Tanto el bono germano como el metal amarillo pasan por un momento en sus respectivas cotizaciones muy dulce. Invitando a los inversores a tomar posiciones a partir de estos momentos. Con una mayor garantía en las operaciones y en donde es mucho más lo que tienes que ganar que perder. Es algo que deberás tener en cuenta en el momento de planificar tu cartera de inversión para los próximos meses o incluso años. Porque no tienes que limitarte exclusivamente a la bolsa y los productos financieros íntimamente vinculados a esta mercado tan popular entre la mayoría de los inversores.
Desde este escenario general, son mucha las aportaciones que te pueden proporcionar estos dos importantes activos financieros. Cada una desde sus perspectivas particulares y que puedan implicar un giro muy interesantes a tus inversiones a partir de estos momentos. Con un cierto diseño original y hasta innovador como consecuencia de buscar mejores rentabilidades a través de las nuevas oportunidades que vayan generando los mercados financieros. Todo en un escenario más atípico que nunca con la retirada de estímulos económicos por parte del Banco Central Europeo (BCE) partir del último trimestre del año.
Índice
Bonos alemanes: confianza
Porque además, te ayudará a prevenir futuros riesgos que provengan tanto del escenario económico como de la política internacional. Entre ellos un conflicto bélico en Corea del Norte o una escalada alcista en el euro. Ahora que la moneda única europea se encuentra en máximos de su cotización con respecto al dólar norteamericano, con un cambio ligeramente superior a 1,20 euros. Tampoco puede desdeñarse bajo ningún aspecto que puede ejercer de contra freno a una posible caída en los mercados de renta variable. Tal y como vienen refiriéndose algunos de los más importantes analistas financieros.
Beneficiado por las elecciones
Por otra parte, el bono alemán aporta la seguridad de una credibilidad como la que representa en estos momentos a esta nación. Con una fiabilidad a prueba de bombas y que puede ayudarte a ganar algo de dinero en el actual contexto económico. No en vano, se constituye en un potente valor refugio en los momentos de mayor inestabilidad en los mercados financieros. Atrayendo el flujo monetario de los inversores. Con un resultado muy beneficioso para sus intereses ya que mejora la rentabilidad de los ahorros. Incluso bajo unos márgenes que pueden llegar a ser más amplios que en la renta variable tradicional.
Inversión en oro: muy favorable ahora
No obstante, su mayor peligro reside en la volatilidad que importan sus cotizaciones. Con grandes oscilantes entre sus precios y que llegan a que puedas ponerte un poco nervioso en más de una ocasión. Por otra parte, el oro está experimentando un proceso alcista de cierta consideración. Con una mayor acumulación en sus posiciones en momentos de incertidumbre alcista en el euro. Como por otra parte está pasando en estos precisos momentos. Se trata de una de las opciones más rentables a la que te puedes acoger, aunque desde luego no está exenta de riesgos por los motivos anteriormente explicados.
El dorado metal puede ser objeto de tus inversiones tanto a través de compras físicas como desde determinados instrumentos financieros. Como por ejemplo, a través de fondos de inversión muy específicos o desde la compra y venta de acciones de empresas que están ligadas al proceso de comercialización de este notable activo financiero. De todas formas, no que quedará más remedio que aportar una mayor cultura financiera ya que es una opción que requiere de un mayor conocimiento sobre cómo son estas inversiones tan especiales. Porque al igual que puedes ganar mucho dinero en sus operaciones, por las mismas razones puedes dejarte muchos euros por el camino. Algo que deberás evitar a cualquier costa, y si es necesario lo mejor será abstenerte de realizar cualquier clase de operaciones en estos productos financieros.
¿Qué puedes conseguir con estas inversiones?
En cualquiera de los casos, son operaciones que pueden mejorar tus márgenes de rentabilidad a partir de estos momentos. Incluso en las situaciones menos favorables para los mercados financieros. Aunque solamente debes aprobarlo en un momento puntual y de forma regular como haces con otros productos financieros. No en vano, es un error que puedes cometer y del que puedes salir muy mal parado. En especial, si no aportas la experiencia previa para conocer cuál es el nivel real de entrada y salida en las posiciones del bono alemán y el metal amarillo. Pero a cambio son muchas las ventajas que puedes obtener y que básicamente se reducen a las siguientes actuaciones que a continuación te exponemos.
- Se trata fundamentalmente de una inversión alternativa para cuando el recorrido de los restantes mercados financieros se haya agotado. Supondrá en un aliciente adicional para que estés involucrado en el mundo del dinero. Con dos propuestas que te permitirán disponer de un saldo en la cuenta corriente más satisfactorio que hasta ahora.
- Son unos activos financieros que generan una alta rentabilidad en pocas sesiones. Con el principal problema de llegar a las compras demasiado tarde como para conseguir tus objetivos. No te quedará más remedio que seguir sus cotizaciones con una gran regularidad.
- En ambos casos, ejercen como fiables valores refugio en situaciones francamente complicadas para los mercados financieros. En donde se concentra el dinero de otros productos financieros: bolsa, fondos de inversión, depósitos a plazo, warrants, etc.
- La actual directriz en los gráficos es en estos momentos claramente alcista. En una potente invitación para abrir posiciones en cualquiera de estas dos propuestas alternativas. En un caso, para un perfil más agresivo (oro) y en el otro para ahorradores más moderados (bono alemán).
- Es cierto que la contratación de estos productos financieros es un poco más complicada. Por lo que deberás ser más vigilante durante los procesos de compra y venta. Aunque no se ajusten el nivel de precios tal como sería de esperar por parte de los usuarios.
- Puede ser, por otra parte, un complemento perfecto a las inversiones más tradicionales y a las que estás habituado a operar con ellas con una excesiva regularidad. Bajo unos porcentajes mínimos en cuanto a los importes que vas a destinar desde ahora.
- Desde luego que existen algunos productos en donde puedes reunir estos dos modelos de inversión. A través de los fondos de inversión y junto a otros activos financieros, tanto de la renta fija como de la variable. No obstante, no recogen las subidas con tanta fidelidad como en la compra directa del metal amarillo o bono teutón. Con mayor protección sobre las operaciones para que puedas controlar las posibles pérdidas que puedan generarse.
Sé el primero en comentar