¿Cómo conformar una cartera de fondos de inversión equilibrada?

fondos

Si hay un `producto que está recogiendo el ahorro de los inversores ese no es otro que los fondos de inversión. Porque te proporciona muchas formas para canalizar las estrategias para rentabilizar los ahorros. Tanto desde planteamientos procedentes de la renta variable como de la fija. Pero sin olvidarse de otros formatos como pueden ser los monetarios, alternativos o incluso vinculados a materias primas o metales precioso. Están presentes casi todos los activos financieros que te puedes imaginar. Incluso los más originales e innovadores que han ido creando las gestoras.

Los fondos de inversión te permiten mejorar los rendimientos que te ofrecen en estos momentos los diferentes productos bancarios (imposiciones a plazo, pagarés o letras del estado). En estos momentos solamente te dan en torno al 1 %, algo que los fondos pueden superar. Aunque con mayores riesgos porque la rentabilidad no está garantizada. Sino que en buena parte de los casos dependerían de la evolución de los mercados financieros. A cambio puedes elegir diversos modelos de inversión en función del perfil que presentes como ahorrador.

Pero para que tus planteamientos lleguen a buen puerto deberás realizar una selección de los fondos muy equilibrada. En donde prevalezca la diversificación por encima de otras estrategias. En este sentido, no debes desviar todos tus ahorros a un solo fondo. Porque los efectos pueden ser muy perjudiciales para tus intereses. Hasta el punto que puedas llevarte más de una sorpresa durante esta etapa de inversión. De todas formas, podrás aplicar algunas iniciativas para que tus inversiones se desarrollen correctamente. Y dentro de unos pocos años estés en disposición de disfrutar de los rendimientos generados sobre tu capital invertido.

Fondos de inversión en renta fija

Si deseas confeccionar una cartera realmente equilibrada y más segura no tendrás más remedio que incluir los activos financieros de la renta fija. En la proporción que consideres más oportuna en dependencia de tus aspiraciones. Una propuesta muy útil consiste en decantarse por los bonos más seguros, como son los procedentes de Alemania y Estados Unidos. Esta estrategia te proporcionará más seguridad a tu cartera de fondos de inversión. Además, será una de las maneras más eficaces para protegerte de los escenarios más desfavorables para los mercados financieros. Incluso con la obtención de retornos a los ahorros, aunque estos sean mínimos.

De todas formas, si tus expectativas son más agresivas siempre tienes la oportunidad de optar por los bonos periféricos. De países como Portugal, Italia, Grecia o incluso de la propia España. Por un motivo muy sencillo de entender y es que su potencial de revalorización es mucho mayor que en otros productos de estas características. Aunque también es cierto que el riesgo que asumes con su contratación es más alto. No obstante, puedes decantarte por esta estrategia bajo una part mínima de tus aportaciones económicas.

La bolsa siempre en los fondos

Sea cual fuese tu estrategia en la inversión no deben faltar los activos financieros provenientes de los mercados de renta variable. Es la manera más clara para dar ese salto que deseas para mejorar los intereses. Aunque por el contrario puede propiciar que el balance cada año sea más negativo de lo normal. Pero con la ventaja que podrás hacerlo de una forma diversificada. Es decir, sin la   necesidad de volcar todo tu dinero en un solo valor bursátil. Dispones de fondos de inversión de todas las características, desde los más defensivos o conservadores a los de perfil agresivo. Es una de las ventajas que aportan esta clase de productos financieros como son los fondos de inversión.

A través de esta estrategia puedes combinar valores, sectores e índices de la renta variable. Tanto en los mercados nacionales como fuera de nuestras fronteras. No hay limitaciones en los modelos que vienen desarrollando las gestoras. En donde tienes una amplia oferta en donde elegir a partir de estos momentos. Que podrás mezclarlo con otros activos financieros de todas las tendencias y naturaleza. Para que de esta forma, se subsanen las posibles pérdidas que puedas obtener con la suscripción más limitado de los fondos de inversión.

Combinar ambos modelos de inversión

De cualquier forma, también puedes optar por un modelo intermedio que tenga en cuenta todas las sensibilidades. Son los denominados fondos de carácter mixto y que están representados bajo porcentajes que admiten todas las posibilidades. Pues bien, este modelo también debe estar presente en tu próxima cartera de inversión. Al menos deberás dedicar una parte de tus ahorros a esta alternativa mixta. Es un producto al que las gestoras cada vez les están dedicando mayores recursos. No en vano, tienes mucho en donde elegir y no tendrás ningún problema para satisfacer tus necesidades de inversión.

