Estos indicadores se caracterizan fundamentalmente porque casi nunca garantizan el éxito completo en las operaciones, pero sí al menos que las decisiones en bolsa estén tomadas bajo criterios más objetivos y fiables. Porque entre otras razones dan más pistas de las que pueden esperar los pequeños y medianos inversores desde un principio. Hasta el punto de que en algunos niveles de precios puede dar la entrada o salida en las posiciones de cualquier activo financieros y que sirven de gran ayuda para decisiones en los diferentes mercados financieros.
Desde este planteamiento general, no cabe duda de que estos indicadores de los que vamos a hablar a partir de estos momentos es algo más que una mera información. Si no que por el contrario, se trata de instrumentos en la inversión cuya principal aportación reside en detectar cambios de tendencia para entrar o salir de los mercados financieros. No en vano, este es su principal y hasta puede decirse que su único objetivo. Es el valor añadido que te puede proporcionar desde cualquier clase estrategia en la inversión.
No en vano, los puedes utilizar cada vez que vayas a rentabilizar tu dinero en los principales activos financieros. No solamente en la compra y venta de acciones en bolsa, sino en otra clase de inversiones alternativas. Como por ejemplo, las materias primas, metales preciosos y el más conocido mercado de divisas. Por tanto, tienes ante ti una nueva fuente para dar algo más de solidez a tus inversiones. Más allá de cuál fuese el modelo que selecciones desde estos precisos momentos.
Indicadores para elaborar estrategias
No hay recetas secretas para ganar dinero en bolsa. Pero una de las herramientas que disponen los inversores para operar en los mercados de renta variable se conforma a través de los indicadores técnicos. No solamente para ejecutar las órdenes de compra, sino para conocer cuál es el momento más oportuno para salir de los mercados financieros. El único inconveniente de su aplicación es que requieren de un conocimiento muy profundo que pasa necesariamente por un aprendizaje en el análisis técnico. Para que de esta forma, los movimientos se ajusten en función de la tendencia que presenten los valores seleccionados.
Confeccionar una estrategia de inversión basada en los indicadores técnicos no garantiza ningún éxito en las operaciones. Pero desde luego que mejorará sustancialmente las expectativas para que rentabilizar los ahorros pueda ser algo más que un deseo. No obstante, la clase de indicadores es prácticamente ilimitada y de toda naturaleza. En cualquier caso, para no caer en el abuso de esta clase de parámetros bursátiles la mejor solución reside en importar los más relevantes y que pueden utilizarse con mayor facilidad en la inversión. En especial, los que detectan la tendencia o fuerza de las cotizaciones.
Media móvil: el más utilizado
Por su sencillez la media móvil es uno de los más utilizados por parte de los inversores menos experimentados. No en vano, es accesible prácticamente a todos los perfiles de usuarios porque se basa en tomar posiciones cuando la media es rebasada por el precio de las acciones. Al igual que en el movimiento contrario, es decir, abandonar el mercado cuando los precios estén por debajo de ese nivel. Además, contempla una importante ventaja con respecto a otros indicadores y es que es un sistema válido para operar en cualquier tendencia de mercado.
Un poco más complejo, pero por el contrario muy eficaz, es el MACD (convergencia o divergencia de la media móvil). Precisamente por su fiabilidad para dar seguimiento a una tendencia, cualquiera que esta fuese. Aunque su mejor resultado se genera ante el cambio de rumbo de un valor, sector o índice en los mercados financieros. Su practicidad radica en que las divergencias que muestra en los gráficos pueden ser tomadas para comprar o vender en función de si estas son positivas o negativas, respectivamente. Como en el anterior indicador, cuando el MACD traspasa la señal de referencia es un aviso para abrir posiciones alcistas, mientras que si lo cruza por debajo, será para vender.
De fuerza relativa
Otro de los indicadores técnicos que no deben faltar en el gráfico de cualquier inversor es el denominado RSI (índice de fuerza relativa). En especial, porque es muy valioso para medir la fuerza del precio de los activos financieros seleccionados. Desde este prisma, es una herramienta muy eficaz para constatar cuál es el grado de validez de las subidas o bajadas en bolsa. La facilidad para detectarlo hace que sea uno de las referencias más accesibles para los usuarios. Su mecánica se basa en que a medida que los cierres sean más elevados se incrementará el valor de este indicador y viceversa. Hasta el punto de descubrir si un valor está sobrecomprado (por encima de 70) o sobrevendido (menos de 30).
