La renta variable española no está pasando por el mejor de los momentos. Esto es algo claro y que debes asumir en estos momentos. Pero el hecho de que abril sea un mes muy interesante para el pago de los dividendos, puede hacerte cambiar tu estrategia con el inicio del segundo trimestre del año. Independientemente de cuál sea la evolución de los valores en los mercados financieros. Además, es un sistema muy eficaz para conformar una inversión basada en la renta fija dentro de la variable. Con una rentabilidad que puedes conseguir de hasta el 7 %.
En cualquier caso, la primavera llega los mercados que se mueven sin tendencia y con mucha distorsión en las cotizaciones en los índices bursátiles de Estados Unidos. Dentro de este escenario que te presenta la renta variable internacional, los inversores tienen ante sí la opción de hacer caja en este mes de abril. Porque quizás no lo sepas, pero en este periodo hay hasta nueve compañías cotizadas en España que ofrecen a los accionistas esta remuneración tan especial. Puede darte alguna que otra alegría a partir de estos momentos. O incluso para satisfacer algún que otro pequeño capricho durante esta primavera que acabamos de empezar.
Índice
Ebro Food abre la puerta
Por otra parte, uno de los grandes blue chips de la renta variable española hará efectivo su dividendo en este mes de abril. Nos referimos a las acciones de BBVA que ofrecen una rentabilidad por dividendo del 2,4 %. En sintonía con las generadas desde otras entidades de crédito que se mueven con un tipo de interés que va del 2 % al 3 %.
Bancos que pagan a sus accionistas
Es el caso concreto de Caixabank que también ha elegido abril para pagar sus dividendos a los accionistas del banco. En este caso, ofrece una retribución de 0,15 euros brutos por acción, que equivale al 53% del beneficio neto consolidado. La rentabilidad de este dividendo es del 3,3 %. Para completar esta ronda de dividendos entre los bancos más relevantes de España tampoco puede faltar en este inicio de la primavera del bono que realiza a sus accionistas el Banco Sabadell. En línea con los márgenes de los anteriores ya que a finales de este mes de abrir repartirá este pago a los ya distribuidos de 0,02 euros por acción. Es decir, en total, percibirán 0,07 euros por acción. No en vano, su rentabilidad media anual por dividendo está muy cerca de los niveles del 3 %.
Un poco más tarde, en mayo, el tocará el turno a otra de las grandes entidades financieras como es el Banco Santander que pagará a sus accionistas un dividendo complementario de 0,06 euros por acción. En lo que se configura como uno de los sectores punteros para lanzar esta remuneración en esta época del año. Con la opción de que podrás elegir la entidad para rentabilizar los ahorros a partir de estos momentos. Pero con la sustancial diferencia de que en estos días contarás un poco más de liquidez en tu cuenta corriente.
Otros sectores que ofrecen este pago
La oferta no ha terminado aquí. Sino que por el contrario, dispones de otras alternativas para recibir una cantidad de dinero para que puedas sufragar algunos de tus gastos más relevantes. Este es el caso concreto de la compañía de pequeña capitalización Zardoya Otis que se encargará de abonar un total de 0,08 euros por acción a cuenta de este ejercicio. No obstante, no es una de las mejores propuestas bursátiles para aplicar esta estrategia en la inversión. Ya que la rentabilidad anual de esta empresa del mercado continuo español es de tan solo el 1 %. En cualquier caso, uno de las más bajas de la renta variable española.
Dividendos de menor cuantía
Para completar esta oferta que generan los dividendos en el mes de abril aparecen otras compañías que ofrecen una retribución mucho más modesta. Hasta el punto de que no son rentables si tu deseo es rentabilizar este pago a los accionistas. No en vano, si te decantas por ellas deberá ser para conseguir una rentabilidad en las operaciones. Es decir, una diferencia entre el precio de compra y venta más que significativo. Dentro de este grupo tan especial se encuentra Airbus que a mediados de este mes desembolsará por cada acción un importe de 1,5 euros. En cualquier caso, genera una rentabilidad anual del 1,6 %.
Por último, dispones de otra alternativa en la renta variable que puede ser muy interesante para tus intereses personales como pequeño y mediano inversor. Nos estamos refiriendo a Aena que es en estos momentos una de las compañías más rentables para aplicar esta estrategia en la inversión. Porque en efecto, ofrece un rendimiento por dividendo de casi el 5 % y que se formaliza durante este mes. Son, en definitiva, muchas opciones que tienes en abril para materializar los dividendos. Con la ventaja de que puedes elegir entre diferentes propuestas que proceden de diversos sectores bursátiles y hasta líneas de negocio.
Beneficios de emplear esta estrategia
- Será un modelo muy beneficioso para ensanchar el saldo de tu cuenta corriente. Y de esta manera, tener una posición más relajada para afrontar tus próximos gastos. O incuso para darte algún que otro pequeño capricho a partir de estos momentos.
- Se trata de una manera muy eficaz para rentabilizar la operación desde el principio de la misma. Sin que tengas que esperara a su vencimiento para que puedas disponer de los correspondientes intereses como consecuencia de la finalización de la operación.
- Puedes ir formando una bolsa de ahorro destinada al medio o largo plazo. Independientemente de cuál pueda ser la evolución de sus precios en los mercados financieros. En cualquier caso, se trata de una estrategia que es más bien conservadora y que está destinada a un perfil de pequeños y medianos inversores muy determinado.
- Podrás finiquitar las posiciones tomadas a los pocos días de recibir en tu cuenta corriente el abono de este pago al accionista. Es una de las ventajas más relevantes que te ofrece esta estrategia en la inversión. Más allá de otros planteamientos técnicos que empleas con otra serie de valores en la renta variable española.
- Si estás un poco apurado de recursos monetarios, puede ser una solución a estos problemas monetarios que tienes en esos momentos. No en vano, alguna de las rentabilidades alcanza un interés de hasta el 5 %. Ningún otro producto financiero te proporcionará estos márgenes de rentabilidad. Ni las imposiciones a plazo y ni tan siquiera las cuentas de alta remuneración.
- No puedes olvidar que este mes es uno de los prolíficos para el reparto de dividendos. Puedes aprovechar este momento coyuntural para optar por esta estrategia en la inversión. En especial, en un momento en que las bolsas internacionales no pasan por la mejor de las situaciones. Para que de esta forma, puedas conformar una renta fija dentro de la variable.
- De esta manera se tiende a disponer de una posición más relajada para afrontar tus próximos gastos.
Sé el primero en comentar