¿Cómo beneficiarse con las operaciones online en bolsa?

Los inversores que opten por realizar sus operaciones en formato online, es decir por Internet, pueden beneficiarse de las ventajas que genera este importante canal de comercialización. Aunque para ello deberán tener en cuenta una serie de actuaciones con el objetivo prioritario de optimizar estos movimientos en los mercados financieros de renta variable. Porque al fin y al cabo, se puede ahorrar muchos euros en las operaciones abiertas en los diferentes productos financieros. Pero también por la comodidad de realizar estos cargos desde casa u otro lugar. Y lo que es más importante, a cualquier hora del día, incluso en fines de semana o por la noche.

Las operaciones en la compra y venta de acciones en la bolsa se ven recompensadas con unas tarifas consideradas como competitivas. Con reducciones en los márgenes de intermediación que puede llegar a niveles de hasta el 25 %. Un factor que sin lugar a dudas incidirá en una mayor contención de los gastos derivados de esta clase de inversiones. Al igual que el acceso a una serie de promociones y ofertas que tienen como finalidad que el hecho de invertir en bolsa no sea excesivamente gravoso para los intereses personales de los pequeños y medianos inversores.

Por otra parte, hay que incidir que las operaciones online en bolsa se están potenciando en la oferta de las entidades de crédito. Todas ellas la han incorporado y el único requisito para acceder a las mismas reside en el hecho de disponer un dispositivo tecnológico (ordenador personal, tableta, etc.). Y por supuesto darse de alta en el servicio digital del banco y para lo cual tendrán una clave y contraseña para entrar en sus contenidos. Para que por otra parte, puedan gestionar su dinero y hasta puedan contratar otra clase de productos financieros (imposiciones a plazo fijo, créditos de cualquier clase, tarjetas de crédito o débito, etc.). Así como las principales operaciones bancarias (transferencias, traspasos en inversión o pagar los impuestos).

Ventajas de las operaciones online

Si por algo se caracterizan esta clase de operaciones en los mercados de renta variable es por la rapidez en las órdenes mandadas. Porque en efecto, no hay que esperar mucho tiempo para que se ejecuten correctamente. Si no que por el contrario, se pueden formalizar casi en tiempo real y en algunos casos eliminado el casi. Incluso para operar con mercados financieros tan alejados como el americano, asiático o de otros destinos geográficos. Se pueden realizar operaciones a cualquier hora del día, incluso por las noches o en los fines de semana. Para que de esta forma, los usuarios se puedan aprovechar de todas las oportunidades de negocio que se genera desde el siempre complicado sector del dinero.

Mientras que por otro lado, otra de sus aportaciones más relevantes es la que tiene que ver con el acceso a toda clase de productos derivados de los mercados de la renta variable. No solo en la compra y venta de acciones en la bolsa, sino de otros productos financieros. Entre los que destacan los fondos de inversión, modelos cotizados, warrants y operaciones en futuros o materias primas. No hay prácticamente limitaciones ni restricciones para operar en línea en la mayoría de las entidades de crédito que operan en nuestro país. Con lo cual se agrandan las posibilidades de incrementar las formas de inversión, sin limitarte a los mercados bursátiles.

Acceso a tarifas planas

Otra de las aportaciones de las operaciones por Internet en bolsa es que permiten a sus titulares disponer de una tarifa plana para invertir en los mercados de renta variable. Para que puedan hacer cuantas operaciones deseen, sin limitaciones, con una tarifa única e inamovible a partir de 20 o 30 euros todos los meses en función de la oferta de cada entidad bancaria. Como consecuencia de esta estrategia en la inversión serán muchos los euros que ahorren los pequeños y medianos inversores que realicen más movimientos de estas características al mes. En cambio, no es solución rentable para una o dos operaciones en este periodo.

Desde luego que esta es una tarifa de la que pueden salir muy beneficiados todos los usuarios ante unas comisiones por parte de los bancos que están creciendo mes tras mes. No obstante, en los últimos meses se han endurecido sus condiciones en la contratación ya que exigen otra serie de demandas. Como por ejemplo, tener abierta una cuenta de ahorro con el banco o suscribir otros productos financieros (planes de inversión, fondos de inversión o seguros). En cualquier caso, se trata de una estrategia muy útil para optimizar todos los movimientos en los mercados de renta variable.

