Durante las últimas entregas de la serie de formación en criptomonedas, hemos estado tratando temas en general sobre el ecosistema de los cripto activos. Ya sea desde métricas onchain, desde términos que se han popularizado hasta estrategias de inversión. Como ya habréis visto recientemente, el mundial de fútbol de Qatar 2022 se inauguró este pasado domingo 20 de noviembre. Con la llegada de este evento masivo, creo que nos viene como anillo al dedo para tratar el siguiente tema. Si, en la formación en criptomonedas de hoy vamos a hablar sobre qué son los Fan Tokens y que características tienen.
¿Qué son los Fan Tokens?樂
Los fan tokens son la clase de activos que trataremos en esta formación en criptomonedas. Estos tokens son criptomonedas que permiten a sus holders acceder a una serie de beneficios otorgados a los fans de cada equipo. El ecosistema de los fan tokens puede ir desde clubes deportivos de diferentes sectores, escuderías de fórmula 1 hasta equipos de eSports. No los confundamos con los NFT, dado que los fan tokens se pueden intercambiar y se consideran fungibles. Dichos tokens no están necesariamente respaldados por otros cripto activos como Bitcoin o Ether; el valor de estos tokens se define en base al valor que le otorgan los fans al participar en el ecosistema para ganar premios únicos. Una de las plataformas pioneras en el sector fue Socios.com, creador de Chilliz (CHZ).
¿Qué beneficios otorgan?
Los fan tokens puramente son como otras criptomonedas, es decir, podemos comerciar con ellas como hacemos con Bitcoin u otros tokens. Si que es cierto que son más sensibles a las noticias dado que sus movimientos se basan mucho en la confianza depositada por los fans. Estos tokens se consideran “tokens de gobernanza” pero con ciertas limitaciones. Cuando un aficionado holdea una cantidad determinada de fan tokens, se le concede acceso a diferentes beneficios exclusivos, tales como:
Diseño del merchandising del club.
Dentro de las votaciones en las que se puede participar, incluye entre ellas el decidir acerca del aspecto que tendrá el merchandising oficial del equipo, tales como camisetas, mochilas, gorras, posters, etc…
Participación en votaciones de acciones del equipo.️
Como bien se sabe, en el mundo del deporte en general, el jugador número 12 es uno de los más importantes de las plantillas. Si, nos referimos a los aficionados, los cuales gracias a los fan tokens pueden tomar partida de las acciones de un equipo. Por ejemplo, se puede decidir acerca de qué canción queremos que suene en el calentamiento y descanso de un partido de fútbol, escoger la celebración al anotar un punto, donde colocar patrocinios exclusivos en el campo o en la camiseta. Las opciones son infinitas.
Descuentos en merchandising y otros más.螺
Como no podía ser menos, el holdear los fan tokens también nos brinda la posibilidad de acceder a descuentos exclusivos. Estos descuentos pueden ir desde merchandising hasta entradas para acceder a eventos.
Entradas para eventos del equipo.️
Uno de los beneficios más valorados por los holders de fan tokens. El brindar a los fans la oportunidad de asistir a un evento de su equipo para apoyar al equipo es un gran punto a favor de los fan tokens. Estos eventos pueden ir desde un partido de fútbol, una carrera de coches en la Fórmula 1, la celebración de un evento de eSports o una pelea en la UFC.
¿Cuáles son los principales deportes que han adoptado los Fan Tokens?