Dentro de esta lista que no debe faltar en la agenda de ningún inversor el indicador ADX (fuerza del movimiento direccional). Sobre todo porque está vinculado a la potencia de una tendencia, la que fuese en ese momento. No en cambio a su dirección que está abierta a otra clase de indicadores. Se trata de un proceso muy fácil de interpretar ya que, si por ejemplo el precio de un valor está subiendo y el ADX bajando, no hay otra traducción que la tendencia alcista es muy relevante. Todo lo contrario que en el escenario opuesto. Al no dirigirse sobre la tendencia está especialmente dirigido a los traders que operan con toda clase de instrumentos financieros: acciones, futuros o derivados.
El famoso estocástico
Por otra parte, destaca también el estocástico que se caracteriza porque conforma una cotización en relación a su precio máximo y mínimo. Se compone de dos líneas que se cruzan bajo unos rangos que habitualmente oscilan entre niveles de 20 y 80. Para que si se aproximan a estos parámetros estarán invitando a replicarlos con una orden de compra o venta, respectivamente.
No garantizan el éxito completo en las operaciones, pero sí al menos que las decisiones en bolsa estén tomadas bajo criterios más objetivos y fiables.
No puede olvidarse que es el estocástico es una de figura más seguidas por cualquier inversor con experiencia que se precie de su condición. Más allá de otras consideraciones técnicas y puede que también desde el punto de vista del análisis fundamental. Desde este planteamiento en la inversión, no cabe duda de que el estocástico es una figura que es muy fiable por encima de todo. No en vano, casi siempre anticipa los movimientos que van a tomar los valores, sectores e índices bursátiles. Sirviendo de una gran ayuda para realizar cualquier clase de estrategia en la inversión. Que es al fin y al cabo de lo que se trata, como bien sabrás tú mismo a través de las operaciones realizadas bajo este sistema tan eficaz.
Ventajas en su utilización
Por otra parte, es innegable que la aportación de estos indicadores que te hemos expuestos y de otros similares es muy importante para el buen desarrollo de las inversiones. No solo porque mejorará las prestaciones en las operaciones, sino también porque protegerá a los inversores de los escenarios más desfavorables para los mercados de renta variable. En este sentido, son muchas y de diversa naturaleza los beneficios que puedes encontrar a partir de estos momentos con estos importantes indicadores bursátiles. Como por ejemplo los que te apuntamos a continuación:
- Te podrán dar unas potentes señales sobre los valores en donde debes invertir tus ahorros y por el contrario los que debes evitar a toda costa. En este sentido, es un filtro muy selectivo para iniciar cualquier clase de operaciones en la bolsa.
- Con un poco de aprendizaje estarás en disposición de utilizar estas herramientas con una gran eficacia. Para que de esta forma, la rentabilidad en tus ahorros sea cada vez mayor. No sin un poco de esfuerzo hasta que puedas depurar esta técnica y seas un perfecto experto en su correcta aplicación.
- No dudas que te servirá para realizar operaciones más seguras, desde todos los puntos de vista. En donde el dinero que inviertas estará más protegido ante posibles adversidades en los mercados financieros y que sin lugar a dudas que aparecerán en cualquier momento de tu vida como pequeños y mediano inversor.
- A través de esta estrategia en la inversión puedes ampliar las operaciones a otros sectores que quizás hasta estos momentos no habías pensado tomar posiciones en ellos. Las oportunidades de negocio se agrandarán, en definitiva, más allá de otras consideraciones técnicas.
Conclusiones sobre estos indicadores
Finalmente no debes olvidar que estos indicadores son sobre todo un claro apoyo sobre lo que tienes que hacer en los mercados financieros. Ni más ni menos, porque al fin y al cabo es el objetivo de los mismos. Por otra parte, también es necesario que conozcas que no es un sistema infalible y en algún que otro momento puede generarte algún problema al realizar las operaciones en cualquier activo financiero. Es mucho mejor que lo complementes con otros sistemas de inversión para que las garantías estén mucho más claras. Para que al final seas tú mismo el beneficiado por los movimientos que hagas en los mercados financieros.