en cada momento. Pero sobre todo de lo que no debes hacer cuando esta variable económica sobrepase los límites más peligrosos en su cotización. Que es uno de los mayores riesgos a los que se exponen los pequeños y medianos inversores. Pero que podrás sortearlos a través de una estrategia en la inversión racional y equilibrada, que al fin y al cabo de los que se trata en esos momentos tan complicados.
Por último, cabe destacar que la prima de riesgo a variando todos los días y no te quedará más remedio que estar muy atento a comprobar su evolución en los mercados financieros. Porque en cierta medida de esta acción dependerá el dinero que hayas ahorrado hasta estos momentos. Dándote más pistas sobre lo que tienes que hacer de lo que inicialmente pensabas. Con una utilidad en tus decisiones más que notables desde cualquier punto de pista. Sea cual fuese el perfil de inversor que presentes en cada momento.
Sé el primero en comentar