Si estáis buscando algo de inspiración o algo de motivación para animaros a seguir o probar estrategias en bolsa, estáis en el sitio adecuado. En este artículo enlistaremos las doce mejores frases de Jim Rogers, un inversor estadounidense muy exitoso. En el año 2021, se calcula que su patrimonio neto ascendió hasta los 300 millones de dólares. No está nada mal, ¿verdad?
Siempre nos puede resultar de gran ayudar saber cómo piensan los grandes inversores de nuestro tiempo, qué estrategias emplean, y cuáles son sus opiniones respecto a los movimientos que pueden haber en el mercado y sus consecuencias en el futuro. Asique leer las frases de Jim Rogers puede ser algo muy útil para adquirir más conocimientos. A parte de enlistar sus mejores frases, también explicaremos brevemente quién es y qué es la denominada Escuela Austríaca.
Las mejores frases de Jim Rogers
Como ya hemos mencionado anteriormente, Jim Rogers es un famoso inversor estadounidense. Tiene ya muchos años de experiencia en el sector financiero y es multimillonario. Sabiendo esto, no está de más echarle un vistazo a las frases de Jim Rogers. Estas nos pueden ayudar a entender mejor el mundo de las finanzas o a reflexionar sobre ciertos puntos de vista. Es muy recomendable saber cómo piensan los grandes empresarios e inversores de la actualidad para poder aprender más sobre el mundo de las finanzas. A continuación enlistaremos las doce mejores frases de Jim Rogers:
- «La mayoría de inversores exitosos, de hecho, no hacen nada la mayor parte del tiempo.»
- «Si quieres ganar mucho dinero, huye de la diversificación.»
- «En Wall Street no hay un dicho más cierto que … «los mercados pueden permanecer irracionales más tiempo del que usted puede permanecer solvente«…»
- «No importa lo que todos sabemos hoy, no va a ser cierto en diez o quince años.»
- «Hacer lo que todo el mundo está haciendo es difícilmente una forma de hacerse rico.»
- «La última etapa de un mercado alcista termina siempre en histeria; la última etapa de un mercado bajista siempre termina en pánico.»
- «La mayor falacia pública es que el mercado siempre tiene la razón. El mercado casi siempre está equivocado. Puedo asegurártelo.»
- «Compra bajo y vende alto. Es bastante sencillo. El problema está en saber lo que es bajo y lo que es alto.»
- «Muchos inversores parecen haberse olvidado de una dura realidad: hay frecuentes períodos en los que los mercados no hacen mucho.»
- «Si todo el mundo piensa de una manera, es probable que esté equivocado. Si puedes averiguar qué está mal, es probable que puedas hacer un montón de dinero.»
- «La historia muestra que las personas que ahorran e invierten, crecen y prosperan, y las otras se deterioran y derrumban.»
- «Si alguien se ríe de su idea, véalo como una señal de éxito potencial.»
¿Quién es Jim Rogers?
Ahora que ya conocemos las frases de Jim Rogers, vamos a explicar quién es este hombre. El 19 de octubre del año 1942 nació en Baltimore, Maryland, James B. Rogers Junior, también conocido como Jim Rogers o James Beeland Rogers. Se trata de un inversor estadounidense bastante singular que también es un famoso comentarista financiero. Destaca principalmente por ser cofundador del Quantum Fund, junto a George Soros. Además, Jim Rogers es profesor en un un college en Estados Unidos. También es el creador de un índice relacionado con productos genéricos o «commodities», denominado Rogers International Commodity Index o RICI. Hay que destacar que es el autor de los siguientes libros:
- Investment Biker: Around the World with Jim Rogers
- Adventure Capitalist: The Ultimate Road Trip
- Hot Commodities: How Anyone Can Invest Profitably in the World’s Best Market
- A Bull in China: Investing Profitably in the World’s Greates Market
A día de hoy, Jim Rogers reside en Singapur y es el Chairman, no CEO, de Rogers Holdings and Beeland Interests Inc. Este inversor estadounidense no considera que él mismo siga de manera estricta una escuela económica determinada. No obstante, sí que reconoce que tiene unas opiniones y unos puntos de vista que pueden encajar bastante bien en la denominada Escuela Austríaca de economía.
¿Qué es la Escuela Austríaca?
Cuando hablamos de la Escuela Austríaca, nos referimos a una escuela de pensamiento económico heterodoxo cuyas bases se apoyan en el individualismo metodológico. Este concepto defiende que los fenómenos sociales son el resultado de las acciones y de las motivaciones de todos los individuos. Se caracteriza especialmente por su fuerte crítica hacia otras teorías económicas, como por ejemplo las monetarias, las keynesianas, las marxistas y las neoclásicas. Si bien es cierto que los austriacos pueden tener diferentes puntos vista acerca de la política económica, la Escuela Austríaca suele definirse a sí misma como «la ciencia económica del libre mercado».
Con esto ya hemos aprendido algo más hoy. Además, seguro que estamos de acuerdo con más de una de las frases de Jim Rogers.