Pues bien, a partir de estos momentos te vamos a dar las claves para que conozcas cuáles son los valores que cumplen con estas funciones. Aunque también en los escenarios recesivos sus precios se deprecian por encima de la media nacional. Es algo que caracteriza a estos valores que puedes contratar para aprovechar estos escenarios en la renta variable. No son pocos los sectores de bolsa que asumen esta particularidad y será realmente necesario que los identifiques. No con otro objetivo que abrir posiciones en los periodos expansivos en las bolsas.
De esta forma, tus operaciones serán mucho más rentables. Con retornos sobre los ahorros más potentes y que pueden determinar las estrategias que debas tomar a partir de estos momentos. Hay unos sectores clásicos que están en boca de todos los usuarios. Pero en cambio, hay otros segmentos que con toda seguridad que te sorprenderán por sus planteamientos. Llega el momento para que te expliquemos cuáles son los valores que desarrollen un mejor comportamiento en los mercados financieros.
Índice
Valores expansivos: tecnologías
A cambio, no reparten dividendos entre sus accionistas. Como consecuencia de que no presentan beneficios en sus resultados empresariales. Todos sus planteamientos lo fían al valor de sus acciones, con movimientos excesivamente radicales en cuanto a la intensidad de revalorizaciones o depreciaciones. Con cierta frecuencia puedes observar que sobrepasan la barrera del 5 % con cierta facilidad. Es algo que estás buscando para relacionarte con el mundo del dinero. Por encima de otros valores más estables.
En este grupo se agrupan desde valores más convencionales como es el caso de Telefónica a otras propuestas más agresivas en la bolsa. Indra, Eurona, Tecnocom o Amper son algunas de las más relevantes. Es en este sentido en donde debes dirigir tus miradas para ampliar las plusvalías que puedas generar en tus operaciones regulares. Siempre serán unos cuantos porcentajes más generosos los que te proporcionarán estas apuestas de los mercados de renta variable. Además, puedes formalizarlos tanto en las plazas nacionales como fuera de nuestras fronteras.
Cíclicos, alcistas por excelencia
Porque en efecto, los valores cíclicos proceden del consumo discrecional, bancos y todos los diferentes segmentos turísticos (compañías aéreas, grupos hoteleros, centrales de reservas, etc.). Reaccionan con mayor virulencia a las alzas en la bolsa, al igual que en las bajadas con unos efectos totalmente contrapuestos. Hasta el punto que genera una tendencia muy bien definida en los periodos de auge y decaimiento en la economía. Si deseas un mejor resultado en tu cuenta de resultados, no estará de más que potencies tú cartera de valores con alguna de estas propuestas.
Son muchos los inversores, en especial los que cuentan con mayor experiencia en los mercados, lo que basan su estrategia de inversión basándose en estas pautas de actuación. Sobre todo en el preciso momento en el que los ciclos alcistas aparecen. Como fórmula para impulsar sus ganancias, que pueden ser efectivas en pocas semanas o meses en el peor de los casos. No en vano, sus cotizaciones escalan de forma progresiva sin que te des cuenta que tu patrimonio ha aumentado de una forma notable.
Los especulativos propensos a las alzas
Aunque no de una forma tan determinante, esta clase de valores suelen recoger esta tendencia. Aunque generalmente no es al principio, sino cuando los movimientos alcistas llevan algo de tiempo instalado en los mercados financieros. También de una manera muy eficaz para proteger tus intereses. Aunque corres el riesgo de cualquier incidencia en sus precios por las propias características de estos valores tan especiales. Por este motivo, debes vigilarlos con mayor atención si forman parte de tu cartera de inversión.
Los valores especulativos son más complicados, por otra parte, de prever. Porque puede pasar que su evolución no sea realmente la esperada. Hasta el punto que pueda dejarse muchos euros por el camino. Con el riesgo de desequilibrar tus cuentas personales, mucho más de lo que puedes imaginarte. Porque no todos los valores que presentan estas particularidades se comportan de la misma manera. Son, en definitiva, más imprevisibles que cualquier otra actuación en los mercados financieros.
Si eliges esta alternativa tendrás que asumir que tendrás un mayor peligro sobre lo que pueda pasar con tu dinero. Porque no tendrás completamente asegurado una reacción alcista más contundente que a través de las otras alternativas que te estamos exponiendo de una forma sencilla y práctica para que asimiles los conceptos sobre porqué se comportan mejor en los escenarios más favorables para la economía. De cualquier forma, será una opción más que tengas para aprovechar el dinamismo de los mercados de renta variable.
Empresas más endeudadas
Pues en buena parte de estas empresas se mueven con una evolución en sus precios atendiendo la llegada de los ciclos económicos. De la misma manera que en los casos anteriores. Con oscilaciones muy elevadas entre los periodos expansivos y recesivos. Más que en cualquiera de los otros segmentos que conforman los mercados bursátiles. Es precisamente en estos escenarios en donde mejor se comportan las acciones. Con revalorización que con frecuencia superen el 2 % en cada una de las sesiones bursátiles.
Consejos en las operaciones
Para optimizar los movimientos que lleves a cabo en los mercados de renta variable, no te quedará más remedio que aplicar una serie de pautas de actuación. Te serán muy útiles y no te costará nada su importación. Estas son algunas de las más relevantes.
- Cuando lleguen los ciclos económicos expansivos es cuando tendrás que decantarte por esta clase de valores tan particulares. Son los que te ayudarán a mejorar tus posiciones y de esta manera estén en las mejores condiciones para elevar el nivel de plusvalías.
- Algunos son más agresivos que otros, y puede generar que los rendimientos sean mayores. Aunque por el contrario, también estarás asumiendo más riesgos. Irá en función del nivel o perfil que presentes como mediano o pequeño inversor: moderado, intermedio o el más mordaz de todos.
- Puede que aparezca como un pequeño riesgo que asumimos en la operación de bolsa, pero no es así realmente. Porque en efecto, tendremos el mejor de los escenarios para cumplir con nuestros objetivos que no es otro que rentabilizar con mayor potencia nuestros ahorros. Por encima de otras consideraciones y planteamientos estratégicos.
- Puedes ser más agresivo en el momento de acudir al mercado y formalizar una serie de compras más exigentes en lo que se refiere al gasto de las operaciones. Desde luego que mucho más que en otra clase de escenarios menos definidos que este. No en vano, tendrás todo a tu favor.
- Si por algo se distinguen estos valores es por el alto grado de volatilidad en que se presentan sus cotizaciones. Con diferencias muy sensible de un periodo recesivo a otro expansivo. En tomarán tendencia completamente diferentes como para aplicar estrategias en la inversión de diferente contenido.
- Aun cumpliendo sus funciones, hay en la renta acciones una clase de acciones que acatarán con más disciplinas estas actuaciones. Son las que mejor se comportan cuando los mercados financieros suben con mayor intensidad y decisión.
Sé el primero en comentar