Hoy vamos a hablar de Arweave, una red de almacenamiento descentralizada planteada con el objetivo de brindar una plataforma que proporcione almacenamiento indefinido de datos. El protocolo de Arweave combina una nueva estructura de datos nombrada «blockweave» y un nuevo mecanismo de consenso denominado Prueba de Acceso (Proof of Access traducido del inglés).
Qué es Arweave
Arweave es un protocolo de almacenamiento de datos descentralizados que plantea la idea acerca del almacenamiento de datos indefinido. Se definen a sí mismos como «un disco duro de propiedad colectiva perpetuo” y sostenible, con una tarifa de pago única por adelantado. El protocolo funciona conectando a las personas que disponen de espacio de sobra en sus discos duros con particulares y organizaciones que requieran almacenamiento de datos o alojamiento de contenido de forma permanente. Como ejemplo práctico podemos ver como Glovo conecta los pedidos de los clientes con los restaurantes. En el caso de Arweave se usa una red descentralizada, tal como Ethereum, donde los datos almacenados están respaldados por una dotación sostenible que garantiza que estén disponibles a perpetuidad con resistencia a la censura. Además del protocolo de Arweave, se plantea el concepto de la permaweb: una web global que brinda la propiedad a la comunidad en la que cualquiera puede contribuir o recibir un pago por permanecer en ella. El permaweb se parece a la web tradicional, pero todo el contenido, desde imágenes, videos, documentos, hasta aplicaciones web completas, es permanente, se recupera rápidamente y permanece descentralizado indefinidamente.
El bloque más anterior en la cadena de bloques de Arweave.
El bloque de recuperación, un bloque seleccionado al azar dentro del historial del protocolo. El bloque de recuperación se determina tomando el hash del bloque actual y calculando su módulo con respecto a la altura del bloque actual.