Cuando surgió el movimiento de los Fan tokens, los primeros deportes a los que llegaron fue por excelencia el fútbol, un deporte que mueve masas por todo el mundo. Aunque poco a poco se fue expandiendo, llegando a estar actualmente hasta en 10 tipos de deportes diferentes. Sigamos la formación en criptomonedas para descubrir los diferentes sectores de los fan tokens:
Fútbol.⚽
Uno de los deportes con más seguidores de todo el mundo. El balompié ha sido el deporte que ha movido a las masas desde su creciente popularidad a principios del siglo XX. Fueron los primeros fan tokens que se acuñaron cuando surgió el fenómeno de los fan tokens. Los equipos pioneros en diseñar tokens de sus equipos fueron tales como el Manchester City ($CITY), el AC Milan ($ACM), la Juventus de Turin ($JUV) o el FC Barcelona ($BAR). Con la llegada del Mundial de Qatar 2022, los Fan tokens no iban a quedar en el olvido, ya hemos podido apreciar diferentes tokens de selecciones del Mundial, tales como Argentina ($ARG), Brasil ($BFT), Portugal ($POR) o España ($SNFT). También tenemos otras dos selecciones que lamentablemente, no asistirán al gran evento, tales como Italia ($ITA) o Perú ($FPFT). Estos tokens han visto el efecto mundial en sus cotizaciones, por ejemplo, el token de España ha subido más de un 50% en las vísperas del inicio de la competición.
Futbol americano.
Bien sabemos que a los estadounidenses les encanta satisfacer y hacer partícipes a sus seguidores en el mundo del deporte. Como no podía ser menos, los fan tokens también aterrizaron en el fútbol americano, la variante del rugby que se practica en EE.UU. con una gran presión mediática, tal y como hemos podido ver a lo largo de los años cuando se celebra la Super Bowl. Una clara muestra de los lazos entre este deporte y los cripto activos fue el spot publicitario del logo del DVD patrocinado por el exchange de criptomonedas Coinbase.
eSports.
La creciente industria de los equipos profesionales de videojuegos se ha expandido como la espuma durante esta última década. Ya hemos ido viendo a lo largo de estos años que dicha expansión se ha podido apreciar ante los grandes eventos multitudinarios que se han organizado o las cantidades ingentes repartidas en premios de torneos. Algunos de los equipos de eSports más populares con fan tokens son el Natus Vincere ($NAVI), Vitality ($VIT), Team Heretics ($TH), OG ($OG), Alliance ($ALL), Endpoint CeX ($ENDCEX) o Made in Brasil ($MIBR).
Automovilismo.️
La industria del automovilismo también ha visto como los fan tokens han llegado para quedarse. Deportes de motor como la Fórmula 1 ya adoptaron los fan tokens hace más de un año, cuando la escudería Renault fue rebautizada con el nombre de “Alpine”, coincidiendo con el lanzamiento de su fan token ($ALPINE) en colaboración con Binance. Seguidamente también se han incorporado la escudería Aston Martin ($AM), Alfa Romeo ($SAUBER) o McLaren ($MCL). El rendimiento de las escuderías de Fórmula 1 se ha visto plasmado en la valoración de sus fan tokens. No es ninguna sorpresa la adopción de los fan tokens en este sector, donde las criptomonedas se aposentaron hace ya un año con patrocinios en diferentes escuderías o de la propia competición, como hizo Crypto.com.
Hockey.
Otro de los deportes más mediáticos y seguidos para los estadounidenses es el hockey sobre hielo. Si bien es cierto que es un deporte que se asemeja más a sus vecinos del norte (Canadá), los fan tokens también se han unido al deporte practicado sobre hielo. Por el momento, parece ser que tan solo se ha popularizado en EE.UU., dado que otros equipos de otros países no han mostrado interés en llevar los fan tokens a sus ligas profesionales.
Baloncesto.
El mundo del baloncesto no podía ser menos a la hora de incorporar los novedosos fan tokens para brindar la posibilidad a los aficionados de tomar partida en las acciones del equipo. En su gran mayoría podemos observar los fan tokens de la liga nacional de baloncesto americana, la NBA. Tanto fútbol como baloncesto han sido dos de los sectores que más han acogido esta innovación, al ser dos de los deportes más seguidos por todo el mundo.
Deportes de lucha.祿
Los fan tokens también han aterrizado en los deportes de lucha, tales como la Liga Profesional de Luchadores (PFL) o la más conocida Ultimate Fighting Championship (UFC). Este deporte, al igual que el balompié o la Fórmula 1, han sido de los primeros en adoptar estos tokens y a su vez, la tecnología blockchain y las criptomonedas. Clara prueba la tenemos en el contrato de patrocinio del exchange de criptomonedas Crypto.com con la UFC.
