En cualquier caso, no debe olvidarse que esta clase de sucesos tienen un reflejo en la bolsa al más corto plazo. Para estabilizarse en el medio y largo, tal y como se ha podido constatar en los últimos acontecimientos que han tenido lugar en otros lugares. En donde los mercados de renta variable han tenido un comportamiento muy parecido. Con un impacto en la cotización de los precios en los momentos más inmediatos al desarrollo del hacho, para a las pocas horas estabilizarse en su cotización. Pero en este caso, al coincidir con un fin de semana, habrá que esperar a ver cómo abren los mercados financieros la próxima semana.
De todas formas, siempre habrá unos valores más que otros que se vean afectados por este suceso. Y por tanto más vulnerables a que puedan sufrir mayor volatilidad en los precios. En algunos de los casos, incluso con más virulencia., como puede `pasar con las empresas turísticas que cotizan en los mercados de renta variable. No obstante, no habrá más remedio que esperar unas horas para comprobar la respuesta de la bolsa a estos acontecimientos que han tenido lugar en la bella capital de Cataluña.
Índice
La bolsa baja después del atentado
Es cierto que la renta variable nacional bajó más que el resto. Porque en efecto, mientras la media de las pérdidas en estos mercados ha estado muy cerca del 0,50 %, en la española el porcentaje era algo mayor. Concretamente se dejaba este jueves negro casi el 1 %. Ahora queda comprobar la reflexión que hacen los mercados financieros durante el fin de semana. Y si la próxima semana se trasplanta a las posiciones de los compradores y los vendedores. Para poner de manifiesto cuál de las dos fuerzas se impone de este dramático combate de los agentes financieros.
Los valores turísticos los más sensibles
Sin lugar a dudas que son los valores ligados con el turismo los más afectados con estos hechos luctuosos. Porque la principal repercusión que tienen estos atentados es sobre los flujos turísticos. Como consecuencia de esta tendencia, con las compañías aéreas, alojamientos hoteleros, centrales de reserva y agencias de viajes las que pueden temer más por sus posiciones en los mercados de renta variable en los próximos días. Con un alto porcentaje de que se deprecien sus precios, aunque se espera que no sea con una gran intensidad. Sino por el contrario se formalice como una leve y puntual corrección en sus precios.
Pues bien, estas posibles correcciones en sus precios podrían ser aprovechadas por los pequeños y medianos inversores para reforzar su presencia en estos valores de la bolsa española. Porque lo más normal es que a mediados de esta semana podrían volver a la tendencia anterior al desarrollo de esta atentado islamista en el centro de Barcelona. En este sentido, puede servir como una auténtica oportunidad de negocio más que como una operación `para deshacer las posiciones. Sobre todo en los valores turísticos que ya mantenían una tendencia alcista muy alcista y claramente definida en los gráficos desarrollados por los inversores.
Acciones beneficiadas
Es en concreto la bolsa de Estados Unidos en donde concentran la mayoría de estas propuestas en la renta variable. En donde se configura como uno de los sectores bursátiles con mayor peso específico y que atrae a millones de inversores todos los días. No obstante, la formalización de esta nueva estrategia en la inversión te implicará un mayor desembolso en las operaciones realizadas. Como consecuencia del incremento en las comisiones que generan estos movimientos en los mercados financieros internacionales. También las bolsas europeas muestran una aceptable presencia de estos valores, aunque sin la fuerza que te ofrece Wall Street en estos momentos.
Volatilidad de las divisas
Otra de las consecuencias más relevantes de esta noticia que nos deparado el mes de agosto es que puede generarse mayor tensión en algunas de las principales monedas del mundo. En este sentido, habrá que prestar especial atención a los movimientos del euro y el dólar norteamericano. No en vano, podrían generarse ciertos movimientos con los que puedas rentabilizar los ahorros durante estos días. Aunque en cualquier caso, se trataran de movimientos muy rápidos y que exigirán de que tengas los reflejos bien preparados como para abrir y deshacer posiciones con una gran flexibilidad y rapidez en todos los movimientos.
De todas formas, no es una inversión apta para todos los pequeños y medianos inversores. Sino más bien todo lo contrario, ya que deberás aportar una importante experiencia en operaciones con estos activos financieros tan peculiares. Y por supuesto que con un incremento en la cultura financiera que debes aportar a partir de estos momentos. Si no es el caso, mejor será que desistas de esta clase de operaciones y te concentres en aquellas que tengas asimiladas y con las que cuentas con mayor experiencia. No puedes olvidar que el mercado de divisas es muy especial y debes aportar una serie de características para operar correctamente en estas plazas internacionales.
Consejos para la inversión
- Los activos financieros afectados serán bajo un periodo de tiempo muy limitado. Por tanto se supone que no durará más de unos días, incluso en pocas horas. En donde la rapidez será una de las claves para mejorar tus posiciones en los mercados financieros.
- Abstente de realizar operaciones en los valores más sensibles a estos hechos dramáticos. Ya dispondrás de más tiempo para comprar esta clase de acciones y sin tanta presión como pasa en estos momentos.
- Deberás tener especial cuidado por si hay más replicas terroristas en los próximos días. Porque en este caso, las repercusiones en los mercados financieros de renta variable sí que serían más graves y con unos efectos más peligrosos para la defensa de tu patrimonio.
- Una de las mejores estrategias es esperar unos días para comprobar cuál es la evolución real de la renta variable. Para que así puedas realizar con mayores garantías cualquier operación en la bolsa. Sin improvisaciones que puedas pagarlas muy caras con graves pérdidas en tu cartera de valores.
- No son los mejores días como para abrir posiciones en la renta variable. Otra cosa bien diferente es si ya estás comprado en los mercados. No merecerá la pena que deshagas las posiciones porque los efectos puedes ser totalmente los contrarios a los que buscas en estos momentos. Será mejor a que esperes tan solo unos días.
- No se trata de algo que afecte únicamente a las bolsas nacionales. Sino que están implicadas todas las plazas internacionales. Porque en efecto, no puedes olvidar de que se trata de un grave problema global, no local. Es algo que debes valorar al plantearte de cara a tus inversiones.
- Y por último, no deberás olvidar que este es un escenario con el que tendrán que convivir los mercados de renta variable a partir de estos momentos. Incluso para llevar a cabo cualquier clase de estrategias para operar en las plazas bursátiles. No en vano, es una situación que con mucha probabilidad se repetirá más veces a partir de estos momentos. Es una nueva realidad para la bolsa.
Sé el primero en comentar