Todas las entidades bancarias disponen de un producto de estas características. Bajo diferentes formatos: cuentas para jóvenes, por internet o destinadas a trabajadores por cuenta propia. Hay tantas cuentas corrientes como destinatarios de este servicio financiero. Porque son indispensables para realizar diferentes movimientos bancarios o incluso acceder a las tarjetas de crédito o débito. En definitiva, que no pueden faltarte en ningún momento. Sea cual fuese el escenario que presentas en cada momento.
De todas formas, uno de los mayores inconvenientes de este producto financiero es incorpora una serie de comisiones que pueden ser muy perjudiciales para tus intereses como usuario. Hasta el punto de que puede suponer un gasto anual de entre 20 y 100 euros aproximadamente. No obstante, la buena noticia es que a partir de estos momentos puedes eliminar este gasto. Para que de esta forma, su titularidad no te cueste ni un solo euro. No será una tarea complicada de realizar y tan solo tendrás que seguir una serie de consejos muy eficaces para conseguir este anhelado objetivo.
Índice
¿Cómo eliminar las comisiones?
Además, podrás obtener una serie de productos bancarios de forma gratuita. Entre algunos de los más relevantes están las tarjetas de débito, transferencias nacionales y en algún que otro caso la contratación de una línea de crédito en condiciones preferentes. Es decir, con una bonificación de unas cuantas décimas porcentuales con respecto a sus precios originales. Como podrás comprobar a partir de estos momentos puedes estirar tu cuenta más de lo que pensabas desde un principio. ¿Quieres comprobarlo?
Cuentas con domiciliación de nómina
El primer sistema para dotarse de una cuenta sin comisiones se materializa a través de la aportación de una nómina, pensión o incluso ingresos regulares. Es una forma para eliminar todos los gastos que conlleva la contratación de un producto bancario como es este. Además, puede generarse rendimientos a los saldos de hasta el 5 %. Como en el caso concreto de la denominada Cuenta Nomina que ha desarrollado Bankinter a sus clientes. Por un importe mínimo en torno a 1.000 euros. Con la posibilidad incluso de disponer descubiertos de hasta por el valor de los ingresos vinculados a la cuenta. Así como el acceso a una serie de créditos en condición preferente.
Otra de las ventajas más relevantes de este modelo de vinculación se refiere a los beneficios adicionales de esta estrategia comercial. Entre ellos, la opción de suscribir depósitos a plazo con un rendimiento mucho más elevado. Porque en efecto, esta clase de cuentas te permite rentabilizar los ahorros a través de este producto. Aunque solo está habilitado para tramos en los saldos muy pequeños, de hasta 10.000 euros aproximadamente. Al igual que por un periodo que está muy limitado, de entre pocos meses a un máximo de un año. Sin que pueda renovarse a su vencimiento.
Cuentas contratadas online
Por otra parte, las cuentas online mantienen todas las prestaciones y servicios de las tradicionales. Sin que tengas que renunciar a esta prestaciones desde el preciso momento des u formalización. Para que de esta manera, estés en disposición de gestionar los ahorros con mayores facilidades. Dispones de una amplia gama de productos de estas características, tanto desde la banca online como de las entidades físicas para que puedas amoldarte a tus necesidades más próximas.
Mayor fidelización del cliente
Los formatos online también están presentes en estos modelos de gestión. El único requisito consistirá en contratar más productos con tu banco de siempre. Entre ellos, planes de pensión, fondos de inversión o seguros. A través de esta estrategia conseguirás eliminar de raíz todos los gastos que se derivan de tu cuenta de ahorros. Y a la vez que obtendrás las mejores condiciones para la utilización de los principales servicios bancarios. A más productos contratados mejorarán las condiciones de esta cuenta de ahorro. Bajo esta filosofía se rige el desarrollo de este producto financiero.
Otro de los aspectos que debes tener en cuenta a partir de estos momentos es que las comisiones en esta clase de cuenta se quitan para siempre. Al menos mientras cumplas con los requerimientos que te imponen desde las entidades bancarias. Con la eliminación de toda clase de comisiones y otros gastos en su gestión o mantenimiento. Es decir, el coste de estas cuentas será nulo. Con lo que podrás reducir estos molestos gastos todos los años a partir de la contratación de alguna de las cuentas que presentan estas características.
Con un trato personalizado
Un último recurso que recurso que tienes para no pagar un solo euro por tu cuenta corriente es negociar las condiciones con el propio banco. Para que de esta forma, te proporcionen un trato preferente en tus relaciones con la entidad. No obstante, no todos los clientes pueden acceder a esta condición. Si no que por el contrario, solo los mejores usuarios del banco. Si este fuese el caso, enhorabuena, porque a partir de estos momentos eliminarás de raíz estos cargos de tu cuenta bancaria.
Las exigencias que te impondrán desde las oficinas bancarias puede que sean muy duras. Desde luego que tendrás que ser muy solvente y presentar un expediente bancario muy limpio. Por supuesto que no deberás estar en posiciones deudoras. Y si tienes contratados otros productos bancarios (planes de pensión, fondos de inversión, programas de ahorro o seguros) mejor que mejor para defender tus intereses. Porque al fin y al cabo no te cobrarán un solo euro por el mantenimiento de tu cuenta de ahorro. Más allá del rendimiento que genera el saldo disponible en este formato.
Banca online vs banca tradicional
Por otra parte, podrás conocer las variaciones de tu saldo o movimientos en cualquier momento y situación. Incluso con la posibilidad de notificar cualquier incidencia que puedas tener. Como por ejemplo, la pérdida o robo de una tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta. Con la ventaja de que estas operaciones las podrás realizar a cualquier hora del día, incluso por las noches o fines de semana. Hasta el punto que estarás en perfectas condiciones de anular o bloquear algún que otro producto bancario.
En cualquier caso, la exención de comisiones es una estrategia comercial por la que están optando la gran mayoría de los bancos españoles. Con una razón muy sencilla de explicar y que atiende a la necesidad de fidelizar a su clientela. Para tratar de que no acudan a las ofertas promocionales que les realizan desde otras entidades financieras. Siendo la primera medida que toman para que el usuario se mantenga en su entidad de siempre. En todo caso, también acompañada por otra serie de iniciativas, como por ejemplo, incrementar el interés sobre el saldo o la obtención de tarjetas de crédito o débito de forma totalmente gratuita. Incluso en algún caso muy puntual, podrás solicitar un anticipo por el importe neto mensual de tu nómina o ingresos regulares.
Sé el primero en comentar