Tenis.
De manera más modesta, podemos también observar como uno de los deportes más elegantes de todos, el tenis, también ha adoptado los fan tokens. Estos tokens brindan la posibilidad a sus holders de acceder a premios exclusivos tales como asistir a un partido de un torneo como la copa Davis (la cual tiene su propio token, el $DAVIS), conseguir un objeto firmado por un tenista profesional o conseguir una foto con su ídolo favorito. 2022/11/curso-formacion-inversion-criptomonedas-125.pngDurante la Copa Davis, se recompensó a los holders de los tokens $DAVIS con la oportunidad de hacerse una foto con sus ídolos. Fuente: Socios.com.—
¿Cuál es el futuro de los Fan Tokens?
El ecosistema de los Fan Tokens aún le queda un largo recorrido por delante. Aunque ya desde los inicios del año 2020 con el lanzamiento de los primeros fan tokens de la mano de Binance ya se descubrió un nicho de mercado que muchos vieron con buenos ojos. Actualmente goza de una capitalización total de 379 millones de dólares, con un volumen de comercio reciente de 398 millones. Como podemos a continuación, dicha capitalización ha podido descender por la recogida de beneficios de los holders de tokens de selecciones del mundial o por la finalización de la temporada de la Fórmula 1. Así mismo, vemos como ha crecido un 48% el volumen de comercio, claramente potenciado por la inauguración del Mundial de Qatar 2022.
A su vez, cabe destacar que estamos hablando de uno de los ecosistemas que más podrían crecer con el paso de los años y la propia adopción de los aficionados. Como podemos apreciar en las estadísticas de búsqueda de Google Trends, los Fan Tokens les queda un largo recorrido por hacer para llegar a los resultados de búsqueda que podemos apreciar en competiciones como el mundial de fútbol de 2022, la Fórmula 1, la NBA o la UFC.
Pero esto no significa que el ecosistema de fan tokens no tenga popularidad, dado que este ecosistema está moviendo grandes cantidades de dinero desde su creación. Tal y como podemos observar en el portal Cryptoslam, el volumen de comercio de los fan tokens ha sido constante desde su lanzamiento. Cierto es que en sus inicios las cifras eran bastante modestas, superando los 30 millones en ventas durante los primeros tres meses. Pero si vemos el panorama actual, tan solo en el mes de noviembre se ha podido apreciar un volumen de ventas por un valor total de 6.588 millones de dólares, lo que nos enseña que este sector poco a poco se está volviendo más notorio con el paso de los meses.
Conclusiones de esta formación en criptomonedas sobre Fan Tokens.
Como hemos ido viendo a lo largo de esta formación en criptomonedas, los Fan Tokens han llegado para quedarse. La expansión de esta clase de activos ha crecido rápidamente en poco tiempo, tal y como hemos podido apreciar en los diferentes deportes en los que se ha adoptado, conjuntamente, con los innovadores NFT que suelen comercializarse con los mismos objetivos. Sin duda alguna, al ecosistema de los fan tokens le queda un largo camino por construir, pero lo cierto es que estamos en un sector que engloba los deportes, uno de los nichos de mercado más rentables del mundo. Y buena prueba de su prometedor futuro lo tenemos en sus registros de ventas, donde el volumen de comercio de este ecosistema ha sido capaz de superar los 1.000 millones de dólares con consistencia durante todo este último año 2022.
Como popularmente se concibe, el jugador número 12 es el más importante de los equipos, y la adopción de estos tokens supone un antes y un después en la relación del aficionado con el equipo de sus amores. Para concluir esta formación en criptomonedas, recordamos encarecidamente el consultar las fuentes de procedencia de nuevos tokens que podamos visualizar en el ecosistema (como Coinmarketcap o Coingecko), ya que donde se mueva una tendencia, se van a mover los estafadores al unísono. Las plataformas que ofrecen el comercio de estos tokens va desde exchange de la talla de Binance o Coinbase, aunque podemos adquirirlos directamente desde las plataformas originales como Chilliz, perteneciente a Socios.com o Bitci, uno de los principales competidores de Socios.com.