Tampoco puedes olvidar que este es un criterio que es elegido por buena parte de los gestores para confeccionar sus carteras de inversión. El rendimiento de los dividendos en la renta variable nacional oscila bajo unos márgenes que van del 3 % al 9 %. Con una amplia gama de propuestas como para satisfacer tú demanda con todas las garantías posibles. Con todos los sectores representados en esta apartado tan especial. Compañías eléctricas, bancos, telecos, aseguradoras y en definitiva una larga lista para que puedas seleccionar la mejor propuesta a partir de este preciso momento.
Dentro de este planteamiento en el sector de dinero no debes olvidar que están presentes opciones muy diversificadas. En lo que supone excelentes oportunidades de inversión, que por general ofrecen buenos dividendos, altos y sostenibles. Se trata de una estrategia muy original para conformar una renta fija dentro de la variable. Como alternativa más que real a los productos bancarios (imposiciones a plazo, pagarés, cuentas de alta remuneración, etc.). Que en todos los casos raramente sobrepasan niveles del 1,50 %. Los dividendos, en cambio, al menos triplican estos retornos al ahorro. De una manera segura y eficaz.
Índice
Dividendos en grandes compañías
Estos repartos al accionista está materializado principalmente por los grandes valores del índice selectivo de la bolsa nacional, el Ibex 35. Porque en efecto, la mayoría de ellos te ofrecen estos importes en el momento de abrir posiciones. En empresas que son los blue chips como Repsol, Banco Santander, BBVA, Endesa o Iberdrola. Pero también en otras de especial relevancia como pueden ser Ferrovial o Inditex. En cualquier caso, no tendrás ninguna clase de problemas para ejecutar esta estrategia en la inversión. Tan solo decisión para llevarla a cabo con eficacia.
Los dividendos, por otra parte, no son exclusivos del primer índice de la renta variable nacional. Si no que por el contario, también están presente en otras compañías de mediana capitalización. Aunque desde luego que su oferta no será tan numerosa y en casos gratificante como en los primeros. Este cobro lo recibirás en tú cuenta corriente a los pocos días en que se hagan efectivos. Para que puedas disfrutar de algo más de liquidez para afrontar algunas de tus necesidades más básicas. O cuando menos para permitirte un pequeño capricho con respecto al consumo personal.
¿Cuáles son sus características?
- Te ayudarán a ir desarrollando una bolsa de ahorro año tras año. Hasta el punto que puede ayudarte a complementar tus ingresos regulares. A salir de más de un apuro a final de mes, en definitiva.
- Se trata de un cargo fijo y asegurado que estará conformado sin depender de las fluctuaciones de los mercados de renta variable. En este sentido, tiene mucho más que ver con la renta fija que con la variable. Es una sutil diferencia que deberás tenerla en cuenta si optas por esta estrategia en la inversión.
- Dispones de cuantas propuestas desees ya que la lista de valores que aportan esta característica es más que notable. Con la representación de todos los sectores bursátiles para que puedas tomar la decisión con menos complicación.
- Es una forma de dotarte de mayor liquidez sin tener que desprenderte de la inversión en ningún momento. Hasta el punto que podrás mantener las acciones en cartera cuanto tiempo digas en función de tus necesidades financieras. Tú mismo elijes los plazos de permanencia. Corto, medio o largo.
Rentabilidad total en la bolsa
Desde este escenario general, los dividendos se conforman como una forma para conseguir rentabilidad en los periodos turbulentos en época de crisis económica. Siempre obtendrás un dinero por tus inversiones en la bolsa. Con retribuciones a los accionistas que pueden alcanzar casi el 10 % en las propuestas más agresivas del índice selectivo nacional. Un porcentaje que es muy difícil conseguir incluso a través de los productos financieros más agresivos de la renta variable. Con abonos en tu cuenta que pueden ser anual, semestral o trimestralmente, en función de las estrategias empleadas por parte de las compañías cotizadas.
Un pago en alza en 2018
Este año que acabamos de saludar se presenta como muy positivo para los pequeños y medianos inversores que se van a decantar por este modelo en el ahorro. Entre otras razones porque en este ejercicio más del 70% de las compañías han incrementado los dividendos. Hasta el punto que se constituye en un criterio que utilizan cada vez más gestores para desarrollar sus respectivas carteras de inversión. Al considerar que es un sistema creciente y sostenible en el tiempo. Tal y como afirman buena parte de los analistas financieras el enjuiciar esta clase de operaciones en los mercados financieros.
Por el contrario, los dividendos es un modo de invertir que no permite generar ganancias de forma rápida y en pocas sesiones bursátiles. No en vano, requieren de un plazo de permanencia más largo que en otras pautas de inversión. Incluso de forma hereditaria, tal y como le sucedía a tus padres o abuelos en otras épocas en donde primaba la seguridad por encima de los riesgos u otros planteamientos técnicos o fundamentales. Nunca para los traders que desean acumular sus ganancias en el menor espacio de tiempo posible. Más allá de las propias características del valor.
Incompatibles con ganancias rápidas
Generalmente proceden de empresas que presentan solidos negocios o en línea de expansión. Esta es una importante diferencia que distingue a estas compañías cotizadas en renta variable. Desde esta perspectiva puedes estar tranquilo que no estarás ante grandes oscilaciones en sus precios y su volatilidad estará más o menos contralada. Porque ante todo estamos hablando de unas empresas muy estables. Proceden de sectores tan relevantes como electricidad, autopistas, servicios financieros, aseguradores o acereras entre algunos de ellos.
Elaborar una estrategia certera
También puedes optar por recoger los dividendos y esperar unos años a que sus acciones se revaloricen para deshacer las posiciones. Incluso para volver a otro valor de estas mismas características como repetición de la estrategia en la inversión. De cualquier forma, son muchas y de diversa naturaleza los sistemas que puedes emplear ahora para beneficiarte de esta aportación tan gratificante para buena parte de los pequeños y medianos inversores. Solo requería un poco de paciencia y muchas dosis de perseverancia en llevar a cabo esta tarea en tus relaciones con el siempre complicado mundo del dinero.
Más allá de estos planteamientos tan especiales también puedes abandonar las posiciones en el preciso momento en que te cargado el importe en la cuenta de ahorro. Para seguir en los mercados de renta variable o sencillamente darte unos días de descanso. Para intentar detectar todas las oportunidades de negocio que se vayan generando a partir de estos momentos. Algo que si lugar a dudas se producirá, incluso en las situaciones de mayor inestabilidad para la renta variable. Por otra parte, siempre podrás elegir cuál es el momento más adecuado para optar por esta clase de estrategia en la bolsa. Con una amplia gama de planteamientos en las formas de operar.
Sé el primero en comentar