En el vasto escenario agrícola global, el maíz emerge como uno de los cultivos fundamentales que impulsa la seguridad alimentaria y la economía de numerosos países. Con su versatilidad en aplicaciones que abarcan desde la alimentación humana y animal hasta la producción de biocombustibles y productos industriales, el maíz ha adquirido una relevancia inigualable en la cadena de suministro mundial. Veamos por qué el maíz es tan importante y cuáles son los mayores productores del mundo.
¿Por qué el maíz es tan importante?
Se produce más maíz que cualquier otro cultivo de cereales, y por una buena razón. Es un alimento básico para muchas personas y uno de los principales componentes de la alimentación del ganado. El maíz es un cultivo agrícola polivalente en todo el mundo. Se utiliza en productos industriales, biocombustibles y piensos. También contribuye a alimentar a una población en crecimiento. El maíz se utiliza como edulcorante de alta fructosa en muchos alimentos procesados, y es el principal ingrediente del aceite de maíz, el almidón de maíz y el jarabe de maíz.
Los 6 mayores productores de maíz del mundo
A lo largo de estos últimos años, la lista de mayores productores de maíz a nivel mundial no ha generado muchos cambios, donde los siguientes seis países siguen encaminando los ránkings de producción mundial:
1. Estados Unidos
Estados Unidos es, con diferencia, el mayor productor y exportador de maíz del mundo, con una producción en la temporada 2019-2020 fijada en 346,0 millones de toneladas métricas. La superficie dedicada a la siembra de maíz cambia de una temporada a otra, pero en total unos 90 millones de acres de tierra estadounidense se siembran con maíz cada temporada. El consumo interno supuso un gran porcentaje del total, y aproximadamente la mitad se utilizó como grano forrajero para el ganado.
2. China
La producción de maíz de China en la temporada actual se estima en 260,8 millones de toneladas métricas, y se consume casi exclusivamente en el país. Aunque el país es un gran productor de maíz, es probable que el número de hectáreas que los agricultores chinos dedican al maíz disminuya ahora que el gobierno ha puesto fin a las ayudas a los precios del maíz nacional. Es de esperar que los agricultores se decanten por cultivos de mayor valor, como la soja. Si la demanda de maíz sigue siendo alta mientras la oferta disminuye, China podría aumentar la cantidad de maíz que importa.
3. Brasil
Brasil es un gran productor de muchos cultivos, como café, azúcar y soja, y es el tercer productor mundial de maíz. De los 102 millones de toneladas de maíz que se calcula que el país produce anualmente, la mayor parte se destinará al consumo interno.
4. Argentina
Argentina es un importante productor y exportador de maíz. Su producción anual de maíz se estima en 51 millones de toneladas métricas, pero su consumo nacional de maíz ni siquiera figura entre los 10 primeros del mundo. Aunque no se dispone de cifras exactas, eso significa que exporta más de la mitad de su producción.
5. Ucrania
Ucrania tuvo una cantidad récord de maíz producido en 2019 con 35,9 millones de toneladas métricas. El país ha utilizado su rico suelo para hacer crecer su producción desde su temporada 2017, cuando produjo menos de 25 millones de toneladas métricas.
6. India
La lista de los principales productores se mantiene bastante estable de año en año. Dicho esto, la India se está arrastrando hacia arriba en la lista de forma lenta pero segura. Actualmente produce 26 millones de toneladas anuales de maíz.