Más flexibilidad en las operaciones

Desde luego que este no es un aspecto de que los usuarios deban minusvalorar. Ya que las operaciones en internet permiten que tengan una mayor flexibilidad para adaptarse a todos los mercados financieros de renta variable. Hasta el punto de que puedes acceder a más plazas internacionales que nunca y algunas de ellas totalmente impensables  hasta hace tan solo unos pocos años. A través de una serie de tarifas que se caracterizan por su elevada competitividad. Con rebajas de hasta el 20 % respecto a los precios iniciales y que pueden ser negociados en función de los mercados de renta seleccionados.

Otro de los aspectos que deben valorarse es el que tiene que ver con los gastos de su gestión. Hasta el punto de que se reducen al máximo y este hecho posibilita que se reduzcan los márgenes de intermediación de estas operaciones en la bolsa. No en vano, genera que el ahorro sea mayor a partir de estos momentos. Con la posibilidad de mejorar el estado real de tus cuentas personales. En cualquier caso, son factores a tener en cuenta en el momento de elaborar cualquier estrategia en la inversión. Sea cual fuese su naturaleza y la cuantía de las mismas, al igual que el periodo de permanencia en el valor bursátil.

Sin desplazamientos hasta la oficina

No cabe duda de que operar por internet es mucho más cómodo para los pequeños y medianos inversores. Por la razón de que no tendrás que desplazar a ninguna sucursal bancaria para formalizar la compra o venta en los mercados financieros. Con los que podrás destinar más tiempo a otras actividades personales o profesionales. En cualquier momento y sin tener que ajustarte a los horarios que te marcan desde las entidades de crédito. En algunos de los casos con desplazamientos muy largos dentro de tu ciudad. Se trata de un factor que no puedes descuidar en el momento de valorar los servicios de las operaciones en línea para operar con los diferentes mercados financieros de renta variable.

En definitiva, son mucho más las ventajas que tienes que los elementos negativos y por tanto deberás valorar la puesta en marcha de este sistema para operar en los mercados de renta variable de todo el mundo. Más allá de otra clase de valoraciones en la formalización de las compras y ventas en los valores integrados en los principales índices de bolsa, tanto nacionales como de fuera de nuestras fronteras. Porque por otra parte, son muchos los euros que puedes ahorrarte todos los años y que puede beneficiar para planificar tu presupuesto familiar o personal a partir de estos precisos momentos. Que es al fin y al cabo de lo se trata en esta ocasión tal y como te habrás planteado en buena parte de las etapas en tu vida respecto a las relaciones con el siempre complicado mundo del dinero. Para que puedas rentabilizar el capital acumulado hasta estos momentos y que dependerá de muchos y diversos factores personales.

Obligaciones por parte de los bancos

Hay que tener en cuenta que las entidades que permiten realizar operaciones financieras a través de Internet deben disponer de medios técnicos y humanos que garanticen la seguridad y confidencialidad de las transacciones, y la puesta a disposición del inversor de toda la información relevante para que pueda adoptar decisiones informadas de inversión. Además, sus sistemas deben tener capacidad suficiente para hacer frente a situaciones extremas en los mercados o elevados volúmenes de actividad. Por todo ello es aconsejable y necesario que el inversor opere con entidades registradas que le merezcan suficiente confianza y que tengan previstos los correspondientes planes de contingencia.

Porque antes de realizar las operaciones online es necesario conocer que estamos en un lugar seguro. Con un candado que deberá aparecer en el ángulo superior de la pantalla y que será la señal más definitiva de que podemos operar en los mercados de renta variable con total confianza. Mientras que por otra parte, generalmente los bancos aplican todos los sistemas de seguridad requeridos por los organismos internacionales. Porque no podemos olvidarnos que es mucho el dinero que nos jugamos en cada una de las operaciones en los mercados de renta variable. Y cualquier error puede pagarse muy caro y por este motivo no nos quedará más remedio que utilizar un dominio completamente seguro, incluso en las plataformas digitales dedicadas a la inversión y que son las que mayores problemas no plantean en esta temática tan importante para todos los usuarios.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.