De todas formas, hay que mirar el elemento positivo que puede generar este escenario que plantean algunos de los más relevantes analistas financieros. Porque en inversión siempre hay que pensar en positivo y llegar a los 9.000 puntos puede suponer nuevas oportunidades de negocio. Con el único requerimiento de que estés en completa liquidez como para acometer nuevas operaciones en la renta variable española. No en vano, dispones de varias estrategias para rentabilizar los ahorros a partir de estos momentos.
Bien es cierto que el Ibex 35 hacía mucho tiempo que no visitaba estos niveles en los precios. Después de haberse movido en una franja que ha oscilado entre 10.000 y 10.800 puntos. Pero el comienzo del año ha provocado que los recortes se hayan instalado en casi todos los valores cotizados en bolsa. Prácticamente sin excepción, aunque algunos sectores bursátiles han sido más sensibles que otros. En cualquier caso, estás ante unos niveles que ya creía tener olvidados. Pero lo ocurrido en el Dow Jones ha dado el primer aviso sobre lo que puede pasar en la renta variable internacional.
Índice
Ibex 35, ¿hasta dónde llegará?
La principal incertidumbre que tienen los pequeños y medianos es en donde se pararan las actuales caídas en el Ibex 35. Paree que uno de los puntos en donde se puede detener en los niveles de 9.000 puntos. Porque de ser vulnerados incluso podría tener más recorrido a la baja. Hasta el punto que no sería extraño que pudiese llegar a los 8.300 puntos si el escenario económico no fuese todo lo positivo del que esperan los agentes financieros en estos momentos. En cuyos niveles sería una espléndida oportunidad de compra de cara a mantener la inversión a medio y largo plazo.
Por lo que respecta que pueda llegar a estos niveles dependerá de si puede contener una rotura del importante soporte que está ubicado en los 9.000 puntos. Que por otra parte, es el objetivo que persiguen las actuales caídas en el índice selectivo de la renta variable española. En ambos casos, puedes aprovechar estos niveles en los recortes para comprar unas acciones más baratas que en estos momentos. Porque desde luego que no olvides que la tendencia de la bolsa española a largo plazo sigue siendo alcista. Claro está, mientras que se respeten los 8.300 puntos. Si miras la bolsa desde el punto de vista positivo no cabe duda que todavía te puede deparar agradables sorpresas a partir de estos momentos.
Recompras en niveles inferiores
Otra cosa bien distinta es que en estos momentos estés en posiciones compradores. Pues bien, en este escenario no te quedará más remedio que esperar. Pero sobre que llegue a un nivel de cotización más bajo para que de esta manera puedas formalizar nuevas compras de las acciones. Con el objetivo prioritario de potenciar tu inversión y conseguir incrementar las plusvalías a partir de estos momentos. Es una estrategia muy fácil de aplicar y que solo te exigirá un poco de paciencia en el desarrollo de las cotizaciones. Con algún que otro problema por el camino que puede influir en tu animo inversor. Pero sabiendo que la recompensa será muy gratificante para tus intereses personales.
Desde otro punto de vista, estas correcciones en los precios te pueden servir para cambiar de valores. Hasta el punto que puedes decantarte por una propuesta bursátil que tenga mejor aspecto técnico y cuyo potencial para revalorizarse sea mucho más potente. Tan solo tendrás que asumir el coste de las comisiones que te requerirán estas operaciones en los mercados financieros. Pero si todo sale bien, no dudes que podrás amortizarlo con las máximas garantías de éxito. No en vano, esta es una de las estrategias que emplean algunos de los pequeños y medianos inversores con mayor experiencia en los mercados financieros. Con unos resultados muy satisfactorios en la cuenta de resultados.
Riegos de emplear esta estrategia
- La tremenda debilidad que puede generarse en las posiciones compradoras. Hasta el punto de rendirse con la corriente real en los mercados financieros. No en vano, pueden trasladar a los precios de los valores a márgenes mucho más bajo que los de ahora.
- La gran propensión a que las cotizaciones puedan incurrir en una tendencia bajista de gran calado. Como consecuencia de esta acción perpetuarse durante excesivo tiempo en estas posiciones tan poco deseadas para los pequeños y medianos inversores. Para arrepentirte un poco más tarde de haber iniciado los movimientos en la renta variable.
- No dudes que si vulnera con gran intensidad un soporte de especial relevancia puede costarle al valor mucho tiempo para recuperarlo. Esto al fin y al cabo es algo lógico en los mercados financieros y debes estar habituado a que pasen esta clase de cosas en la bolsa. Más allá de otras incidencias que puedan generarse en cualquier momento.
- En el peor de los casos no puedes descartar que el nivel del Ibex 35 pueda dirigirse hasta los 7.000 puntos o incluso un poco más abajo si el aspecto técnico se resiente de estas bajadas. Siempre puede in peor cuando la debilidad se hace presente en los mercados financieros. No en vano, en una tendencia bajista siempre puede pasar lo peor. No lo olvides a partir de estos momentos.
- Desde luego que las operaciones en el corto plazo se pondrán más complicadas para defender a tus intereses. No tendrás más remedio que retrasarlas en el tiempo y este factor puede crearte más de un problema para elaborar tu estrategia en la inversión. Algo que no está dentro de tus cálculos para rentabilizar los ahorros de una manera eficiente y equilibrada.
Las eléctricas bajo las cuerdas
Las actuaciones de los valores de este importante sector explica en cierta medida la evolución del mercado continuo durante los primeros meses del año. En donde ha conseguido vulnerar la importante cota psicológica de los 10.000 puntos. Hasta el punto que puede dirigir sus movimientos hasta los 9.000. Con una aportación muy decisiva de los sectores eléctrico y energético. Algo con lo que no contaban para nada los inversores al empezar el año. Y aun la cosa puede ir a peor en los próximos meses por el deterioro de su aspecto técnico.
Mal arranque de año
El Ibex 35, por su parte, es uno de los peores índices de la renta variable europea, en parte debido a los hechos que están aconteciendo en Cataluña. Un lastre para que los valores pueda retomar la tendencia alcista en sus cotizaciones. Salvo raras excepciones y todas ellas muy puntuales. No es extraño, pues, que haya sido uno de los peores años en su comienzo en las últimas décadas. En donde el índice selectivo de la bolsa española se ha dejado más del 10 %. Tan solo en unas cuantas pocas semanas y para desesperación de buena parte de los usuarios que esperan un primer trimestre del año tranquilo y estable. Finalmente no ha sido así.
No obstante, todavía queda mucho para que finalice el año y desde luego que puede pasar de todo. Incluso que la renta variable gire de nuevo en sentido positivo y consiga auparse por encima de los 10.000 puntos. Si fuera así, ahora sería una buena oportunidad para invertir los ahorros. Porque, entre razones, contaría con un potencial de revalorización muy sugerente como para abrir posiciones en estos momentos. Aún con los riesgos que conlleva sus operaciones ya que se podría caer en una depresión bursátil muy importante.
Sé el primero en comentar