La inversión en otras divisas internacional te dan la posibilidad de que tus inversiones puedan mejorar en lo que se refiere al rendimiento generado. Pero mucho cuidado con esta estrategia tan especial debido a que también pueden perder dinero en cada una de las operaciones. Porque no puedes olvidar en ningún momento que las divisas es un activo financieros que cotiza todo los días en los mercados financiero. Como consecuencia de esta actuación, su valor no siempre es el mismo, sino que por contrario su tipo de cambio va cambiando constantemente. Hasta el punto de que puede hacer negocio con estos movimientos o quizás dejarte buena parte de tu capital.
Otro de los aspectos que deben tener en cuenta a partir de estos momentos es detectar cuáles son los productos destinados al ahorro y la inversión que admiten esta estrategia y bajo qué condiciones puedes desarrollar las operaciones. Con el objetivo de que a partir de ahora estés en mejores condiciones de mejorar tu cuenta de resultados en todas tus inversiones. Aunque no cabe duda de que si aplicas este sistema estarás asumiendo más riesgo en las operaciones. Más allá de otras consideraciones técnicas y que tienen mucho más que ver con las propias características del producto financiero elegido.
Índice
Ventajas de invertir en otras divisas
Una de las aportaciones más relevantes de la inversión en otras divisas internacionales se deriva del hecho de que tus rentabilidades pueden aumentar y en ocasiones con una mayor intensidad. Este es uno de los motivos por los que muchos inversores se decantan por las operaciones en dólares, libras o francos suizos. No en vano, tratan de arriesgar su dinero a través de esta estrategia tan poco convencional para los usuarios más tradicionales. Desde esta perspectiva general, se te abren muchas oportunidades de negocio en donde debes saber que se gana o se pierde. Porque no olvides de que estamos hablando de un activo financiero.
Otra de sus prestaciones es que puede elegirse entre una gran cantidad de monedas, no tan solo una propuesta monetaria. Este es un factor que ofrece una amplia flexibilidad a las operaciones y que permiten aprovechar los buenos momentos en la evolución de una divisa determinada. Aunque hay que tener un especial cuidado con los plazos, en especial con los productos con vencimiento muy largo ya que sus efectos suelen ser muy negativos a través de los años. Un claro ejemplo que apunta esta tendencia es el que está representado por las hipotecas contratadas en otras divisas. Hasta el punto de que en cierta forma es considerado como un producto tóxico.
Depósitos en divisas internacionales
Por lo que respecta a las imposiciones a plazo no es muy deseable aplicar esta estrategia ya que hay muy poco que ganar debido a los débiles rendimientos que se generan desde este modelo de ahorro tan tradicional. Mientras que si se falla en la estrategia no cabe duda de que la rentabilidad al final pueda ser prácticamente nula. Con la desventaja de que habrá que tener inmovilizado el dinero durante excesivo tiempo. No en vano, este es otro de los riesgos que hay que correr con la contratación de los depósitos a plazo. En donde tienes más que perder que ganar. Que es al fin y al cabo de lo que se trata en su elección.
Fondos de inversión más complejos
Otro de los productos financieros que admiten la contratación de otras divisas ajenas al euro son sin duda los fondos de inversión. Tanto en su versión de renta variable como en fija. Pero con una característica muy propia y es que esta operación conlleva una comisión que puede entorpecer el resultado final de la inversión. Porque en efecto, su contratación genera un pago por el cambio de divisa. Un factor que se vendrá en contra si al final no se consigue la rentabilidad deseada por parte de los pequeños y medianos inversores. Hasta el punto de que no pueda ser una operación rentable para buena parte de los titulares de este producto financiero.
Por otra parte, tampoco puedes olvidar que los fondos de inversión suscritos en otras divisas ajenas al euro contienen muchos más riesgos que en los tradicionales. Precisamente por esta característica que te apuntamos y que se debe a las oscilaciones de la propia moneda en los mercados financieros. Desde esta perspectiva en la inversión no cabe duda de que tienes que analizar mucho más esta singular estrategia en la gestión de tus ahorros. Más allá de que el fondo en cuestión sea muy correcto para aprovecharte de las circunstancias de los mercados.
Hipotecas suscritas en otras monedas
Esta clase de créditos hipotecarios han sido suscritos en la creencia de que el ahorro monetario iba a ser muy importante. Pero sin sopesar que la evolución de la moneda aceptada no iba a ser la esperada desde un principio. Incluso con mayor intensidad negativa de la esperada y que representa mucho dinero en la operación. Por este motivo, no es un producto realmente recomendable para los usuarios porque pueden tener unos desfases en sus cuentas personales que en algunos casos no se pueden soportar. Desde este escenario, es considerado como un producto muy tóxico y que por tanto no conviene contratar bajo ningún aspecto.
Operaciones en bolsas internacionales
Estas operaciones no exigen el cambio directo de la divisa, sino que esta operación es asumida por los mercados financieros. Es en las diversas comisiones y gastos de gestión y mantenimiento en donde notarás que es una operación mucho más expansiva. Aunque son llegara a los niveles de los anteriores productos financieros anteriormente expuestos. Aunque desde luego que no cabe duda de que si aplicas este sistema estarás asumiendo más riesgo en las operaciones. Más allá de otras consideraciones técnicas y que tienen mucho más que ver con las propias características del producto financiero elegido.
Porque debes de tener en cuenta que la inversión en otras divisas no implica la misma remuneración que las realizadas en la moneda común europea. Aunque desde luego que se puede aproximar, pero teniendo en cuenta que su volatilidad es francamente mayor. En ocasión bajo unos niveles en los que ni tú mismo puedes asumir las operaciones. Incluso con mayor intensidad negativa de la esperada y que representa mucho dinero en la operación. Es por tanto el momento para que pienses si de verdad te conviene cambiar de moneda para realizar estos movimientos en el siempre difícil sector de la inversión. ¿Realmente merece la pena? Al final se impone tu decisión.
Sé el primero en comentar