Estos valores pertenecen todos ellos a sectores muy defensivos. En donde prima la seguridad por encima de otras consideraciones de carácter técnico o fundamental. Generalmente a través de los denominados valores hucha que están destinados a crear una bolsa de ahorro más estable de cara al medio y sobre todo largo plazo. Desde luego que no son propuestas bursátiles para enriquecerse rápidamente, ni tampoco para operaciones puntuales. Sino que por el contrario su objetivo es que los ahorros vayan creciendo poco a poco, de una forma constante y satisfactoria para los intereses de los inversores.
De esta forma, se están creando uno filtros muy relevantes para la confección de la cartera de valores. Ya sabremos cuáles son los valores que no valdrán para satisfacer esta demanda. Ahora solamente hará falta analizar cuáles son las compañías cotizadas que nos pueden servir para satisfacer este objetivo que tienen algunos de los inversores más conservadores de los mercados financieros. Además, muchas de estas alternativas están acompañadas por el pago de dividendo que reciben sus accionistas todos los años. No en vano, es una estrategia un tanto especial de constituir una renta fija dentro de la variable.
Índice
Valores hucha: Iberdrola
Además, en este caso estamos hablando de uno de los blue chips de la bolsa española. No de un valor de pequeña o mediana capitalización y que puede generar excesivos problemas en la fijación de sus precios. Sino que por el contrario, es una de las propuestas más relevantes de la renta variable nacional. Hasta el punto que es una empresa con una gran capitalización en sus títulos. En donde todos los días se mueven muchas operaciones, tanto por parte de los compradores como de los vendedores. Y en cualquier caso, uno de los puntos de referencia para los más importantes intermediarios financieros.
Inditex: bajo la fiabilidad de una marca
Es otro de los valores que reparten dividendo, aunque no con el atractivo de otros valores más valorados en este aspecto de la remuneración a los accionistas. No en vano, ofrece un retorno sobre los ahorros que está en niveles del 3 %. No muy alto con respecto a otras compañías del índice selectivo de la bolsa española. Su principal gancho reside en una línea de negocio realmente estable y en franca progresión. Y que ha propiciado que sean cada vez más los pequeños y medianos inversores los que hayan confiado en uno de los valores más rentables de los mercados financieros internacionales.
Ebro, con la garantía de la alimentación
Son lugar a dudas que el sector de la alimentación es uno de los más adecuados para dormir tranquilo todas las noches. No en vano, en esta clase de productos no hay crisis que valgan. Se trata de una necesidad en toda la población. Es por este motivo por el que su línea de negocio que siempre es estable. Hasta el punto de que buena parte de los inversores más defensivos se decantan por sus títulos para ir creando una bolsa de ahorro más o menos estable. En especial para los plazos de permanencia a larga distancia. Porque también ofrece una amplia estabilidad en sus precios.
Ebro, por otra parte, permite desarrollar la inversión incluso en los escenarios más desfavorables para los mercados de renta variable. Desde este punto de vista, puede servir para proteger las posiciones en cualquier situación y momento puntual. Por el contrario, tiene la seria desventaja de que su capitalización ha ido decreciendo durante los últimos años. Hasta llegar a unos mínimos como consecuencia de sus cambios en el accionariado. De todas formas, es uno de los valores fijos para incluirlo en una cartera de inversión conservadora o defensiva. Desde luego que no defraudará a nadie.
Banco Santander a pesar de todo
Aunque pertenezca a un sector tan actico y discutido en los últimos años como es el bancario no puede olvidarse una propuesta como esta para impulsar una bolsa de ahorro más o menos estable. Porque en efecto, es una apuesta muy acertada si el plazo de permanencia es a largo. En estos periodos suele mantener su mejor estabilidad, como consecuencia del potencial que representa uno de los grupos financieros más potente del mundo. Siendo el primero en el territorio nacional, tras haber absorbido a buena parte de la competencia. Uno de los últimos ejemplos está representado por el Banco Popular.
Por otra parte, ofrece a sus accionistas un dividendo, que sin ser de los más atractivos de la renta variable española, mantiene unos ingresos fijos todos los años a los titulares de sus acciones. Con una rentabilidad estimada en torno al 3% y tras haberla reducida sensiblemente durante los últimos ejercicios. Es otro de los motivos como para tenerla en cartera sin demasiadas preocupaciones para unos cuantos años de permanencia. Además, sus perspectivas de crecimiento para los próximos años son muy elevadas.
Ferrovial, con un poco de riesgo
Además, también ofrece un dividendo a los inversores. No excesivamente rentable, pero lo suficiente como para infundir más seguridad entre estas personas. Por otra parte, otra de sus ventajas más relevantes es que la volatilidad en sus precios no es una de sus características más acusadas. Sino que por el contrario, mantiene un cierto control sobre los mismos, y por encima de los restantes competidores dentro de este sector bursátil. Es un claro beneficio para los pequeños y medianos inversores que desean tomar ciertas precauciones en sus posiciones en lso mercados de renta variable.
Con estos cinco valores que te hemos propuesto no tendrás la completa seguridad sobre el resultado final de las inversiones. Pero al menos te ayudarán a que puedas dormir un poco mejor y no llevarte excesivos sobresalto como consecuencia de la menor volatilidad en sus cotizaciones. Será algo que deberás tener en cuenta a partir de estos momentos si deseas poseer una cartera de valores equilibrada y más segura que hasta estos instantes. Con el añadido de que dispondrás de algo de liquidez por los dividendos que reparten estas propuestas bursátiles. Hasta el punto que podrán valer para confeccionar una bolsa de ahorro destinada para el plazo de permanencia que tú mismo desees.
También sería muy importante que pudiesen diversificar estas apuestas en la bolsa, en vez de decantarse por una sola de ellas. Se constituirá en una excelente estrategia para proteger los ahorros ante la llegada de una posible inestabilidad en los mercados financiero. Un valor añadido, en definitiva, para las posiciones más conservadores de los pequeños y medianos inversores. Será una de las lecciones que podrás importar de estas actuaciones dirigidas para que puedas estar más tranquilo a partir de estos momentos.
Sé el primero en comentar