Precisamente la plata está siendo uno de los activos financieros que mayor revalorización ha generado en los últimos años. En algunos ejercicios su rentabilidad se ha acercado a niveles del 50 %. Un porcentaje que difícilmente conseguirás con las inversiones tradicionales. Es decir, realizadas en las bolsas a través de la compra y venta de acciones. En donde es muy complicado que puedan alcanzarse estos márgenes de beneficios tan rumbosos.
Una de las principales ventajas que lleva aparejada la inversión en este material precioso es que puede formalizarse desde pequeñas cantidades. Pero sobre todo a través de diferentes productos financieros y, en donde diversas sociedades de inversión permiten su acceso a este atractivo mercado. Sin que tengas que acudir necesariamente a los mercados financieros para satisfacer esta demanda tan especial. En este sentido, se trata de una opción muy innovadora y que se sale de los márgenes más convencionales.
Índice
Plata: ¿desde dónde contratarla?
Por otra parte, también están disponibles otros productos más complejos y que requieren de una mayor experiencia en las operaciones. Porque en efecto, nos estamos refiriendo a los futuros y opciones basados en esta activo financiero. No obstante, tienen la gran desventaja de que generan un mayor riesgos en las operaciones y en todos los casos deben ser suscritos bajo la supervisión de un experto en dichos mercados. Porque es mucho el dinero que se te puede ir por el camino si no lo sabes canalizar correctamente. Hasta el punto de que no es un producto financiero recomendable para los pequeños y medianos inversores.
Contratar la plata a través de lingotes
Desde luego que una de las formas más innovadoras para su inversión es a través de este formato tan tradicional y que puedes suscribirlo en cualquier momento. Desde este escenario general, no puedes olvidar que este producto es una excelente opción de rentabilizar el patrimonio y sin la necesidad de acudir a mercados financieros algunos. Si no que por el contrario se materializa a través de la compra física de este metal precioso. Con una amplia flexibilidad en las adquisiciones de los lingotes de plata, ya que puede hacerse desde cantidades modestas a otras que suponen un mayor desembolso económico. En función de la capacidad de inversión de cada uno de los usuarios.
Esta clase de inversión tan especial y a la vez innovadora puede formalizarse a través de tiendas especializadas o plataformas online. De forma que en unos pocos minutos podrás disponer tus lingotes en casa. Para que incluso estés en disposición de guardarlos en una caja fuerte de tu entidad bancaria. Por otra parte, los lingotes de plata son muy sensibles a que no sean movidos físicamente y por tanto los operadores negocian con papeles. Es en definitiva otra opción para que puedas tomas posiciones en este importante y cada vez más valorado activo financieros.
Operaciones al contado, futuros…
Las operaciones de futuros, por otra parte, es otra de las alternativas que tienes a tu disposición para invertir en este activo financiero. No obstante, se trata de una operación muy delicada que conlleva muchos riesgos desde el principio. En donde si es bien cierto que puedes obtener unas amplias plusvalías, también son proclives a que puedas dejarte muchos euros por el camino. Si no sabes realmente operar con este producto tan específico, mejor será que desistas de este intento. Porque en efecto, puede tener unos efectos no deseados sobre tu economía doméstica. Será mejor, por tanto, que te centres en aquellos modelos de inversión que conoces.
Ventajas de estas operaciones
- De ninguna forma puedes olvidar que estás ante uno de los activos financieros con mayor revalorización en los últimos años. En donde ha habido años en donde se ha rentabilizado incluso por encima del 50 %. Esto da entender que es una inversión con un increíble potencial para subir, pero bajo una extrema volatilidad.
- Se trata de uno de los valores refugio de toda la vida, y que es muy aconsejable para épocas de incertidumbre e inestabilidad económica. Aunque sea a costa de asumir más riesgos que en las denominadas inversiones tradicionales o más convencionales de todas.
- Es uno de los productos destinados a la inversión que mayormente se han popularizado en los últimos años. Ante la falta de perspectivas y en cierta forma indefinición por parte de los mercados financieros tradicionales. Conformándose en cualquier caso como una alternativa real para mejorar los márgenes de beneficios en las operaciones.
- Puede conseguirse un interés que está fuera del ámbito de los mercados financieros tradicionales. Porque en estos momentos pocos pueden ofrecer una rentabilidad real y anual que está muy cerca del 90 %. Si el escenario es el más favorable desde luego que puedes conseguirlo. Esto en ningún modo es factible en la compra y venta de acciones en los mercados de renta variable.
Desventajas de operar con la plata
Por el contrario, estas operaciones en este metal precioso de especial relevancia conllevan una serie de inconvenientes que son necesarios que conozcas. Para que de esta manera estés en la mejor de las condiciones para evaluar o no su definitiva contratación. Porque desde luego que no todo son luces en esta clase de inversiones, sino que hay una serie de matices que pueden ser muy desfavorables para defender tus intereses como pequeño y mediano inversor. Y estos son algunos de los más importantes.
- No cabe duda de que al tratarse de un producto novedoso requiere de una cierta experiencia en sus operaciones. Ya que si no es así, puede tener unos efectos no deseados sobre las posiciones que abras a partir de estos momentos.
- En algunos de los productos financieros basados en este metal precioso es necesario que analices las condiciones de los contratos. Como por ejemplo, vencimiento, comisiones, penalizaciones, etc. Para que de esta manera no te lleves una sorpresa negativa en algún que otro momento de la inversión.
- Estás ante un modelo en la inversión que es demasiado dependiente de las denominadas fuerzas de demanda y oferta de los mercados internacionales. Este hecho tan perceptible no cabe duda de que puede limitar sensiblemente los posibles beneficios que se puedan generar desde las posiciones abierta en la plata.
- Desde luego que no es un producto adaptado a todos los perfiles de pequeños y medianos inversores. Ni mucho menos, ya que solo los más sensibles a esta clase de operaciones estarán en disposición de tomar posiciones con alguna que otra garantía de éxito.
Como habrás podido comprobar, la inversión en plata puede ser muy rentable a partir de estos momentos. Pero siempre que tengas como denominador comunes en las operaciones el sentido común y sobre todo una buena dosis de precauciones en cada una de las operaciones. No se trata de un producto al uso, sino que se materializa bajo unas condiciones en los mercados financieros sensiblemente diferentes. Y esto es algo que debes valorar ahora por encima de otras consideraciones. No en vano, sus precios se rigen bajo unas valoraciones distintas a las de otros activos financieros. Es algo tan importante como para tenerlo en cuenta en todas las operaciones.
Sé el primero en comentar