Pues bien el nivel de referencia para tomar una decisión en la bolsa española son los 10.300 puntos. Una vez aplicados los filtros para dar mayor seguridad a las operaciones. Hasta el punto que será un punto en donde perfectamente podrás vender tus acciones para ver la renta variable más tranquilamente desde la barrera. Y mucho más cuando estamos en pleno verano y es un periodo que tradicionalmente siempre ha sido bajista o cuando menos lateral. Además, será una excelente oportunidad para pasar unos días de mayor tranquilidad con tus seres más queridos.
Desde este escenario general, no puedes olvidar que en estos momentos el Ibex 35 está pero que muy cerca de estos niveles tan relevantes. Por lo cual, no te quedará más remedio que estar muy pendiente sobre lo que sucede en la renta variable nacional. Para que puedas reforzar la decisión que vas a tomar en las próximas semanas. Desde luego que no será una decisión fácil de tomar ya que tendrás que valorar muchos aspectos. Tanto en los que se refiere a la renta variable, como en la propia evolución de la economía nacional e internacional.
Índice
Ibex 35: en niveles críticos
Desde luego que los últimos movimientos no están siendo muy positivos para una evolución positiva de la renta variable española. Porque en efecto, se está produciendo una tensión vendedora de especial fuerza que está llevando a que el índice selectico pueda tantear la cota psicológica de los 10.000 puntos. Que de vulnerase podría incluso a llevarlo a cotas aún más bajas durante los próximos meses. No es de extrañar que los nervios estén aflorando entre los pequeños y medianos inversores. Hasta el punto que muchos de ellos estén planteándose si es el momento para vender sus posiciones en la bolsa española.
Si se mira con detalle el gráfico, puede comprobarse que hay un nivel, los 10.300 puntos, en donde es muy importante que se detengan las correcciones. No en vano, si se pierde, podría comenzar una corrección mayor, que incluso podría más lejos de los mínimos marcados durante este año. No obstante, este movimiento no es monopolio de la renta variable nacional. Sino que por el contrario, el Dax 30 germano presenta una situación similar. Con la única diferencia que tiene una zona de soporte más relevante algo más abajo. Pero con una señal de debilidad que es digna de destacar y que amenaza con proseguir en las próximas fechas.
Escenario durante las vacaciones
Porque tampoco puedes olvidarte de que en estos momentos no hay riesgos a nivel geopolítico, tampoco. Ni mucho menos en lo que respecta a las decisiones de los bancos centrales. Estos factores, en teoría, deberían ayudar a canalizar las operaciones en bolsa con mayores garantías de éxito. Al menos para no sufrir los fuertes descalabros de la renta variable en otros años. Porque en efecto, los meses del verano es un periodo muy proclive para que las posiciones vendedoras se impongan claramente sobre las compradoras. También el dinero aprovecha estos días para tomarse unas jornadas de merecido descanso.
Optar por otras alternativas
Aunque por el contrario, no dudes que si se rompiera a la baja, la proyección del canal en el que se mueve, el precio podrá ir a buscar el soporte que tiene en los 30 dólares. Es uno de los riesgos que conlleva la operación, ya que podrás tener unos efectos perniciosos sobre el saldo de tu cuenta corriente de aceptar esta propuesta en la inversión. Además, no puedes olvidarte que hay muchos intereses, por un lado los recortes de la OPEP, mientras que por otro, la oferta de Estados Unidos está aumentando en los últimos meses.
¿Qué hacer si vulneran los 10.300?
- Si vulnera esta zona de precios con cierta suficiencia lo mejor que puedes hacer es deshacer tus posiciones. Para que de esta manera, puedas pasar unos días de descanso con tranquilidad junto a la familia y amigos.
- Para no ser tan estricto en la orden que des en los mercados, puedes aplicar un pequeño filtro a la baja por si la rotura de este soporte fuese en falso. Para dejarla en torno a los 10.100 o 10.200 puntos y aunque pierdas unos cuantos euros en la operación.
- La única excepción a esta estrategia en la inversión deberá ir dirigida a los movimientos con plazos de permanencia más largos. No en vano, estas correcciones no te afectarán en su resultado final ya que tus miras en la inversión son mucho más amplias.
- También puede ser muy factible que aproveches estos días del verano para vender tus acciones y puedas recomprarlas más tarde. Con toda seguridad que con unos precios más competitivos. Para ayudarte a que las plusvalías sean mucho más potentes cuando decidas venderlas en los plazos deseados.
- Si bien puedes aprovecharte de las operaciones realizadas en el mismo día, también es cierto que los riesgos son sensiblemente mayores. Es mejor que esperar a otras épocas del año para tratar de rentabilizar tu patrimonio a través de esta estrategia tan resolutiva y especial.
- Siempre habrás unos valores más alcistas que otros y son precisamente aquellos en donde et tendrás que concentrar tus propuestas. No obstante, será necesario que respetes el aspecto técnico de los índices bursátiles en general. Será el complemento perfecto para tus operaciones en renta variable.
- Si no vas a poder llevar un seguimiento total sobre los valores de la bolsa, mejor será que dejes para otro momento tus intenciones de invertir en bolsa. Puedes optar por productos financieros menos complicados y que te aporten algo de seguridad.
- Durante los meses de verano no trates de apurar los precios de compra y venta ya que correrás el sensible riesgo de que te puedas quedar fuera de los mercados financieros. Incluso podrás quedarte enganchado en algún que otro valor de la renta variable española.
- No tienes porqué invertir tus ahorro en esta clase de productos, sino que quizás la mejor decisión consista en aplazar las operaciones hasta el regreso de las vacaciones o hasta unos pocos días más tarde. Sin lugar a dudas, será la mejor forma para darte una mayor protección a tu cuenta de resultados.
- Si repasas la evolución de la bolsa española llegarás a la conclusión es históricamente ha sido más bajista que alcista en los meses estivales. Además, con un incremento muy significativo de la volatilidad. Por encima de la generada en otros periodos o meses del año. Es una pista que puede servirte para determinar tu próxima decisión.
- La evolución de los restantes índices bursátiles es muy parecida a la española. Por este mismo motivo no te será muy eficaz dirigirte a otras plazas internacionales de la renta variable. Porque prácticamente te generarán los mismos resultados. Con muy pocas diferencias en los porcentajes de apreciación o pérdida de sus mercados financieros.
- En cualquier caso, tendrás que estar muy pendiente de todo lo que pase en los mercados de renta variable. Así como en la economía nacional o internacional para que de esta forma estés en mejores condiciones de aprovechar las oportunidades de negocio que se puedan presentar en cualquier momento y situación.
Sé el primero en comentar