Campaña Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol 2017

Fundación Repsol puso en marcha en 2011 su Fondo de Emprendedores, una aceleradora empresarial experta en startups de energía. El objetivo es conseguir que las mejores soluciones innovadoras lleguen al mercado en el menor tiempo posible, beneficiando a la sociedad en su conjunto y contribuyendo al desarrollo de un modelo energético más sostenible.

¿En qué consiste el Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol

Se trata de una aceleradora empresarial que ofrece apoyo económico  a fondo perdido, asesoramiento por parte de un equipo de mentores, formación empresarial y acceso a posibles inversores de capital riesgo y semilla. Actualmente está abierta la sexta convocatoria de esta iniciativa que aporta un impulso muy interesante a startups que están trabajando en proyectos sobre energía o movilidad. Los emprendedores interesados pueden presentar sus propuestas a través de la web fondoemprendedores.fundacionrepsol.com

La inscripción se realiza online, desde la comodidad del hogar o cualquier otro lugar, sin trámites adicionales y sobre todo sin ningún tipo de costo.

Fundación Repsol apoya a startups en dos niveles de desarrollo. Por una parte, los “proyectos”, que cuentan con una tecnología y/o un modelo de negocio innovador que ya está demostrado en un entorno controlado o incluso en entorno real, y que no han llegado aún a la fase plenamente comercial. Por otra, se trabaja con “ideas”, que son startups con un desarrollo más temprano.

Para los primeros, además del asesoramiento y formación, se ofrece una cuantía económica de 144.000 euros a fondo perdido durante un año. Para las ideas, el apoyo económico es de 2.000 euros al mes durante 12 meses. El proceso de aceleración dura un año, pero en el caso de los proyectos, es posible prorrogarlo un año más, en el que recibirán hasta otros 144.000 euros.

La convocatoria se dirige a PYMES, aunque pueden participar también personas físicas que tengan un proyecto innovador en el sector de la energía y la movilidad pero que aún no tengan constituida su empresa.

Otro de los puntos interesantes de esta iniciativa es que se trata de una campaña internacional, en la que startups de todas partes del mundo tienen la oportunidad de participar, ya que  no requiere trasladarse a ningún espacio de trabajo de forma continuada. El Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol, brinda su apoyo a empresas que están trabajando en alguno de estos tres  segmentos:

  • La eficiencia, la digitalización y los nuevos materiales en la industria energética y química
  • La movilidad tanto de las personas como de las cosas, incluyendo los sistemas de gestión como el Big Data y el Data Science
  • La generación distribuida, así como el almacenamiento de la electricidad.

Fondo de Emprendedores a lo largo de los años

Tras cinco convocatorias, Fundación Repsol señala  que en la actualidad ya son 37 empresas emergentes las cuales han sido aceleradas por el Fondo de Emprendedores. Estas startups han conseguido alrededor de 13 millones de euros tanto en inversión, como en financiación externa, sin mencionar que han registrado más de 30 patentes.

Igualmente es importante mencionar que desde su lanzamiento en el año 2011, la Fundación ha recibido más de 2.000 propuestas de startups que desean participar y explotar sus capacidades. Para esta nueva convocatoria, todas las empresas que hayan sido seleccionadas se darán a conocer durante el tercer trimestre de este 2017.

Consejos para participar

Para tener mayores oportunidades de acceder al apoyo del Fondo de Emprendedores de Fundación Repsol, las startups interesadas deben considerar las siguientes recomendaciones:

Asegurarse que su propuesta satisface los requisitos de participación, además de que cumple con todas las condiciones respecto al ámbito de la propuesta.

Registrar el proyecto online a través de la web oficial de la Fundación con datos precisos.

El plazo de registro comenzó desde el pasado 16 de enero de 2017 y se extenderá hasta el 31 de marzo de este mismo año, sin embargo existe la posibilidad de que los registros se cierren antes de esta fecha.

Es recomendable cumplimentar perfectamente todos los datos e información del proyecto, así como proporcionar la documentación necesaria que se requiera en el formulario. Las startups pueden adjuntar documentos adicionales para detallar con más precisión las características del proyecto.

Cada startup puede presentar todas las propuestas que considere apropiadas, siempre teniendo en cuenta los requisitos y las bases de la convocatoria.

Después de enviar la información del proyecto junto con los datos personales, las startups podrán agregar más información mediante su cuenta de usuario.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.