El Índice de Precios al Consumidor, conocido como IPC, es una herramienta esencial en el mundo de la economía. Este indicador desempeña un papel crucial al proporcionarnos una ventana hacia la dinámica de los precios de bienes y servicios que consumimos a diario. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el IPC, su propósito fundamental, cómo se calcula y cómo se utiliza para medir la inflación. Además, desentrañaremos los distintos tipos de IPC que se emplean para analizar la evolución de precios en diversas áreas de la economía y qué relación guarda con la tasa de desempleo.
Qué es el IPC
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una medida esencial en el mundo de la economía. Es un indicador clave que ayuda a los gobiernos, las empresas y los consumidores a comprender y evaluar la evolución de los precios de los bienes y servicios en una economía determinada. El IPC proporciona una visión general de la inflación y es una herramienta fundamental en la economía que permite medir la inflación y entender cómo los precios de bienes y servicios afectan la vida cotidiana de las personas y la estabilidad económica en general. Su cálculo y análisis son cruciales para la toma de decisiones económicas informadas.

Evolución anual del IPC en España. Fuente: INE.
Para qué sirve
El IPC sirve para medir la variación en el nivel de precios de una cesta de bienes y servicios representativa de los consumidores promedio. Esto permite a los economistas, analistas y responsables de políticas públicas evaluar la inflación, que es el aumento generalizado y sostenido de los precios. La inflación puede tener un impacto significativo en la economía, ya que puede erosionar el poder adquisitivo de las personas y afectar la estabilidad económica en general. Además de evaluar la inflación, el IPC también se utiliza en la indexación de salarios y contratos, lo que garantiza que los ajustes se realicen de acuerdo con el aumento de los precios. También es esencial para calcular el Producto Interno Bruto (PIB) real, que es una medida fundamental del crecimiento económico.
Cómo funciona el IPC
El IPC se calcula a través de una serie de pasos:
Grupos que conforman el IPC. Fuente: Blog CaixaBank.
Tipos de IPC
Existen varios tipos de IPC que se utilizan para medir la inflación en diferentes segmentos de la economía o para fines específicos.
Relación entre el IPC y la tasa de desempleo
En el sentido más amplio, el IPC y las tasas de desempleo suelen estar inversamente relacionados. Este no es siempre el caso en todas las economías, pero la Reserva Federal a menudo intenta disminuir una métrica mientras equilibra la otra. Por ejemplo, en respuesta a la pandemia del COVID-19, la Reserva Federal adoptó medidas de supervisión y regulación sin precedentes para estimular la economía. Como resultado, el mercado laboral se fortaleció y volvió a las tasas anteriores a la pandemia en marzo de 2022; sin embargo, este estímulo ha dado lugar a los cálculos del IPC más altos en décadas. Como consecuencia de unos cálculos del IPC superiores a los previstos, la Reserva Federal comenzó a subir los tipos de interés y a reducir ciertas compras de activos. Por un lado, estas medidas pretenden ralentizar el crecimiento económico, encarecer la adquisición de deuda por parte de los consumidores y frenar el crecimiento de la oferta monetaria. Por otro lado, estos gastos adicionales pueden suponer una carga para los hogares y hacer que las empresas sean menos rentables. En igualdad de condiciones, cuando la Reserva Federal intenta reducir el IPC, corre el riesgo de aumentar involuntariamente las tasas de desempleo.
Relación entre la tasa de inflación y la tasa de desempleo. Fuente: Economic Help.