Las alarmas han saldo en buena parte de los inversores y el miedo a estar en posiciones abiertas en la bolsa española son más que latentes. No en vano, el volumen de contratación ha descendido notablemente durante estos meses de verano. Incluso son muchos los fondos que ya han retirado su capital de la renta variable española. Desde luego que no hay pánico en los parqués, pero si un pesimismo que hacía mucho tiempo que no se vivía. Hasta el punto de que las operaciones han decrecido con mucha intensidad en este periodo.
Si bien son los bancos quienes más están acusando este preocupante escenario, también alcanza a otros sectores bursátiles de especial relevancia. Es el momento correcto para buscar valores y activos financieros que ejerzan como refugio ante los momentos de inestabilidad que está ofreciendo la renta variable. En un momento en el que la renta fija no está pasando por el mejor de sus momentos. Ni mucho menos. Si no que por el contrario, ofrece una rentabilidad muy exigua que apenas rebasa niveles del 1,50 %.
Índice
Activos con reparto de dividendo
Son muchos los valores que aportan esta característica tan especial y puede elegir entre muchos sectores bursátiles. Aunque en cualquier caso, se trata de un modelo de inversión que está dirigido especialmente al medio y largo plazo. Si estás dispuesto a guardar el dinero tanto tiempo desde luego que es una alternativa que dispones para rentabilizar tu patrimonio personal con éxito. Más allá de lo que coticen las acciones en los mercados financieros ya que lo que realmente importa es que dispondrás de un interés fijo y garantizado todos los años.
Intereses fijos y garantizados
Los dividendos es una estrategia muy del agrado en un perfil de inversor más bien defensivo o conservador que sobre todo lo que desea es preservar su capital. Además, generalmente corresponde a compañías de alta capitalización que son muy estable y poco dadas a la especulación. Desde este aspecto no tendrás nada que temer, sino que puedes disponer de unos ingresos extras en todos los ejercicios, sin que tenga que estar validado por parte de los mercados financieros. Hasta el punto de que puedes ir creando una bolsa de ahorro estable poco a poco y sin excesivos riesgos en la contratación.
En estos momentos, ningún producto te garantiza esta rentabilidad, ni en la renta fija ni en la estable. Por lo tanto, tienes más que ganar que perder a través de esta singular estrategia en la inversión. No puedes olvidar que es un dinero con el que puedes contar todos los años, porque está garantizado desde un principio. Con márgenes de intermediación que van del 3 % al 7 % y por tanto tienes mucho valores en donde elegir el reparto de los dividendos. Todo ello sin que tengas que abandonar tus posiciones en la renta variable. A pesar del escenario de gran inestabilidad por el que están atravesando las bolsas, en especial la española.
Buscar bonos que ofrezcan seguridad
Mejor en un fondo de inversión porque permite diversificar la inversión junto con otros activos financieros, tanto procedentes de la renta fija como de la variable. Hasta el punto de que eliminarás riesgos en las posiciones tomadas con los fondos. Incluso desde una gestión activa que pueda adaptarse a todos los escenarios de los mercados financieros, incluso los más negativos tal y como se puede presagiar en estos momentos. Por otra parte, tienes la gran ventaja de que puedes elegir entre muchos modelos y de diversa naturaleza. Con unas comisiones que en algunos casos pueden ser más asequibles que en la compra y venta de acciones en la bolsa.
Incremento de interés en el ahorro
Si eres un inversor más defensivo siempre tendrás el recurso de los productos bancarios de toda la vida y que a partir de ahora mejorarán su rentabilidad. Como consecuencia de la previsible subida en los tipos de interés en la zona euro y que generarán que sean un poco más rentables que hasta ahora. En este sentido, una buena opción puede residir en suscribir un depósito bancario con un plazo de permanencia algo superior que eleve el interés que reportará a sus suscriptores. Al menos mientras dure la fase e inestabilidad en las bolsas y límites los riesgos en las operaciones financieras.
Por otra parte, conviene recordar que estos productos destinados al ahorro están destinados a cualquier clase de ahorrador, sin restricciones. No son modelos complejos y puedes contratarlos por módicos importes monetarios. Esta es una de sus ventajas con respecto a otros formatos en la inversión. Te servirá para valorar la conveniencia de su contratación para los actuales momentos coyunturales por los que están atravesando los inversores. En cualquier caso, es otra de las alternativas que puedes valorar en estos momentos y más allá de otras consideraciones técnicas.
Sectores más defensivos
Otra de las opciones en bolsa es acudir a los valores que están vinculados con el consumo primario. Uno de estos casos está representado por las empresas de alimentación. En los momentos difíciles tienen una mejor evolución en bolsa que las restantes. Con muy poca volatilidad en sus precios y que hace que puedas crear una cartera de inversión estable de cara a los próximos años. Con muy pocas diferencias entre sus precios máximos y mínimo, de forma que podrás obtener pequeñas rentabilidades en sus posiciones.
Apostar por bajadas en la bolsa
Como último recurso siempre te queda por apostar por una renta variable a la baja aunque estas operaciones conllevan excesivos riesgos que quizás no puedes asumir en un momento tan complicado como el actual. Porque es cierto que puedes ganar mucho dinero en sus posiciones, pero por la misma razón también dejarte muchos euros por el camino. Tan solo tendrás que emplear esta estrategia tan especial si piensas que la bolsa tiene un gran recorrido a la baja en los próximos meses o incluso años.
Este sistema en la inversión está habilitado tanto en la compra y venta de acciones como en otros productos financieros. Como por ejemplo, los fondos de inversión o los warrants y cuya estrategia están presente en valores, sectores e índices de la renta variable. Aunque por supuesto que deberás aportar un cierto aprendizaje en la utilización de estos productos financieros. No en vano, una pequeña diferencia puede suponer muchos euros en las operaciones realizadas.
Los márgenes son muy estrechos y hay que saber operar con estos activos financieros como pocos. Por otra parte, puede que no estés en perfectas condiciones para operar con ellos por diferentes razones. Aunque al final la decisión únicamente dependerá de ti mismo, en función del perfil que presentes como pequeño y mediano inversor y que en cada caso será completamente diferente, tal y como puedes comprender en estos momentos.
Sé el primero en comentar