Es un hecho innegable que los productos financieros se han ido adaptando a las nuevas condiciones de los mercados financieros. Y en este sentido, una bolsa a la baja no podía ser una excepción. Sino todo lo contrario, se han confeccionado una serie de formatos de inversión en los últimos que permiten que los usuarios puedan rentabilizar sus ahorros aún en los escenarios más adversos. Es decir, con una tendencia bajista de la renta variable. En donde podrás obtener mayores plusvalías de las que puedes imaginarte desde un principio.
Se trata de productos más sofisticados pero que están al alcance de todos los pequeños y medianos inversores. Tienen como objetivo abrirse a las operaciones de compra y venta de acciones en bolsa. Pero no exclusivamente ya que se han abierto también a otros activos financieros de especial relevancia. Desde los metales preciosos más elementales a incluso a algunas de las materias primas más relevantes de los mercados. Tal y como podrás comprobar a continuación no tendrás problemas para operar en escenarios inicialmente adversos para tus intereses. ¿Deseas conocer algunos de estos productos tan especiales?
Índice
Productos financieros: ventas a crédito
Uno de los modelos que mejor recogen esta tendencia son las ventas a crédito. Su mecánica se basa en que el abono de la operación se realiza a un plazo más largo siempre que se haya formalizado el producto. Para contratarlo solo es necesaria la determinación de que un valor va a bajar en las próximas semanas. Y apostar fuerte por este escenario. Si se cumple esta condición no cabe duda de que ganarás mucho dinero. Más que a través de otros productos financieros. Pero si no es así, el riesgo es muy elevado porque tendrás muchas posibilidades de dejarte muchos euros por el camino.
Las ventas a crédito, por otra parte, es un formato más sofisticado que te exige un conocimiento profundo de este producto financiero. En donde el riesgo siempre está presente en sus operaciones. De cualquier forma, es una modalidad en la inversión que se está popularizando entre los inversores con mayor experiencia. Como consecuencia de ellos, no tendrás ninguna clase de problemas para contratarlo desde cualquier entidad financiera. Hasta el punto que buena parte de ellas te ofrece ofertas y promociones para que puedas ahorrarte dinero en cada una de las operaciones abiertas.
Otra opción: fondos cotizados
Una alternativa muy eficaz que dispones en estos momentos se materializa por medio de los ETFs o fondos cotizados. Es una mezcla entre los fondos de inversión y la compra y venta de acciones en bolsa. La ventaja en este caso radica es que no se limita solamente a la bolsa. Sino que puedes rentabilizar operaciones a la baja en otros activos financieros. Como por ejemplo en renta fija, materias primas o metales precioso, entre algunos de los activos más relevantes. Además, contempla unas comisiones que son menos exigentes y que te ayudarán a conseguir los objetivos.
Los fondos cotizados es un producto que está especialmente indicado a plazos intermedios de permanencia. Con el requisito obligatorio de tener muy seguro que se producirá finalmente la depreciación del activo financiero seleccionado. Pero mucho cuidado, porque cualquier error en los cálculos puede complicarte la operación hasta niveles en que et pondrán en un grave aprieto económico. Por este motivo no te quedará más remedio que elegir el momento oportuno para suscribirlo. No en como bolsa en donde puedes entrar y salir cuantas veces desees. No en vano, esta es otra de las características que define a los fondos cotizados. En contraste con otros producto más sencillos de formalizar en cualquier momento y situación.
Fondos de inversión inversos
Es el producto que mejor recoge esta tendencia. Porque implica que se puedan tomar posiciones bajistas sobre los principales índices de la renta variable internacional. Desde el Ibex 35 al Eurostoxx 50. En donde a medida que su tendencia bajista es más acusada se ampliará el dinero que hayas invertido en las posiciones del fondo contratado. Además es más rentable porque conlleva una serie de comisiones que son bastantes asumibles por parte de los titulares de este producto financiero.
Es cierto que la oferta en estos momentos no es muy extensa, aunque puedes satisfacer tu demanda sin ningún problema. Desde tu banco de siempre tendrán un modelo de inversión de estas características. Aunque no cabe duda de que deberás tener muy claro que la bolsa va a bajar durante las próximas sesiones. Porque de no ser de esta manera puedes perder mucho en cada una de las operaciones abiertas. No en vano, los fondos de inversión pasan por ser uno de los productos financieros con mayor riesgo. Exige que tengas muy claro lo que puedes pasar en el futuro.
Warrants: producto más sofisticado
Si por algo se distinguen los warrants es porque se trata de un producto muy agresivo que puedes rentabilizar en muy poco tiempo. A través de un sistema de apalancamiento que los diferencia notablemente de otro. Por otra parte, cuentan con una de las comisiones más competitivas del mercado. Por encima de la compra y venta de acciones en la bolsa. No debe faltar en tu cartera de inversión si realmente deseas aprovechar los movimientos a la baja que se producen en la renta variable. Con un alto poder de revalorización. Aunque si no se dan las condiciones necesarias podrás perder muchos euros por el camino. Debes tener mucho cuidado con esta clase de operaciones.
Fondos derivados
Son los popularmente conocidos como ETFS y que se caracterizan como están abiertos a otros activos financieros ajenos a la bolsa. Como por ejemplo, materias primas o metales preciosos, como algunas de las opciones con mayor predilección por parte de los pequeños y medianos inversores. Se trata de un producto financiero que es una mezcla entre lo que son los fondos de inversión y la compra y venta de acciones en la renta variable. Con un periodo de permanencia que se conforma al medio plazo. Se aplica sobre valores, sectores e índices de la renta variable. Tanto en los mercados nacionales como fuera de nuestras fronteras. En cualquier caso, es otro de los productos financieros imprescindibles para cualquier tendencia bajista que se precie.
Producto derivados en la bolsa
Recoge los procesos bajistas con mucha fiabilidad ya que representa con gran intensidad estos movimientos. En este sentido, es uno de los preferidos por parte de los inversores más agresivos y que desean obtener amplios beneficios en las operaciones en los mercados de renta variable. Aunque por sus especiales características debe aplicarse en operaciones de baja cuantía. Precisamente por el riesgo de todos sus movimientos. En donde puede ganarse mucho dinero, pero por el mismo motivo perder una buena parte de tus aportaciones económicas.
Como habrás podido comprobar el que la bolsa baje no debe de estar reñido con un buen rendimiento. Para eso tienes estos productos que pueden ayudarte en más de un momento. En los momentos en que la evolución de la renta variable no es la deseada por parte de los pequeños y medianos inversores.
Sé el primero en comentar