Esta clase de fondos de inversión también se pueden incorporar otros activos financieros de especial relevancia. Como por ejemplo, las opciones monetarias o modelos alternativos de inversión. Es otra estrategia que dispones en estos momentos para proteger las aportaciones económicas en los escenarios económicos más adversos. Tendrás mayor defensa en esta clase de escenarios tan poco deseados para todos los ahorradores. Por tanto es otra de las opciones que no deben faltar en el momento de diseñar la cartera de estos productos financieros. Con el objetivo principal de incrementar el saldo de tu cuenta corriente o de ahorros.

Monetarios, la opción más segura

monetarios

Tampoco debe faltar en cualquier cartera, en especial la de los perfiles más defensivos. Porque son muy estables y apenas muestran diferencias de especial importancia. Es decir, las ganancias si se dan son mínimas. Aunque a cambio es muy difícil que se deprecien, incluso si el escenario general es el peor de los posibles. Este es uno de los motivos que propician que tengas que dedicar una parte de tus ahorros a estos modelos de gestión. Su efecto es parecido a como si tuviese el dinero inmovilizado. Es decir, que ni ganas ni pierdes con sus posiciones.

De todas formas, es una elección que está más indicada para los momentos de crisis económica. En donde la caída de los mercados financieros es generalizada. Porque aporta más estabilidad que otros fondos de inversión. Siendo una posición muy útil para periodos puntuales y no excesivamente densos en su duración. En cualquier caso, también es un producto muy propicio para realizar traspasos desde fondos de inversión de renta fija y sobre todo variable. Tanto en una dirección como en otra. Porque son polivalentes para desarrollar esta clase de actuaciones que tienen como meta preservar tus intereses como pequeño y mediano inversor.

Fondos alternativos: la tercera vía

En todos los casos, puedes optar por un tercer modelo que se aparte de los cánones tradicionales en la inversión. Con planteamientos tan dispares como es optar por la volatilidad o los metales preciosos más relevantes. Pero para que esta estrategia se desarrolle con éxito tendrás que realizarla bajo tendencias alcistas. Para que de esta forma, estés en mejores condiciones para aprovecharte de este escenario general. Puede tener unos efectos muy benéficos para los momentos más complicados de la economía. Aunque esta clase de productos no deben ser suscritos bajo cuantías no muy elevadas. Sino por el contrario, más bien limitadas y controladas en lo que respecta a los periodos de permanencia.

Este modelo de ahorro es el menos convencional de todos y se aplica en momentos muy puntuales. Por otra parte, no son muy conocidos por parte de los pequeños y medianos inversores. Hasta el punto de que son uno de los fondos más desconocidos por los usuarios. En donde es bien cierto que la oferta por parte de las gestoras está menos masificada, tanto en su número como en las propuestas desarrolladas. En este sentido, es necesario que conozcas su composición para evitar más de una situación desagradable para tus intereses.

Reducir las posibles pérdidas

pérdidas

Como habrás podido comprobar dispones de más de una idea para tener una cartera de fondos de inversión ciertamente equilibrada. Desde planteamientos completamente diferentes y que están dirigidos a toda clase de pequeños y medianos inversores. En donde la última decisión solamente la tendrás tú mismo y que es lo que deseas en tus relaciones con el siempre complicado mundo del dinero. A pesar de todo, una de las claves para conseguir tus objetivos residirá en una más amplia diversificación de los ahorros.

Y como última propuesta, siempre queda el recurso de que estos productos los puedas combinar con los modelos bancarios de toda la vida. Como por ejemplo, con las cuentas de alta remuneración o depósitos a plazo. Desde posiciones que generen una rentabilidad fija y garantizada todos los años. Aunque esta sea mínima y con unos márgenes de mediación realmente escasos. Pero que lo podrás compensar con las posibles pérdidas que puedas obtener en la inversión pura y dura. Para que de esta forma, la pérdida de capital no sea tan abundante como pensabas inicialmente.

Porque de los que se trata es de que tus fondos no tengan descensos importantes. En especial, en los momentos más complicados para los mercados financieros. Momentos en los que te planteas el estado de tus inversiones y sí es necesario realizar algún que otro traspaso entre los fondos de inversión seleccionados. Sea cual fuese su naturaleza.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.