Desde este planteamiento en la inversión particular, las materias primas agrícolas están situadas en mínimos de muchos años. En algunos casos, con precios no vistos desde 2015. Con la excepción del café arábico, que puedes recoger los flujos monetarios que buscan activos financieros con una tendencia estable y ligeramente alcista. De cualquier forma, cada una de estas materias primas muestra una evolución diferente. Para que puedas disponer de mayor información para tomar una decisión te expondremos cuál está siendo la evolución de algunas de las materias primas más relevantes.
Se trata de una estrategia alternativa que tiene como principal objetivo buscar nuevas oportunidades de negocio. Más allá de los mercados de renta variable, ya que no solamente de bolsa viven los pequeños y medianos inversores. En un momento en que estos mercados pueden iniciar un camino descendente, aunque algunos analistas financieros son más negativos e inciden en que en los próximos meses puede generarse una depresión en estos mercados financieros. Sea cual fuse la situación que puede llegar, siempre será muy interesante tener un recambio para que puedas invertir tu dinero. Aunque sea en un mercado tan poco convencional como es el que se constituye en torno a las materias primas.
Índice
Materias primas: café como activo
También hay que tener presente la producción en Colombia, el país productor de café por excelencia. No puede olvidarse que es el responsable del 15 % de la producción mundial. Pues bien, los datos que se van conociendo no indican cambios sustanciales con respecto a anteriores ejercicios. Precisamente el último parámetro que se tiene es el del año 2016 y que indica que la producción creció en este periodo cerca del 30 %. No obstante, el inconveniente que tiene este activo financiero es que tendrás que acudir a los mercados internacionales para tomar posiciones. A no ser que te decantes por un fondo de inversión de estas características. Pero en cualquier caso, es una de las materias primas a tener en cuenta a partir de estos momentos. Aunque con mayor volatilidad que en otras propuestas de inversión.
Azúcar, desconocido entre inversores
Otro dato de especial interés es el que está referido a la Unión Europea. Pues bien, desde este organismo se estima que para dentro de diez años, la producción de azúcar en esta área económica aumentará un 6 % en comparación con los niveles del pasado ejercicio. Es por tanto otra de las posibilidades que deberás valorar para tener en la cartera de inversión. Posiblemente junto a otras propuestas, incluidas las procedentes de la renta variable. No obstante, hay una fuerte divergencia que deberás valorar a partir de ahora. No es otra que el hecho de que bajo un fuerte crecimiento de la oferta, los analistas de este mercado financiero no ven que los precios del azúcar se recuperen. Esta sería una mala noticia para tus intereses y si finalmente vas a tomar posiciones en esta importante materia prima.
Cacao, con un incremento del 18 %
Otra de las materias primas en las que puedes exponer tus ahorro es sin lugar dudas el cacao. Hasta hace pocos años era una de las que mayores rentabilidades te generaban a través de sus operaciones. Pero es cierto que las cosas han cambiado y las cosas no son como antes. En donde en estos momentos, el hecho más destacable es que la producción de cacao se ha incrementado en un 17 % con respecto a anteriores ejercicios. Los factores climatológicos están variando día a día las previsiones de este activo financieros, y que de todas formas es uno de los más complicados para abrir posiciones antes de que finalice el año. En donde uno de los factores más importantes que afectará a su producción es el derivado de la fuerte sequía que está padeciendo Brasil. Uno de los productores más relevantes de todo el mundo y que en buena medida determina el precio del cacao en los mercados financieros.
De todas formas, también es muy complicado su posicionamiento ya que tendrás que acudir a las plazas internacionales para satisfacer esta demanda tan especial. Para evitar cualquier clase de problemas, la mejor estrategia para tomar posiciones en una de las materias primas más importantes como es el cacao podrá materializarse a través de los fondos cotizados, más conocidos como ETF. Se trata de una combinación entre la compra y venta de acciones en la bolsa y los fondos de inversión. Pero con una comisiones menos expansivas que en esos productos financieros. Por otra parte, dispones de una amplia oferta de fondos como para plantearte esta inversión tan original en estos momentos.
Riesgos de estas operaciones
- No se trata de una inversión muy convencional y por tanto requerirá de un profundo conocimiento de sus respectivos mercados. En donde cualquier error de cálculo puedes pagarlo muy caro a partir de estos momentos. Solamente si tienes experiencia en sus operaciones tendrás mayor margen para estar en contacto con estas materias primas.
- Cualquier incidencia, por mínima que esta sea, puede afectar al precio de estos activos financieros. Por este motivo es muy complicado ajustar los precios de entrada y salida de estos mercados financieros. Con mayor riesgo en todas las operaciones que formalices desde estos momentos.
- Es una inversión tan compleja que se necesita de unos productos financieros que puedan abrir posiciones en estas materias primas. Junto a otros activos financieros como en la confección de fondos de inversión o ETF. Como una de las estrategias empleadas para diversificar la inversión de una manera más flexible.
- No es una inversión muy adecuada para todos los perfiles de pequeños y medianos inversores. Sino solamente para los más agresivos y que desean arriesgar para mejorar sus niveles de rentabilidad. Ante el poco interés de los productos bancarios (imposiciones a plazo, pagarés o bonos). Que raramente exceden de los niveles del 1 %, y que suponen una insatisfacción para los usuarios.
- Se trata de una inversión que está tan alejada de los cánones tradicionales que no requiere de las mismas estrategias que has utilizado hasta ahora en otra clase de activos financieros. Hasta el punto de tendrás que emplear nuevos métodos de trabajo para conseguir sus objetivos.
- El riesgo es más latente que en otra clase de inversiones. En donde puedes ganar mucho dinero en un espacio de tiempo más breve. Aunque por la misma razón puedes dejarte muchos euros por el camino. Incluso dejarte un importante agujero en el saldo de tu cuenta corriente. Por este motivo, deberás ser más cuidadoso en la selección de las materias primas. Para correr menos riesgos de los previsibles.
Sé el primero en comentar