Los analistas de Bankinter son de la opinión de que al actual ciclo económico aún le queda recorrido. A pesar de las correcciones puntuales que se están generando. A parte, claro está, de los efectos del proceso de separación por parte de Cataluña en los valores de la renta variable española. En donde las acciones de Banco Sabadell y Caixabank son algunas de las más perjudicadas por estos acontecimientos. Con depreciaciones muy significativas durante estos días, en donde las posiciones de los vendedores se están imponiendo sobre la de los compradores.
De cualquier forma, desde este informe trimestral confeccionado por esta entidad financiera se pone de manifiesto que la renta fija está en estos momentos demasiado sobrevalorada. Hasta el punto que indica que los mercados bursátiles pueden recoger los movimientos alcistas en gran parte de los activos financieros. En este sentido, no puede olvidarse que la rentabilidad de los depósitos a plazo está bajo niveles mínimos y no vistos desde hace muchos años. En donde el tipo de interés a un plazo medio de 12 meses están en el entorno del 0,20 %.
Índice
Recomendaciones de Bankinter
Otro de los aspectos en que incide Bankinter es en que la renta variable es la mejor estrategia para rentabilizar los ahorros a medio plazo. Pero a pesar de estas predicciones, también advierten que el recorrido que le queda al índice de referencia de la bolsa nacional es muy pequeño. En concreto, piensan que al Ibex 35 tiene todavía un recorrido al alza del 2,5 %. Se trata de un porcentaje que puede plantear a los pequeños y medianos inversores que puedan entrar en los mercados financieros a partir de estos momentos. El temor a quedarse atrapados en las posiciones abiertas es un factor que les potencia a tomar esta decisión.
Por otra parte, los analistas de esta entidad financiera piensan que el índice selectico tiene su tope máximo en niveles de 10.500 o 10.600 puntos. Aunque también apuntan a que durante el próximo ejercicio podrían superar levemente estos niveles. No obstante, basándonos en estas estimaciones para los mercados financieros, serían una oportunidad para realizar operaciones muy puntuales y sobre todo bajo plazos de permanencia más bajos de lo habitual. Porque los riesgos que pueden estar presentes en la bolsas son más que latentes. De hecho, el informe realizado por Bankinter no es tan optimista como en otros trimestres anteriores.
La clace está en los resultados
También apuntan a que los resultados empresariales será muy determinantes para la evolución de los mercados de renta variable a partir de estos momentos. En este sentido, opinan que si siguen mejorando en los próximos trimestres podría ser un nuevo argumento para que las acciones suban subiendo, aunque no con la misma intensidad que hasta estos momentos. Por otra parte, la revisión de los beneficios de las compañías cotizadas será otro parámetro a tener en cuenta para determinar si es o no conveniente entrar en la bolsa. Requerirá de un poco de tiempo hasta tener estos datos en nuestras manos. Será fundamental para tomar cualquier clase de decisiones.
Otro de los aspectos más determinantes será la elección de los valores para conformar la cartera de inversión. Porque en función de estos parámetros las diferencias pueden alcanzar hasta el 10 %. Algo que supone mucho dinero en las operaciones realizadas y por este motivo es conveniente que seas más analítico que en otras ocasiones. No en vano, es un mensaje que se puedes trasladar desde el análisis de inversión de Bankinter. Para evitar situaciones no deseadas en los pequeños y medianos inversores, los analistas de este grupo financiero dan una serie de recomendaciones para tomar posiciones a partir de ahora.
Valores con mejor aspecto
La buena marcha del turismo, tanto a nivel nacional como internacional, apuntan a que debe ser unos de los motivos para optar por estas propuestas en la renta variable española. Desde esta perspectiva en el análisis de los mercados financieros consideran que Sol Meliá puede ser sin lugar a dudas una acertada decisión para figurar en la próxima cartera de valores. Al igual que alguna que otra aerolínea que está mejorando sus resultados empresariales en los últimos informes trimestrales.
El sector industrial con más confianza
Esta clase de valores están representados en el mercado nacional por empresas como la propia Acerinox y Arcelor Mitall. En ambos, con descensos muy bruscos en los momentos más duros de la reciente crisis económica. Este es uno de los motivos por los que pueden contar con un potencial de revalorización más alto que en los restantes valores de la renta variable española. Desde este punto de vista, puede ser una buena elección, tal y como piensan desde Bankinter, para tomar posiciones a partir de estos precisos momentos.
No hay alternativas a la bolsa
Una de las ideas que exporta este informe realizado por Bankinter es la falta de opciones para rentabilizar los ahorros de la manera más eficaz posible. Ante la baja rentabilidad de los tradicionales productos para el ahorro (imposiciones a plazo, pagarés bancarios o letras del estado, entre algunos de los más relevantes). En todos los casos apenan superan un interés del 0,50 %, incluso a través de los formatos más agresivos. Esto hace que muchos ahorradores vuelvan su vista a la bolsa como único recurso para ampliar estos débiles márgenes en la rentabilidad. Aun con el riesgo que conllevan esta clase de operaciones, ya que no hay garantizado ningún retorno sobre los ahorros.
Debido a estas circunstancias es por lo que buena parte de los pequeños y medianos inversores siguen optando por este recurso en la inversión. No solamente por medio de la compra y venta de acciones en la bolsa, sino canalizados por otros productos financieros. Entre los que destacan los fondos de inversión, cotizados o incluso loa warrants para los perfiles más agresivos. De todas maneras, es un riesgo que debes tomar a partir de estos momentos en detrimento de la seguridad. Un eterno dilema, en cualquier caso, que tienen todos los usuarios al plantarse cualquier clase de inversión.
Fuente de información para el inversor
De todas formas, estas recomendaciones realizadas por el departamento de análisis de Bankinter es una fuente de información para orientar tus decisiones. Y que puedes cumplimentar con otras valoraciones sobre los mercados financieros más o menos independientes. Para que al final puedas tomar una determinación más objetiva sobre los valores o productos financieros que más te convienen en un determinado momento. No en vano, esta es una de las claves que tienes para optimizar tus relaciones con el mundo del dinero.
Todo ello, en un entorno de las bolsas internacionales con un alto nivel de incertidumbre. En donde no faltan las opciones en el sentido de que estamos muy cerca para que pueda generarse una burbuja en los mercados de renta variable. Ante las presiones que puede presentar la deuda pública y los bonos que están muy sobrevalorados, incluso en la opinión de los analistas de Bankinter. Por tanto, la prudencia deberá ser uno de los denominadores comunes que tengas que importar a tus operaciones. Sea cual fuese el activo por el que te decantases en estos momentos. Una estrategia válida para todos los perfiles que presenten los inversores. Desde los más agresivos a los eminentemente defensivos. Sin exclusiones para su aplicación.
Sé el primero en comentar