Por otra parte, y por lo que respecta a la renta variable española, se están dando ya las primeras señales sobre una desaceleración de la economía nacional. Un hecho que también se trasladará a los mercados de renta variable. Con un previsible recorte en el precio de las acciones. Desde luego ya no es de esperar las grandes revalorizaciones producidas en los últimos años. Se trata de un periodo que ha pasado a la historia, al menos por el momento. En cualquier caso, es otro aspecto a considerar por parte de los inversores.
Como consecuencia de estas dos importantes tendencias económicas, los usuarios bursátiles no tendrán más remedio que cambiar su estrategia para rentabilizar sus ahorros. En unos casos, con leves variaciones en la cartera de valores, pero en otros, bajo un cambio radical en su dirección. Para no quedarse en fuera de juego no queda otra opción que ajustar estos movimientos. Para que esta tarea se realice correctamente es necesario te vamos a proporcionar alguna de las clases sobre por donde pueden dirigirse los mercados financieros a partir de estos momentos.
Índice
¿Cómo será este año para tu inversión?
Una estrategia para mejorar la rentabilidad de las inversiones se basa en elegir valores más conservadores en detrimento de las propuestas más agresivas. De esta forma, también estarás protegiendo con más éxito tu patrimonio personal o familiar. Desde este escenario, una de las mejores ideas se materializa a través de las compañías cotizadas que reparten dividendos entre sus accionistas. No en vano, el interés fijo y anual que proporcionan está en torno al 5 %. Bastante más que la ofrecida en estos momentos por la renta fija y que raramente excede de niveles del 1 %.
Por otra parte, hay que dirigirse valores procedentes de sectores más seguros y que cuentan con una gran rentabilidad en sus líneas de negocio. Un claro ejemplo de esta tendencia está representado por las eléctricas y negocio ligados a la energía básica. En este sentido, no cabe más remedio que dirigirse a valores en donde prime la seguridad por encima de otras consideraciones técnicas. Aunque esta estrategia pueda reportar que su rendimiento sea inferior en el plazo al que hemos dirigido la inversión. En los mercados financieros hay suficientes propuestas bursátiles que cumplen con esta característica tan especial.
Buscar modelos alternativos
Por otra parte, la búsqueda de un modelo de inversión alternativo puede ser mucho más rentable para tus intereses. Aunque a cambio de asumir más riesgos, por lo que es muy recomendable que optes por operaciones bursátiles de muy pequeña cuantía. Porque al fin y al cabo los intereses que puedas obtener pueden compensarte perfectamente. Incluso más que en una gran operación realizada bajo un importe de capital muy alto. No te quedará más remedio que hacer cálculos para constatar cual es el desvío que tienes que realizar desde tu cuenta corriente.
Sube la rentabilidad de los depósitos
Puede ser la ocasión para ser un poco más conservador en tus posiciones y volver de nuevo a las imposiciones a plazo. En especial si vienen acompañadas de unas generosas oferta y promociones bancarias. Como por ejemplo, las destinadas a nuevos clientes de la entidad bancaria. Por otra parte, tampoco puedes olvidarte que desde este periodo el ahorro estará más beneficiado que la propia inversión. Todo lo contrario de lo que ocurría hasta estos momentos. Pues puede que sea el momento para variar tu estrategia en la inversión y ser tan inmovilista como eras hasta ahora. Porque al fin y al cabo de lo que se trata es de rentabilizar el dinero. Nada más ni nada menos.
Aprovechar descensos de los valores
Otro sistema de inversión se basa en detectar las oportunidades de negocio pero dentro de los propios mercados bursátiles. Aunque te parezca un tanto extraño y puede que hasta con un mensaje claramente contradictorio. Pues bien, este escenario provocará que estés en completa disposición de comprar las acciones de un valor a un precio mucho más bajo. Como consecuencia de esta operación, no cabe duda de que la rentabilidad de la operación bursátil será mucho mayor que hasta ahora. Quizás en esa compañía cotizada que tanto te gustaba, pero que no te decidiste a comprar porque te pareció que sus precios estaban demasiados altos.
No obstante, esta estrategia en la inversión tiene un factor negativo y es que no puedes llevarla a cabo en el más corto plazo. Si no que por el contrario, está destinada a períodos de permanencia más elevados y generalmente del gusto de los usuarios más conservadores o tradicionales. En este sentido, puede interpretarse como una nueva oportunidad que te ofrecen los mercados financieros para que puedas volver al mundo de la renta variable en general.
Contratar productos inversos
Aunque de forma aún más limitada también es una ocasión única para volver a los productos inversos. Es decir, aquellos que generan sus plusvalías en los movimientos bajistas de los mercados financieros. Con unas ganancias que pueden ser más generosas si se cumple esta condición. Pero también a costa de asumir mayores riesgos en las operaciones debido a la complejidad de estos movimientos. Porque si no son favorables es realmente cierto que puedes dejarte muchos, quizás excesivos, euros en cada una de las operaciones que se rigen bajo esta característica tan especial para ciertos inversores.
Por otra parte, se conforma como una peculiar estrategia para protegerse de las posiciones abiertas en los mercados de renta variable. Porque en efecto, desde luego que ayudará a que las pérdidas en bolsa no sean tan pronunciadas a partir de este otoño que acabamos de comenzar. Mientras que otra de sus características más relevantes reside en el hecho de que los productos inversos son muy válidos para los cambios de ciclo y por encima de otras opciones en la inversión particular.
Formalizar productos coyunturales
Desde estos modelos de inversión es mucho más fácil conseguir tus objetivos más prioritarios, pero sin lugar a dudas que no quedará más remedio que desarrollar un seguimiento en la inversión mucho más constante. Por si en cualquier momento tienes que deshacer posiciones para evitar una importante pérdida en el capital invertido. No en vano, es una situación que debes prever con la contratación de esta clase de productos financieros. Porque es cierto que puedes ganar mucho dinero, pero por la misma razón dejarte excesivos euros por el camino. Hasta el punto de que no todos los inversores pueden soportar este escenario más complejo que se te puede presentar en cualquier momento. Porque es la peculiaridad más importante de esta clase de productos destinados para la inversión.
Sé el primero en comentar