De cualquier forma, la bolsa española en este periodo se ha revalorizado en casi un 15 %. Un buen dato para todos los pequeños y medianos inversores. No en vano, en proporciones muy elevadas han visto como se ha incrementado su patrimonio hasta estos momentos. Porque en efecto, las subidas son casi generalizadas en todos los valores y sectores que cotizan en los mercados financieros. Con alguna que otra excepción ya que también ha habido propuestas bursátiles que han salido desfavorecidas durante estos meses que llevamos de año.
¿Pero cuáles son los valores más afortunados en este periodo del año? Pues han sido básicamente estos dos valores y que han hecho las delicias de los inversores que habían tomado posiciones en sus acciones en los meses previos. Porque en efecto, han presentado subidas totalmente espectaculares. No en vano, no puedes olvidar que están siendo de doble dígito en lo que llevamos de año para Inypsa y Urbas. Otro planteamiento es si todavía puedes subirte al carro de este importante tirón alcista.
Índice
Inypsa sube más del 75%
En el caso de esta compañía cotizada y que ha obtenido el mejor retorno que se ha generado sobre los ahorros de los inversores. Nada menos que con una revalorización superior al 75 % en lo que llevamos de 2017. Pero es que además si se amplían los plazos a un año entero, el alza es aún mayor, con el 138 %. Algo muy difícil de imaginar en el actual contexto de la renta variable internacional. Son casos excepcionales que los inversores de esta compañía han podido comprobar con el saldo actual de su cartera de inversión confeccionada para este año.
Aunque desde luego que su aspecto técnico no acompaña para realizar nuevas compras a partir de estos momentos. Porque en efecto, todo parece indicar que pueden iniciarse serias correcciones en su precio. O incluso un escenario menos positivo en dónde haya podido ya alcanzar si cotización más alta. Porque su aspecto técnico no es el más favorable para los intereses de los pequeños y medianos inversores. Ya que se ha debilitado más de lo normal durante las últimas sesiones bursátiles. No en vano, es un riesgo que tendrás que afrontar a partir de estos momentos si decides abrir posiciones en este valor del mercado continuo español.
Similares porcentajes en Urbas
De todas formas, se trata de una apuesta en la bolsa para nada sencilla. Debido a la volatilidad en si cotización que puede llegar a ser extrema en algunas sesiones bursátiles, tal y como se ha podido comprobar durante las últimas semanas. Hasta el punto que es ciertamente complicado operar con este valor. En donde los traders son lo que mejor recogen las características que presenta esta compañía de pequeña capitalización. A través de operaciones muy rápidas y que incluso se formalizan en el mismo días.
Cambios en sus estructuras
El motivo por el cual estas dos compañías cotizadas en bolsa se han comportado tan favorablemente se debe a que han tenido que sanear sus cuentas empresariales por medio de diferentes estrategias. Entre las cuales destacan la refinanciación de sus deudas o los acuerdos con los acreedores para impulsar su línea de negocio. En este sentido, han ofrecido mayor confianza a los inversores y como consecuencia de ello no es de extrañar que los compradores se hayan impuesto claramente sobre las posiciones vendedoras. Es uno de los denominadores comunes durante los últimos meses.
Además, no puede olvidarse que Urbas ya ha adelantado su salida de los números rojos y que se ha plasmado en los resultados empresariales del primer semestre del año pasado. En donde sus ganancias alcanzaron los 1,058 millones de euros. Son datos que en buena medida ha animado a buena parte de los ahorradores a tomar posiciones en estas propuestas de renta variable, incluso desde unos planteamientos realmente agresivos. Con el riesgo inherente a esta clase de operaciones en los mercados financieros.
Bajista a largo plazo
De todas formas, el aspecto técnico de ambos valores indica sentimientos contrapuestos. Porque en efecto, Inypsa se encuentra en plena fase de rebote, y si se quiere muy agresiva. Pero la realidad indica que todavía está inmersa en una tendencia bajista a largo plazo. Este es uno de los motivos por los que se trata de una operación muy arriesgada para los intereses de los inversores. Sobre todo la de aquellos que van a un plazo de permanencia más largo.
Por otra parte, otras de las características que presentan estos dos valores tan activos en los mercados financieros es que se ha detectado un sensible crecimiento en la negociación y contratación de sus títulos. Por encima de los movimientos generados en otros periodos o incluso en años precedentes. Y que ha sido una gran señal sobre el incremento que se iba a desarrollar en sus precios. Aunque quizás no con la verticalidad con que se ha producido.
Características de estos valores
Por otra parte, no puedes olvidar que estos valores presentan unas diferencias muy pronunciadas entre sus precios máximos y mínimos. Esto en la práctica significa que no te quedará más remedio que ser muy ágil en los movimientos que impongas en los mercados financieros. No están ante unos valores normales, sino que por el contrario son un tanto especiales. Y todas las estrategias que empleas deben ir dirigidas en este sentido. Es el mejor consejo que puedes recibir si no quieres equivocarte en tus planteamientos con el mundo del dinero y la inversión. No en vano, es una de las reglas básicas en la bolsa.
¿Cómo operar con estas compañías?
Por este motivo, no es de extrañar que algunos de los más importantes analistas financieros no hayan recomendado la compra de estas acciones. Porque es más lo que se puede perder que ganar. Y en este sentido, hay otras propuestas bursátiles que ofrecen una mayor seguridad a los agentes financieros. Además, son muy pocos los títulos que se negocian en los mercados financieros todos los días. Con el riesgo evidente de quedarte enganchando en alguna de tus operaciones. Es un factor que no debes olvidarte a partir de estos momentos.
Porque en efecto, si bien es cierto que se ha ganado mucho dinero en estos meses, por la misma razón puede producir el efecto contrario. Que podría generar pérdidas cercanas incluso al 100 %, o lo que es lo mismo, perder prácticamente la mitad de tus aportaciones económicas. Hasta el punto que es un riesgo muy elevado que puedes asumir y que no pocos inversores están dispuestos a llevar a cabo estas operaciones tan especiales y atípicas.
No es de extrañar, por tanto, que en los próximos meses pueda detectarse un movimiento inverso al actual. Porque además, no cotizan en los mercados financieros principales de la renta variable nacionales, con todas las características que conlleva esta aportación a la cotización de las acciones. Porque son valores que están destinados para un perfil de inversor muy bien definido. En donde prevalecen los especuladores por encima de otros modelos de inversión. O como parte de una cartera de inversión diversificada para proteger con mayor rotundidad tus posiciones en bolsa. En cualquier caso, es otra de las alternativas que tienes para satisfacer tus necesidades.
Sé el primero en comentar