La incidencia estas elecciones en Alemania es tal que sus resultados se reflejarán en todos los índices bursátiles de la zona euro. Por supuesto que también, y mucho, en la renta variable española. Porque en efecto, la dependencia con respecto a la economía germana es muy notable. Cualquier cosa que suceda en Alemania se traslada inmediatamente a los restantes mercados financieros del continente. De una manera muy notable y hasta con los efectos amplificados por la repercusión que tiene en sus economías.
Desde luego que las elecciones en Alemania serán muy importantes. No solamente para los propios alemanes sino para el resto de los europeos. Pero muy especialmente para los intereses de las compañías cotizadas en bolsa. Precisamente este es el verdadero motivo por el cual la expectación es máxima en los ambientes financieros, y muy concretamente en los bursátiles. No en vano, será de especial relevancia el signo del gobierno alemán para los próximos años. Con diferentes variables que a priori se plantea sobre el escenario electoral de la República Federal de Alemania.
Índice
Alemania: importancia en las bolsas
En opinión de los diferentes analistas de los mercados financieros, la única incertidumbre que puede generarse en estos importantes comicios es que los grupos en contra del euro tengan una fuerte representación en el parlamento de Alemania. Incluso con la posibilidad de que pueden influir indirectamente sobre la política económica de este relevante país centroeuropeo. De todas formas, faltan muy pocos días para saber los resultados y las bolsa están mostrando una estabilidad que vaticina que todo seguirá igual después de esta cita electoral en suelo europeo.
Los mercados no adelantan cambios
Una consecuencia de la evolución de las diferentes bolsas es que se descuenta un triunfo de Merkel. Todo lo que no sea este escenario sería una gran sorpresa y tendría un claro reflejo en los mercados de renta variable. Por este motivo, las alzas moderadas es la tónica general en todas las bolsas del continente, incluyendo la española. No dudan de que este sea finalmente el resultado de estas decisivas elecciones legislativas. Si al final se produce no tendrá mucha incidencia en los mercados. Si acaso unas sesiones continuadas con los índices al alza, pero nada más.
Otra cosa bien diferente es que Angela Merkel fuese derrotada en las urnas. Porque en efecto, entonces sí, el hundimiento en las bolsas podría ser más que notable. Con una corrección muy importante en el precio de las acciones de casi todos los valores. Es algo improbable pero que todavía puede pasar. Porque sería una noticia muy mal encajada por todos los inversores que verían una oportunidad para salir de los mercados de renta variable. En donde las posiciones vendedoras se impondrían con meridiana claridad sobre las compradoras. Factor que haría muy necesario estar alejado de las bolsas, al menos al corto plazo.
Activos financieros beneficiados
La continuidad en el gobierno aleman, tal y como hemos dicho, no tendría un excesiva repercusión en las bolsas. Pero en cambio, sí en otros activos financieros, algunos de ellos de gran importancia. Es el caso concreto de los bonos germanos que saldrían muy beneficiados de este escenario. Sería un excelente momento para posicionarse en este producto financiero, incluso desde operaciones muy agresivas para tratar de rentabilizar los ahorros desde ese momento.
Desde luego que una de las opciones para posicionarse en esta clase de renta fija serían los fondos de inversión basados en este importante activo financiero. A través de diferentes modelos de inversión que podrán ser seleccionados en función del perfil que presenten los pequeños y medianos inversores. Desde los más agresivos a los eminentemente más defensivos. Todos ellos entran en este grupo de ahorradores que serán más receptivos de contratar esta clase de productos financieros.
Sectores con potencial de subida
Si bien la renta variable no mostraría muchos excesos de optimismo, sí que hay una serie de sectores y valores que recogerían la confianza de los mercados. Nos referimos principalmente a los representes de sector bancario. Podrían desarrollar un movimiento al alza para saludar estos resultados en las elecciones en Alemania. Pero no solamente afectando a los grupos financieros de este país, sino de todo el continente europeo. En donde los bancos españoles podrían tener una evolución más que interesante a partir del mes de septiembre. En especial, los grandes grupos como por ejemplo, BBVA y Santander.
Otro de los sectores que podrían salir muy bien parados de este proceso electoral es el vinculado a los valores cíclicos en general. Su comportamiento en los mercados financieros podría ser mucho mejor que el resto. Hasta el punto que estaría en una mejor disposición para conseguir sus máximos del año. Sería otras de las oportunidades de negocio que se generaría desde estas elecciones del mes de septiembre. Porque en efecto, su potencial de revalorización será más alto que otros valores o sectores más defensivos de los mercados de renta variable. Con una disposición más alta para abrir posiciones en los mismos a partir de esos momentos.
Movimientos en mercados de divisas
No obstante, los riesgos que conllevan esta clase de operaciones son más importantes. Por esta razón, solamente si dispones de una amplia experiencia en esta clase de movimientos podrás abrir posiciones. Con el objetivo de rentabilizar tus ahorros con mayor eficacia y con retornos superiores a los que te ofrecerá la renta variable durante la última parte de este año. Porque si se cumple este escenario, no puedes dudar de que el euro tendrá mucho que decir en el mundo de las inversiones. Más que otros activos financieros de especial relevancia en otros periodos del año.
Sin novedad en la renta fija tradicional
En cualquier caso, no te quedará más remedio que estar muy atento a su desenlace su deseas obtener un mejor retorno a tus ahorros. Aunque tendrá que ser a través de operaciones rápidas que necesitarán de tus reflejos desde el punto de vista financiero. Porque en efecto. Estos movimientos probablemente no irán más allá de unos cuantos días o semanas en el mejor de los casos. Sin que afecte demasiado a tus posiciones. De todas formas, será una fecha a vigilar durante los próximos días y en la que deberás basarte para seleccionar tu cartera de inversión para los próximos meses. En este sentido, será muy conveniente que no cometas ningún error que pueda lastrar tu dinero en estos días.
Porque las elecciones en Alemania, siendo muy importantes, no parece que vayan a deparar ninguna sorpresa de especial envergadura. Y en este sentido, la continuidad de los mercados financieros parece que será la tónica general de todos los mercados financieros. Tanto en los de renta fija como variable, así como en los alternativos. En donde con toda seguridad te surgirán nuevas oportunidades de compra en algunos de ellos. Son estos a donde tienes que dirigirte a partir de estos momentos si deseas rentabilizar los ahorros a la vuelta de las vacaciones. Porque no puedes olvidar que las elecciones en Alemania te están esperando.
Sé el primero en comentar